Cotización gratuita

Guía para principiantes sobre el diseño de sistemas municipales de alumbrado público solar | Ideas de Quenenglighting

Viernes 10 de octubre de 2025
Domine el diseño de sistemas municipales de alumbrado público solar con esta guía para principiantes. Explore los componentes esenciales, el dimensionamiento preciso del sistema y la selección óptima de baterías y paneles. Obtenga información sobre planificación financiera, retorno de la inversión (ROI) y mantenimiento. Aprenda sobre los estándares clave del sector y la integración en ciudades inteligentes con IoT, atenuación y sensores de movimiento. Abordamos los problemas más comunes y ofrecemos soluciones prácticas para proyectos de iluminación solar exitosos y sostenibles.

Guía para principiantes sobre el diseño de sistemas municipales de alumbrado público solar

A medida que las ciudades de todo el mundo se esfuerzan por lograr la sostenibilidad y la independencia energética, el alumbrado público solar municipal se perfila como una solución de infraestructura crucial. Diseñar un sistema eficazfarola solarUn plan requiere un profundo conocimiento de diversos factores técnicos, ambientales y financieros. Esta guía le guiará a través de las consideraciones esenciales para los profesionales de adquisiciones y urbanistas que emprenden este tipo de proyectos.

Comprender los componentes principales: ¿Qué hace que un sistema de alumbrado público solar funcione?

Un sistema de alumbrado público solar es una unidad integrada que se basa en varios componentes clave que trabajan en armonía:

  • Panel fotovoltaico (panel solar):Esto convierte la luz solar en electricidad de corriente continua (CC). Los sistemas municipales modernos suelen utilizar paneles monocristalinos de alta eficiencia, con eficiencias que oscilan entre el 18 % y el 22 %, lo que garantiza la máxima generación de energía incluso en espacios reducidos.
  • Luminaria LED:La fuente de luz en sí. Los LED de alta eficiencia ofrecen excelentes relaciones lúmenes por vatio (p. ej., 150-180 lm/W), una larga vida útil y una salida de luz direccional, lo que minimiza la contaminación lumínica.
  • Batería:Almacena la electricidad generada por el panel solar durante el día para su uso nocturno. Las baterías de fosfato de hierro y litio (LiFePO₄) son el estándar de la industria para aplicaciones municipales debido a su mayor vida útil (2000-4000 ciclos, equivalentes a 7-10 años), mayor seguridad y rendimiento estable en un amplio rango de temperaturas, en comparación con las baterías de plomo-ácido tradicionales.
  • Controlador de carga:Este componente crítico regula el flujo de energía del panel solar a la batería y la protege de sobrecargas y descargas profundas. Los controladores MPPT (Seguimiento del Punto de Máxima Potencia) son los preferidos por su mayor eficiencia (hasta un 98 % de eficiencia de conversión), lo que permite extraer más energía de los paneles solares, especialmente en condiciones de luz fluctuante.
  • Poste de luz y herrajes de montaje:Proporciona el soporte estructural para todos los componentes, diseñado para soportar cargas de viento locales y condiciones ambientales.

Dimensionamiento de su sistema: ¿Cómo determinar los lúmenes, la altura de los postes y el espaciamiento óptimos para proyectos municipales?

El tamaño adecuado es fundamental para una iluminación eficaz y conforme:

  • Salida de lúmenes:Esto depende de la aplicación específica (p. ej., calle residencial, vía principal, parque, sendero peatonal). Normas del sector como la IESNA RP-8-18 (Prácticas recomendadas para el diseño y mantenimiento de la iluminación vial) proporcionan directrices para los niveles de iluminancia promedio. El alumbrado público típico puede requerir entre 3000 y 15 000 lúmenes por luminaria.
  • Altura del poste:Afecta directamente la distribución y uniformidad de la luz. La altura habitual de los postes municipales oscila entre 6 y 12 metros (20-40 pies). Los postes más altos ofrecen una cobertura más amplia, pero requieren luminarias con mayor flujo luminoso para mantener los niveles de iluminancia deseados.
  • Espaciado:La distancia entre postes es crucial. Está determinada por la altura del poste, el patrón de distribución de luz de la luminaria (p. ej., Tipo II, III, IV) y la relación de uniformidad requerida (la relación entre la iluminancia promedio y la mínima). El software profesional de diseño de iluminación (p. ej., Dialux, AGI32) es fundamental para simular y optimizar diseños que cumplan con los requisitos de iluminación específicos.

Garantizar la confiabilidad: ¿factores críticos para el dimensionamiento y selección de paneles solares y baterías?

La confiabilidad significa una iluminación constante, incluso durante períodos prolongados sin sol:

  • Autonomía (Días de Respaldo):Esto define cuántos días consecutivos nublados o lluviosos puede el sistema funcionar sin recarga. En proyectos municipales, se recomienda una autonomía de 3 a 5 días para garantizar un servicio ininterrumpido.
  • Consumo diario de energía:Calcúlalo multiplicando la potencia del LED por el número de horas que la luz funciona por noche. Por ejemplo, un LED de 60 W encendido durante 12 horas consume 720 Wh por noche.
  • Capacidad de la batería:Se determina multiplicando los días de autonomía por el consumo diario de energía y dividiendo la eficiencia de descarga de la batería (normalmente entre el 80 % y el 90 % para LiFePO4). Tenga siempre en cuenta la profundidad de descarga (DoD) recomendada para maximizar la vida útil de la batería; las baterías LiFePO4 pueden soportar con seguridad una DoD del 80 % al 90 %.
  • Potencia del panel solar (Wp):El panel debe generar suficiente energía diariamente para alimentar la luz y recargar completamente la batería. Este cálculo implica tener en cuenta las horas pico de sol (PSH) de la ubicación, diversas pérdidas del sistema (normalmente del 15 al 25 %) y la tasa de carga deseada. Como norma general, se recomienda dimensionar el panel para una carga diaria de 1,2 a 1,5 veces mayor, basándose en datos precisos de irradiación solar local.

Planificación financiera: ¿Cuáles son los costos reales y el retorno de la inversión de los proyectos de alumbrado público solar municipal?

Si bien el desembolso inicial parafarolas solarespuede ser mayor, los beneficios financieros a largo plazo son sustanciales:

  • Inversión inicial:Los costos suelen oscilar entre $800 y $3,000 o más por unidad, según las especificaciones, el flujo luminoso, la capacidad de la batería y la altura del poste. Este precio es superior al de las luces tradicionales conectadas a la red eléctrica.
  • Ahorros a largo plazo:
    • Facturas de electricidad cero:El ahorro más significativo es eliminar por completo los costos continuos de servicios públicos para iluminación.
    • Costos de instalación reducidos:El alumbrado público solar no depende de la red eléctrica, lo que elimina la necesidad de costosas zanjas, cableado y conexión a la red principal. Esto puede generar ahorros significativos en obra civil, especialmente en nuevas urbanizaciones o zonas remotas.
    • Menor mantenimiento:Dado que la vida útil de los componentes suele superar una década, los costos de mantenimiento son mínimos en comparación con la iluminación tradicional, que puede requerir reemplazos de bombillas o reparaciones relacionadas con la red.
  • Retorno de la inversión (ROI):El retorno de la inversión (ROI) para proyectos municipales de alumbrado público solar puede variar de 3 a 8 años. Esto depende en gran medida de las tarifas eléctricas locales, la complejidad del proyecto y la disponibilidad de incentivos gubernamentales (por ejemplo, subvenciones para energías renovables, créditos fiscales y créditos de carbono). Muchos municipios consideran que la combinación de ahorros operativos y beneficios ambientales convierte a la energía solar en una inversión atractiva.

Longevidad y mantenimiento: ¿Qué esperar de los componentes y el mantenimiento de las farolas solares?

Las farolas solares modernas están diseñadas para durar mucho tiempo con un mantenimiento mínimo:

  • Luminaria LED:Los LED de alta calidad suelen tener una vida útil estimada de 50.000 a 100.000 horas de funcionamiento, lo que equivale a entre 10 y 20 años antes de que la depreciación del lúmen caiga por debajo del 70 % de la salida inicial (L70).
  • Batería LiFePO4:Se espera una vida útil de 7 a 10 años (2000 a 4000 ciclos) en condiciones de funcionamiento típicas, aunque las temperaturas extremas pueden afectar el rendimiento.
  • Panel solar:Diseñado para durar entre 20 y 25 años, la mayoría de los fabricantes garantizan entre el 80 y el 85 % de la eficiencia original después de este período.
  • Controlador de carga y electrónica:Generalmente tienen una vida útil de 5 a 10 años.
  • Mantenimiento:Implica principalmente la limpieza periódica de los paneles solares (especialmente en entornos polvorientos o contaminados) para mantener una eficiencia de carga óptima. También se recomiendan inspecciones visuales ocasionales para detectar daños físicos o conexiones sueltas. Las revisiones del estado de la batería pueden formar parte de un plan de mantenimiento programado.

Navegando por estándares y certificaciones: ¿Cumplimiento clave para el aseguramiento de la calidad?

Para garantizar la calidad, la seguridad y el rendimiento, busque productos que cumplan con los siguientes estándares:

  • IEC (Comisión Electrotécnica Internacional):Normas integrales para equipos eléctricos, incluida la seguridad y el rendimiento de las luminarias (por ejemplo, la serie IEC 60598).
  • Clasificación IP (protección de entrada):Fundamental para componentes de exterior. La clasificación IP65 o IP66 ofrece una protección robusta contra la entrada de polvo y fuertes chorros de agua, lo que garantiza su durabilidad en condiciones climáticas adversas.
  • Clasificación IK (protección contra impactos):Mide la resistencia al impacto mecánico. IK08 o IK10 significa una alta protección contra el vandalismo.
  • CE/RoHS:Marcas de conformidad europeas que indican el cumplimiento de las directivas de salud, seguridad y protección del medio ambiente, especialmente para sustancias peligrosas.
  • UL/ETL:Normas de seguridad norteamericanas ampliamente reconocidas, especialmente para componentes eléctricos.
  • IESNA (Sociedad de Ingeniería de Iluminación de América del Norte):Proporciona prácticas recomendadas para el diseño de iluminación, como RP-8 para iluminación de carreteras.
  • LM-79, LM-80, TM-21:Normas IES para probar el rendimiento fotométrico, el mantenimiento del lúmen y proyectar el mantenimiento del lúmen a largo plazo de los productos LED.

Integración de ciudades inteligentes: ¿Explorando tecnologías de IoT, atenuación y sensores de movimiento en la iluminación solar?

Las farolas solares modernas pueden ser componentes vitales de un ecosistema de ciudad inteligente:

  • Integración de IoT (Internet de las cosas):Permite la monitorización y el control remoto de farolas individuales o grupales. Las funciones suelen incluir actualizaciones de estado en tiempo real, datos de consumo energético, detección de fallos y ajustes flexibles de programación mediante una plataforma de gestión centralizada. Esto facilita un mantenimiento proactivo y una operación optimizada.
  • Atenuación adaptativa:Permite el ajuste dinámico de la salida de luz en función de horarios preestablecidos (por ejemplo, atenuación durante horas de menor demanda) o condiciones ambientales en tiempo real, lo que ahorra significativamente energía y reduce la contaminación lumínica.
  • Sensores de movimiento (PIR/Microondas):Aumenta automáticamente la intensidad de la luz al máximo al detectar movimiento (peatón o vehículo) y la reduce a un nivel más bajo cuando no hay actividad. Esta tecnología puede reducir el consumo de energía entre un 30 % y un 70 % y prolongar la duración de la batería.
  • Beneficios:Mayor seguridad pública, uso optimizado de energía, reducción de la contaminación lumínica, capacidades de mantenimiento predictivo y recopilación de datos valiosos para la planificación urbana.

Errores comunes y soluciones: ¿Cómo superar los desafíos en la implementación del alumbrado público solar municipal?

El conocimiento de los desafíos comunes puede ayudar a mitigar los riesgos:

  • Error 1: Tamaño inadecuado:El tamaño insuficiente da lugar a un rendimiento inconsistente y a un retraso prematuro.fallo de la bateríaO luces que se apagan durante periodos nublados prolongados. El sobredimensionamiento infla innecesariamente los costos iniciales.
  • Solución:Realice evaluaciones exhaustivas del sitio, utilice datos precisos de irradiación solar histórica y confíe en un software de diseño de iluminación profesional para realizar cálculos precisos, teniendo en cuenta la autonomía deseada y el clima local.
  • Error 2: Mala calidad de los componentes:Optar por componentes baratos y no certificados a menudo da lugar a averías frecuentes, vidas útiles cortas y costos generales más elevados debido a los reemplazos.
  • Solución:Especifique fabricantes con buena reputación, exija certificaciones industriales verificables (IEC, UL, IP, IK) y asegúrese de que existan garantías integrales para todos los componentes principales.
  • Trampa 3: Vandalismo y robo:Las baterías y los paneles solares pueden ser objetivos en algunas zonas.
  • Solución:Utilice diseños antirrobo (por ejemplo, coloque las baterías dentro del poste), utilice materiales robustos y considere capacidades de monitoreo remoto para la detección temprana de manipulaciones.
  • Error 4: Instalación incorrecta:Un cableado incorrecto, una orientación subóptima del panel o bases de postes inestables pueden afectar gravemente el rendimiento y la seguridad.
  • Solución:Contrate instaladores experimentados y certificados que cumplan estrictamente las directrices del fabricante y los códigos de construcción locales. Asegúrese de realizar controles de calidad adecuados durante la instalación.
  • Error 5: Falta de un plan de mantenimiento:Descuidar tareas periódicas como la limpieza del panel o los controles del estado de la batería puede degradar el rendimiento del sistema con el tiempo.
  • Solución:Establecer un programa de mantenimiento claro y programado como parte del plan operativo a largo plazo del proyecto, incluida la asignación de presupuesto para repuestos.

Quenenglighting: Su socio para la iluminación solar municipal sostenible

Quenenglighting es líder en soluciones de iluminación solar innovadoras y fiables, diseñadas específicamente para proyectos municipales. Nuestro compromiso con el uso de paneles solares monocristalinos de alta eficiencia (con una eficiencia superior al 22 %), baterías LiFePO4 de larga duración (de 7 a 10 años, con más de 3000 ciclos) y controladores MPPT avanzados garantiza una autonomía y un rendimiento del sistema inigualables. Integramos tecnologías de iluminación inteligente, que ofrecen monitorización remota y regulación adaptativa para maximizar el ahorro energético y la eficiencia operativa. Con luminarias y postes robustos con clasificación IP66, diseñados para condiciones climáticas extremas, los sistemas Quenenglighting ofrecen una larga vida útil, un mantenimiento mínimo y una excelente rentabilidad, lo que nos convierte en el socio ideal para el desarrollo urbano sostenible.

Etiquetas
Tutorial de planificación y redacción de propuestas para proyectos solares en Malasia
Tutorial de planificación y redacción de propuestas para proyectos solares en Malasia
farolas alimentadas por energía solar
farolas alimentadas por energía solar
Guía de Malasia para la contratación de proyectos solares gubernamentales
Guía de Malasia para la contratación de proyectos solares gubernamentales
Directrices para distribuidores mayoristas sobre seguridad de inventario en productos solares
Directrices para distribuidores mayoristas sobre seguridad de inventario en productos solares
Los principales fabricantes de farolas solares
Los principales fabricantes de farolas solares
farola de energia solar
farola de energia solar

Las últimas noticias que te pueden gustar

proyectos gubernamentales de iluminación solar
Queneng Lighting adquiere farolas solares para municipios: solución avanzada de iluminación LED

Los municipios de todo el mundo están adoptando cada vez másfarolas alimentadas por energía solarcomo parte de sus estrategias de desarrollo urbano. El aumento de los costos de la energía, la necesidad de infraestructura sostenible y las iniciativas verdes gubernamentales están impulsando a las ciudades a cambiar del alumbrado público tradicional a...farolas solares LED avanzadas.
Queneng Lighting proporciona a los municipiosSoluciones de iluminación solar rentables, energéticamente eficientes y duraderas, garantizando espacios públicos seguros y sostenibles.

Leer
Queneng Lighting adquiere farolas solares para municipios: solución avanzada de iluminación LED
compra de farolas solares para municipios
Cómo se benefician los municipios con la compra de farolas solares

En los últimos años, lacompra de farolas solares para municipiosSe ha convertido en una tendencia creciente a nivel mundial. Los gobiernos locales se ven presionados a reducir el gasto público, promover la energía verde y crear comunidades más seguras. El alumbrado público solar ofrece una solución fiable, rentable y sostenible que satisface estas necesidades. Queneng Lighting, fabricante líder de alumbrado público solar, ha apoyado numerosos proyectos municipales en todo el mundo con soluciones personalizadas y energéticamente eficientes.

Leer
Cómo se benefician los municipios con la compra de farolas solares
solas
Niveles de iluminancia promedio y mínimos mantenidos en superficies viales: estándares y mejores prácticas

Descubra los niveles de iluminancia estándar requeridos para el alumbrado público, incluyendo los valores de lux promedio y mínimo mantenidos. Aprenda cómo afectan la seguridad, la visibilidad y el diseño del alumbrado público solar.

Leer
Niveles de iluminancia promedio y mínimos mantenidos en superficies viales: estándares y mejores prácticas
Lámparas QNSOLAR
¿Cómo se ve afectado el sistema por el sombreado parcial en el panel solar durante el día?

Descubra cómo el sombreado parcial afecta el rendimiento de los paneles solares, la producción de energía y la confiabilidad del sistema. Descubra soluciones prácticas para minimizar el impacto del sombreado en los sistemas de iluminación y energía solar.

Leer
¿Cómo se ve afectado el sistema por el sombreado parcial en el panel solar durante el día?

Preguntas frecuentes

Infraestructura municipal y pública
¿Sus farolas solares cumplen con los estándares internacionales?

Sí, nuestros productos cumplen con los estándares internacionales de calidad y seguridad, incluidas las certificaciones ISO9001, CE y RoHS, lo que garantiza confiabilidad y rendimiento.

Desarrollo rural en áreas remotas
¿Puede el sistema funcionar en áreas con luz solar limitada?

Sí, las baterías avanzadas almacenan suficiente energía para funcionar durante días nublados o períodos prolongados de poca luz solar.

Farola solar Chuanqi
¿Cómo almacenan energía los paneles solares en las farolas de Chuanqi?

Los paneles solares de las farolas solares de Chuanqi recogen la luz solar durante el día y la convierten en energía eléctrica, que se almacena en baterías de iones de litio de alta capacidad. La energía almacenada se utiliza para alimentar las luces LED por la noche, lo que garantiza una iluminación continua incluso cuando no brilla el sol. Este sistema de almacenamiento de energía garantiza que las luces funcionen de forma autónoma sin depender de una fuente de alimentación externa.

Rendimiento y pruebas de la batería
¿Qué es la prueba de ciclo de vida estándar IEC?
La IEC estipula que el ciclo de vida estándar de las pruebas de baterías de níquel-hidruro metálico es:
Después de que la batería se descarga a 1,0 V/soporte a 0,2 C
1. Cargar a 0,1 °C durante 16 horas y luego descargar a 0,2 °C durante 2 horas y 30 minutos (un ciclo)
2. Carga a 0,25 °C durante 3 horas y 10 minutos, descarga a 0,25 °C durante 2 horas y 20 minutos (2-48 ciclos)
3. Cargar a 0,25 °C durante 3 horas y 10 minutos, luego descargar a 1,0 V a 0,25 °C (ciclo 49)
4. Cargar a 0,1 °C durante 16 horas, dejar reposar durante 1 hora, descargar a 0,2 °C a 1,0 V (ciclo 50). Para baterías de níquel-hidruro metálico, después de repetir 1-4 para un total de 400 ciclos, el tiempo de descarga a 0,2 °C debe ser mayor a 3 horas; para baterías de níquel-cadmio, repetir 1-4 para un total de 500 ciclos, el tiempo de descarga a 0,2 °C debe ser mayor a 3 horas.
¿Cuál es la resistencia interna en el estado de carga y cuál es la diferencia entre la resistencia interna en el estado de descarga?
La resistencia interna en estado de carga se refiere a la resistencia interna de la batería cuando está completamente cargada; la resistencia interna en estado de descarga se refiere a la resistencia interna de la batería después de su descarga completa. En general, la resistencia interna en estado de descarga es inestable y relativamente alta, mientras que la resistencia interna en estado de carga es baja y su valor es relativamente estable. Durante el uso de la batería, solo la resistencia interna en estado de carga tiene importancia práctica. En las etapas posteriores de uso de la batería, debido al agotamiento del electrolito y la reducción de la actividad de las sustancias químicas internas, la resistencia interna de la batería aumentará en distintos grados.
Iluminación de jardines públicos y paisajismo
¿Se pueden instalar luces solares en cualquier espacio exterior?

Nuestras soluciones de iluminación solar son versátiles y se pueden instalar en la mayoría de las áreas al aire libre, incluidos jardines públicos, parques, senderos, calles y áreas recreativas. Siempre que haya suficiente exposición a la luz solar durante el día, las luces solares se pueden instalar prácticamente en cualquier lugar.

También te puede interesar
La mejor farola LED solar de Luyi
Iluminación LED avanzada para exteriores Luyi con energía solar Farola solar Queneng
La farola solar LED avanzada para exteriores Luyi de Queneng ofrece una iluminación brillante y de bajo consumo. Esta solución de iluminación duradera y ecológica, alimentada por energía solar, es perfecta para aplicaciones en exteriores. Reduzca los costos de energía e ilumine su espacio con Luyi.
Iluminación LED avanzada para exteriores Luyi con energía solar Farola solar Queneng
Proyecto de alumbrado público solar del gobierno de Luzhou
Farola solar Luzhou Iluminación LED sostenible para exteriores alimentada por energía solar Queneng

La farola solar Luzhou de Queneng ofrece iluminación LED para exteriores sostenible y de bajo consumo. Alimentada por energía solar, es una solución rentable y ecológica para iluminar calles y senderos. Una farola solar LED confiable y duradera.

Farola solar Luzhou Iluminación LED sostenible para exteriores alimentada por energía solar Queneng
Farola solar Luqing Iluminación LED eficiente
Farola solar Luqing Iluminación LED eficiente alimentada por energía solar para áreas al aire libre Queneng

Presentamos la farola solar Luqing de Queneng. La iluminación LED eficiente alimentada por energía solar es perfecta para iluminar áreas al aire libre. Aproveche el poder de la energía solar para una iluminación de calles sostenible y confiable. Ideal para soluciones de iluminación exterior ecológicas y rentables.

Farola solar Luqing Iluminación LED eficiente alimentada por energía solar para áreas al aire libre Queneng
Farola solar para exteriores Luyan
Farola solar ecológica de Luyan Iluminación exterior confiable con controles inteligentes Queneng

Ilumina tus espacios exteriores con la Farola Solar, una solución de vanguardia que combina tecnología solar avanzada e iluminación LED de ahorro energético.

Farola solar ecológica de Luyan Iluminación exterior confiable con controles inteligentes Queneng
Luz solar para exteriores con energía solar de Lushun
Iluminación LED eficiente Lushun alimentada por energía solar para espacios exteriores Farola solar Queneng
Presentamos la farola solar LED eficiente Queneng Lushun, diseñada para iluminar espacios exteriores de manera sustentable. Esta solución ecológica aprovecha la energía solar y reduce los costos de electricidad al mismo tiempo que brinda una iluminación superior. Experimente la durabilidad y la eficiencia con nuestra farola solar LED, perfecta para calles, parques y áreas públicas. Maximice su inversión en energía verde hoy.
Iluminación LED eficiente Lushun alimentada por energía solar para espacios exteriores Farola solar Queneng
Farola solar de alto rendimiento Lulin duradera
Farola solar de alto rendimiento Lulin Iluminación exterior duradera y de bajo consumo Queneng

Descubra la farola solar de alto rendimiento Lulin de Queneng, una solución de iluminación exterior duradera y que ahorra energía. Diseñada para brindar eficiencia y confiabilidad, aprovecha la energía solar para iluminar calles y senderos de manera sustentable. Optimice sus espacios exteriores hoy mismo con la innovadora tecnología de iluminación solar para calles de Queneng.

Farola solar de alto rendimiento Lulin Iluminación exterior duradera y de bajo consumo Queneng
Enviar mi solicitud de proyecto

Si desea más información sobre las soluciones de iluminación solar de Queneng, envíenos un mensaje completando el formulario a continuación. Nuestro equipo de profesionales se pondrá en contacto con usted en 24 horas.

Por favor ingrese su nombre no más de 100 caracteres
El formato del correo electrónico no es correcto o excede los 100 caracteres, ¡por favor vuelva a ingresarlo!
¡Por favor introduzca un número de teléfono válido!
Por favor ingrese su campo_323 no exceda los 100 caracteres
Por favor seleccione Industria
Por favor ingrese su contenido no exceda los 3000 caracteres

Tenga la seguridad de que su privacidad es importante para nosotros y que toda la información proporcionada será manejada con la máxima confidencialidad.

Programar una reunión

Jason Qiu

Jason Qiu

Experto en Queeneng

+86 136 2270 1011

Reserve una fecha y hora que sea conveniente para usted y realice la sesión con antelación.

¿Tiene más preguntas sobre nuestros productos o servicios?

Contactar con atención al cliente

Habla con nuestro experto

Hola,
Si necesita un proyecto de iluminación solar para calles o quiere saber más sobre nuestra experiencia en iluminación solar para calles, ¡hable con nuestros expertos!

×
Por favor ingrese su nombre no más de 100 caracteres
El formato del correo electrónico no es correcto o excede los 100 caracteres, ¡por favor vuelva a ingresarlo!
¡Por favor introduzca un número de teléfono válido!
Por favor ingrese su campo_1199 no exceda los 150 caracteres
Por favor seleccione Industria
Por favor ingrese su contenido no exceda los 3000 caracteres

Programar una reunión

Jason Qiu

Experto en Queeneng

+86 136 2270 1011

Reserve una fecha y hora que sea conveniente para usted y realice la sesión con antelación.

¿Tiene más preguntas sobre nuestros productos o servicios?

×

¿Cómo podemos ayudar?

Hola,

Si está interesado en nuestros productos/soluciones de ingeniería personalizadas o tiene alguna duda, no dude en hacérnoslo saber para que podamos ayudarlo mejor.

Por favor ingrese su nombre no más de 100 caracteres
El formato del correo electrónico no es correcto o excede los 100 caracteres, ¡por favor vuelva a ingresarlo!
¡Por favor introduzca un número de teléfono válido!
Por favor ingrese su campo_1199 no exceda los 150 caracteres
Por favor seleccione Industria
Por favor ingrese su contenido no exceda los 3000 caracteres
×

Envía mi solicitud

📝 Rellena el formulario ahora y obtén nuestra mejor oferta en 24 horas.

¿Busca soluciones de iluminación solar confiables y de alta calidad?
Queneng se especializa en la fabricación de farolas solares duraderas y energéticamente eficientes para una amplia gama de aplicaciones, desde carreteras y estacionamientos hasta parques industriales y áreas residenciales.

Por favor ingrese su nombre no más de 100 caracteres
El formato del correo electrónico no es correcto o excede los 100 caracteres, ¡por favor vuelva a ingresarlo!
¡Por favor introduzca un número de teléfono válido!
Por favor ingrese su campo_1199 no exceda los 150 caracteres
Por favor seleccione Industria
Por favor ingrese su contenido no exceda los 3000 caracteres

Obtenga una cotización gratuita de Queneng

¿Busca soluciones de iluminación solar confiables y de alta calidad?
Queneng se especializa en la fabricación de farolas solares duraderas y energéticamente eficientes para una amplia gama de aplicaciones, desde carreteras y estacionamientos hasta parques industriales y áreas residenciales.

🌍Confianza de clientes en más de 50 países.
🔧Diseños personalizados para adaptarse a las especificaciones de su proyecto.
🏷️ Precios directos de fábrica sin costos ocultos.
📈 Entrega rápida de cotizaciones, generalmente dentro de las 24 horas.

📩 ¡Deja ahora los detalles de tu proyecto y nuestro equipo de expertos te enviará un presupuesto gratuito adaptado a tus necesidades!

×

Obtenga una cotización gratuita hoy

📩 Llena el formulario para recibir ficha técnica, catálogo y propuesta de proyecto.

¿Busca una solución de iluminación solar rentable y confiable?
En Queneng, fabricamos farolas solares de alta calidad adaptadas a las necesidades de su proyecto, ya sea para carreteras urbanas, estacionamientos, zonas industriales o áreas rurales.

Por favor ingrese su nombre no más de 100 caracteres
El formato del correo electrónico no es correcto o excede los 100 caracteres, ¡por favor vuelva a ingresarlo!
¡Por favor introduzca un número de teléfono válido!
Por favor ingrese su campo_1199 no exceda los 150 caracteres
Por favor seleccione Industria
Por favor ingrese su contenido no exceda los 3000 caracteres

Obtenga una cotización gratuita de Queneng

¿Busca una solución de iluminación solar rentable y confiable?
En Queneng, fabricamos farolas solares de alta calidad adaptadas a las necesidades de su proyecto, ya sea para carreteras urbanas, estacionamientos, zonas industriales o áreas rurales.

🔧Sistemas de iluminación a medida para cada ambiente.
🏭 Precios directos de fábrica, sin intermediarios.
🌐 Éxito comprobado en proyectos gubernamentales y privados en todo el mundo.
⚡ Presupuesto rápido y profesional en 24 horas.

💬 Cuéntanos las necesidades de tu proyecto y nosotros nos encargamos del resto. Tu camino hacia la iluminación sostenible empieza aquí.

×