Cotización gratuita

Modelos de financiación para sistemas de alumbrado público urbano sostenible

02-10-2025
Explore modelos prácticos de financiación para proyectos de alumbrado público solar municipal: CAPEX, OPEX, PPP, ESCO, bonos verdes, financiación del carbono y fondos internacionales. Aprenda sobre la asignación de riesgos, la comparación de costes y cómo Guangdong Queneng Lighting ofrece soluciones de iluminación solar fiables.
Tabla de contenido

Modelos de financiación para sistemas de alumbrado público urbano sostenible

Descripción general: Por qué es importante la financiación del alumbrado público solar municipal

MunicipalFarola solarLos proyectos son fundamentales para el desarrollo urbano sostenible: reducen el uso de energía de la red, disminuyen las emisiones de gases de efecto invernadero ymejorar la seguridad públicaSin embargo, la principal barrera para muchos gobiernos locales es la financiación: capital inicial, presupuestos de mantenimiento y gestión de riesgos técnicos. Elegir el modelo de financiación adecuado alinea los incentivos, distribuye el riesgo y acelera la implementación.

Objetivos clave para la financiación de proyectos de alumbrado público solar municipal

Los municipios suelen buscar costos predecibles, garantías de rendimiento a largo plazo, una carga administrativa mínima y ahorros mensurables de energía o costos. Por lo tanto, las estructuras de financiamiento deben adecuarse a los ciclos presupuestarios, las normas locales de contratación pública y el ciclo de vida técnico de los componentes del alumbrado público solar (solar fotovoltaico, baterías, luminarias LED, controladores).

Adquisiciones tradicionales de CAPEX

¿Qué implica la adquisición de CAPEX?

Bajo un modelo de CAPEX, el municipio adquiere y es propietario absoluto de los activos del alumbrado público solar municipal. Esto implica una importante inversión inicial, seguida de la responsabilidad de la operación, el mantenimiento y la eventual sustitución.

Ventajas y limitaciones del CAPEX

El CAPEX otorga plena propiedad y control a largo plazo de los activos, lo que puede resultar rentable a lo largo de décadas si el municipio cuenta con presupuestos estables y capacidad técnica. Las desventajas incluyen el elevado coste inicial, las limitaciones presupuestarias y la posibilidad de aplazamiento del mantenimiento debido a los ciclos políticos a corto plazo.

Contratos de OPEX y de servicios (Energía como servicio)

Cómo funcionan los modelos OPEX para el alumbrado público solar

Los modelos OPEX transfieren los gastos de capital a un tercero que posee, instala y opera el sistema de alumbrado público solar municipal. El municipio paga una tarifa de servicio regular (mensual o anual), a menudo indexada al rendimiento o al tiempo de funcionamiento.

Beneficios del OPEX para los municipios

Los gastos operativos reducen la presión presupuestaria inicial, transfieren el riesgo técnico y de rendimiento al proveedor de servicios y simplifican la presupuestación. Resultan ideales para municipios que prefieren gastos operativos predecibles y una capacidad limitada de mantenimiento interno.

Contratos de rendimiento y ESCO

Explicación del modelo ESCO

Las empresas de servicios energéticos (ESE) ofreceneficiencia energéticao proyectos de energía renovable con garantías de rendimiento. En el caso de las iniciativas de alumbrado público solar municipal, las ESE pueden instalar luminarias solares y garantizar ahorros de energía o costes; los pagos pueden estar vinculados al rendimiento medido durante la vigencia del contrato.

¿Por qué son atractivas las ESCO?

Los contratos de ESCO alinean los incentivos: los proveedores reciben pagos según los resultados obtenidos, lo que fomenta la instalación y el mantenimiento de calidad. Además, pueden combinar auditorías energéticas, renovaciones y financiación, lo que los hace prácticos para mejoras a gran escala en toda la ciudad.

Asociaciones público-privadas (APP)

Estructuras de APP para la modernización del alumbrado público

Los acuerdos de APP implican inversiones y responsabilidades compartidas entre las autoridades públicas y los socios privados. Los modelos varían desde la construcción, operación y transferencia (BOT) hasta los acuerdos de concesión, en los que un socio privado financia y opera el alumbrado público a cambio de pagos por servicios o derechos de ingresos.

Asignación de riesgos y consideraciones a largo plazo

Las APP pueden movilizar capital privado y experiencia, a la vez que permiten a los municipios mantener la supervisión regulatoria. Para que las APP tengan éxito, se requieren indicadores de rendimiento claros, gobernanza, cumplimiento de contratos y transparencia en las contrataciones para evitar riesgos fiscales o de calidad.

Bonos verdes e instrumentos de deuda municipal

Uso de bonos verdes para financiar el alumbrado público solar

Los bonos verdes son instrumentos de deuda destinados específicamente a proyectos con beneficios ambientales. Los municipios o las empresas de servicios públicos pueden emitir bonos verdes para captar capital para redes municipales de alumbrado público solar, aprovechando el interés de los inversores en activos sostenibles.

Condiciones y beneficios de la deuda verde

Los bonos verdes suelen ofrecer tasas competitivas y acceso a inversores con enfoque ESG. Los emisores deben cumplir con estándares de información y verificación para garantizar la transparencia en el uso de los fondos, lo que fomenta la confianza de los inversores, pero añade tareas administrativas.

Financiamiento del carbono, subvenciones y fondos internacionales

Aprovechar los créditos y subvenciones de carbono

Los proyectos de alumbrado público solar que sustituyen el diésel o la electricidad de la red eléctrica pueden generar reducciones de emisiones de carbono. Estas reducciones pueden monetizarse mediante créditos de carbono o aprovecharse para obtener subvenciones de fondos climáticos (por ejemplo, el Fondo Verde para el Clima (GCF) y el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM)) o préstamos blandos de bancos internacionales de desarrollo.

Idoneidad y limitaciones

La financiación del carbono y las subvenciones reducen el coste neto del proyecto, pero suelen requerir medición, reporte y verificación (MRV). Los ciclos de aprobación pueden ser largos y los ingresos de los mercados de carbono varían, por lo que estas fuentes suelen formar parte de paquetes de financiación combinada en lugar de ser fuentes de financiación únicas.

Inversores verdes/de impacto y financiación combinada

Combinando capital público y privado

La financiación combinada combina financiación pública concesional (subvenciones, garantías) con capital privado para reducir los riesgos de inversión y atraer a entidades crediticias comerciales. En el caso de los proyectos de alumbrado público solar municipal, las garantías o la deuda subordinada pueden mejorar la rentabilidad del proyecto.

Cómo la financiación combinada mejora la escala

Al reducir el riesgo de los proyectos, los municipios pueden atraer mayores reservas de capital para la modernización del alumbrado público en áreas amplias, logrando economías de escala en las adquisiciones y la estandarización de componentes y contratos de mantenimiento.

Programas de pago por ahorro (PAYS) y de servicios públicos locales

Cómo funcionan los programas PAYS y los respaldados por servicios públicos

PAYS permite la recuperación de costos del proyecto a través de las facturas de electricidad o las tarifas municipales de servicios públicos. Los pagos están vinculados al ahorro realizado, de modo que los consumidores o los municipios obtienen un beneficio neto. Las empresas de servicios públicos pueden financiar y gestionar la instalación, reembolsando mediante tarifas incrementales o mecanismos de cobro.

Ventajas de la adopción

PAYS reduce los costos iniciales para municipios y residentes, a la vez que alinea el reembolso con el ahorro. Requiere la colaboración con las empresas de servicios públicos y marcos legales claros para la recaudación y el envío de pagos.

Comparación de modelos de financiación: referencia rápida

Tabla de comparación lado a lado

A continuación se presenta una comparación concisa para ayudar a los municipios a elegir modelos que se ajusten a sus objetivos y limitaciones.

Modelo Carga de capital Asignación de riesgos Plazo típico del contrato Mejor para
Gastos de capital Alto (municipio) Municipio (O&M, desempeño) 10–25 años Ciudades bien financiadas y con capacidad de mantenimiento
OPEX / Energía como servicio Bajo (proveedor de servicios) Proveedor (rendimiento y mantenimiento) 5–15 años Municipios con limitaciones presupuestarias que buscan costos predecibles
ESCO / Contrato de desempeño Bajo a medio Garantías del proveedor; medición compartida 5–15 años Proyectos enfocados en ahorros garantizados
PPP Medio a bajo (socio privado) Compartido; depende del contrato 10–25 años Grandes actualizaciones de red que requieren inversión privada
Bonos verdes / Deuda municipal Media (deuda) Municipio (riesgo crediticio) 5–30 años Emisores solventes que buscan capital de bajo costo
Carbono / Subvenciones / Financiación combinada Bajo a medio Compartido; depende de la estructura Varía Proyectos en fase inicial que necesitan subvenciones para ser viables

Métricas financieras clave y consideraciones sobre el ciclo de vida

Métricas importantes a evaluar

Al evaluar las opciones de financiamiento, considere el Costo Actual Neto (CNP), el Costo Nivelado de Iluminación (LCOL), el período de recuperación, el costo total de propiedad (incluyendo el reemplazo de baterías) y las garantías de rendimiento. Los sistemas típicos de alumbrado público solar tienen una vida útil de los componentes: luminarias LED (≥50,000 horas), módulos fotovoltaicos (20-25 años), baterías (3-10 años, según el tipo) y controladores (5-15 años).

Factores que influyen en los costos en el mundo real

Los costos dependen de la insolación solar local, las tarifas de red que se evitan, la escala del sistema, la composición química de las baterías (plomo-ácido vs. iones de litio) y la mano de obra. Reemplazar las farolas de red convencionales por sistemas de alumbrado público solar municipal puede eliminar las facturas recurrentes de electricidad y reducir el mantenimiento si se diseña correctamente, pero el reemplazo de baterías es un costo recurrente que debe planificarse.

Mejores prácticas de adquisiciones para el éxito

Diseño de adquisiciones en torno al ciclo de vida y el rendimiento

Especifique las métricas de rendimiento (flujo lumínico, tiempo de actividad, días de autonomía), las condiciones de la garantía y los acuerdos de nivel de servicio. Utilice documentos de licitación que requieran presentaciones técnicas detalladas, certificaciones de terceros y referencias de proyectos municipales similares.

Incluir evaluación del costo total de propiedad

El departamento de compras debe evaluar las ofertas según los costos del ciclo de vida y la asignación de riesgos, no solo el precio inicial más bajo. Exija que se demuestre la confiabilidad de la cadena de suministro, la disponibilidad de repuestos y planes claros de operación y mantenimiento.

Estrategias de gestión de riesgos

Riesgos comunes y mitigaciones

Los principales riesgos incluyen el bajo rendimiento de la tecnología, la degradación de la batería, el vandalismo/robo y los cambios regulatorios. Las medidas de mitigación incluyen garantías de rendimiento, seguros, dispositivos a prueba de manipulaciones, monitoreo remoto e inclusión de cláusulas de repuestos o mantenimiento en los contratos.

Cláusulas contractuales a tener en cuenta

Incluya pruebas de aceptación, sanciones por bajo rendimiento, planes de mantenimiento programado y mecanismos de resolución de disputas. Los KPI claros y la medición independiente (por ejemplo, inspecciones de terceros o telemetría remota) mejoran la transparencia.

Escalabilidad y replicabilidad

Cómo ampliar los sistemas municipales de alumbrado público solar

Comience con corredores piloto para validar la tecnología y la financiación. Utilice los resultados de los pilotos para atraer financiación verde o crear un paquete de financiación combinada. Estandarice los componentes en todos los proyectos para simplificar el mantenimiento y reducir los costes mediante la adquisición masiva.

Replicación entre ciudades

Documentar las lecciones aprendidas, establecer plantillas de adquisiciones y desarrollar la capacidad local para la instalación, operación y mantenimiento. Los modelos replicables facilitan el acercamiento a prestamistas e inversores para implementaciones regionales.

Consideraciones del estudio de caso (ejemplos anónimos)

Resultados típicos de planes bien estructurados

En numerosos programas municipales documentados a nivel mundial, la combinación de financiación concesional + contratos de servicios ESCO u OPEX ha permitido una amplia implementación con pagos predecibles y ahorros energéticos mensurables. Si bien los ahorros específicos varían, los municipios suelen reportar reducciones significativas en las facturas de electricidad y una mayor fiabilidad del alumbrado público tras la transición a sistemas de alumbrado público solar municipal.

¿Por qué elegir un proveedor e integrador de sistemas de confianza?

El impacto de la selección de proveedores en los resultados financieros

Un proveedor sólido reduce el riesgo técnico y de garantía, garantiza las certificaciones y la calidad de fabricación, y facilita la financiación proporcionando datos fiables sobre el rendimiento. Los prestamistas y las ESCO prefieren a los proveedores con certificaciones internacionales y una trayectoria documentada.

Valor de las certificaciones y pruebas

Las certificaciones (normas CE, UL, IEC, ISO 9001) y las pruebas de terceros (tasas de degradación de módulos fotovoltaicos, ciclo de vida de la batería) aumentan la confianza de los inversores y facilitan el acceso a la financiación verde.

Iluminación Queneng: Capacidades y ventajas

Acerca de Guangdong Queneng Lighting Technology Co., Ltd.

Guangdong Queneng Lighting, fundada en 2013, se centra enfarolas solaresy productos de iluminación solar relacionados. Tras años de desarrollo, Queneng se ha convertido en proveedor designado para empresas que cotizan en bolsa y grandes proyectos de ingeniería, posicionándose como uningeniería de iluminación solargrupo de expertos en soluciones.

Puntos fuertes que sustentan los proyectos municipales

Queneng cuenta con un experimentado equipo de I+D, equipos de fabricación avanzados y estrictos sistemas de control de calidad. La empresa opera bajo la norma de gestión de calidad ISO 9001 y ha sido sometida a auditorías internacionales (TÜV), con certificaciones como CE, UL, BIS, CB, SGS y MSDS. Estas credenciales ayudan a reducir el riesgo de adquisición para clientes municipales y entidades financieras.

Principales productos y sus ventajas

La gama de productos de Queneng es ideal para sistemas de alumbrado público solar municipal:

Luces solares para la calle

Los diseños integrados combinan módulos fotovoltaicos, luminarias LED, controladores y baterías. Entre sus ventajas se incluyen la implementación llave en mano, la fiabilidad comprobada y la modularidad para adaptarse a las necesidades de la vía y la autonomía.

Focos solares

Los focos de alta intensidad para iluminación de acento y seguridad consumen menos energía que los reflectores convencionales y están optimizados para una iluminación dirigida.

Luces solares para césped

Soluciones de iluminación para áreas pequeñas de parques y senderos que son fáciles de instalar y mantener, mejorando la seguridad ambiental y la estética sin necesidad de zanjas ni trabajos de rejilla.

Luces de pilar solares

Unidades arquitectónicas montadas en postes que combinan diseño y función, adecuadas para bulevares y áreas patrimoniales, con carcasas atractivas y opciones resistentes al vandalismo.

Paneles solares fotovoltaicos

Módulos fotovoltaicos de alta calidad seleccionados por su durabilidad y consistencia de producción. La fiabilidad de los módulos es esencial para un rendimiento energético predecible y modelos de financiación que dependen de los datos de rendimiento.

Luces solares para jardín

Iluminación decorativa y funcional para espacios pequeños; de bajo mantenimiento y eficiencia energética.

Por qué Queneng es un socio sólido para proyectos respaldados por financiación

Las certificaciones, el control de producción y la experiencia en proyectos de Queneng reducen las preocupaciones técnicas de los prestamistas. La capacidad de la empresa para el diseño, las pruebas y el servicio posventa respalda los contratos de operación y mantenimiento (O&M) y los modelos de financiación basados ​​en el rendimiento, como las ESCO y los acuerdos de Energía como Servicio (EaaS).

Preguntas frecuentes (FAQ)

P: ¿Cuál es el modelo de financiación más rentable para el alumbrado público solar municipal?

R: No existe una solución universal. Los modelos OPEX/energía como servicio y ESCO suelen ser más rentables para municipios con presupuestos limitados, ya que reducen las necesidades iniciales de capital y transfieren el riesgo de rendimiento. El CAPEX puede ser más económico a largo plazo si el municipio cuenta con fondos y capacidad de mantenimiento.

P: ¿Cuánto duran los componentes del alumbrado público solar?

R: Vida útil típica: Módulos fotovoltaicos: 20-25 años; luminarias LED: más de 50 000 horas (a menudo, de 10 a 15 años en funcionamiento real); baterías: de 3 a 10 años, dependiendo de la composición química y el ciclo de vida; y controladores: de 5 a 15 años. Incluya el reemplazo de baterías en los costos del ciclo de vida.

P: ¿Pueden los créditos de carbono financiar proyectos de iluminación municipal?

R: Sí, los créditos de carbono y las subvenciones climáticas pueden formar parte de la financiación combinada. Reducen el coste neto del proyecto, pero requieren procesos de MRV y pueden tener plazos de aprobación largos. Úselos junto con otros mecanismos de financiación para garantizar la rentabilidad.

P: ¿Qué cláusulas de contratación protegen a los municipios?

R: Incluir pruebas de aceptación, garantías de disponibilidad, términos de garantía, programas de mantenimiento, sanciones por incumplimiento y una resolución clara de disputas. Exigir certificaciones de proveedores y datos de pruebas de terceros.

P: ¿Son confiables las farolas solares en áreas nubladas o de latitudes altas?

R: Sí, con un dimensionamiento adecuado del sistema (mayor superficie fotovoltaica, mayor capacidad de la batería, potencia LED optimizada), los sistemas solares pueden ser fiables en zonas con baja insolación. El diseño debe basarse en los datos de irradiación local y los días de autonomía requeridos.

P: ¿Cómo inicia un municipio un programa de alumbrado público respaldado por financiamiento?

A: Pasos: (1) Realizar una auditoría energética y un proyecto piloto, (2) elegir un modelo de financiamiento apropiado (ESCO, OPEX, PPP, bonos verdes), (3) preparar los documentos de adquisiciones enfatizando el costo y el desempeño del ciclo de vida, (4) involucrar a asesores legales y financieros, (5) implementar marcos de monitoreo y evaluación.

P: ¿Cómo puede Queneng apoyar la financiación de proyectos?

R: Como proveedor experimentado con certificaciones internacionales y referencias de proyectos, Queneng puede proporcionar documentación técnica, datos de rendimiento, términos de garantía y soporte posventa: información clave para financistas y ESCO que evalúan el riesgo del proyecto.

Etiquetas
Sistemas LED solares de primera calidad comercial
Sistemas LED solares de primera calidad comercial
farola con paneles solares
farola con paneles solares
farola solar led
farola solar led
Farola solar IP67 Filipinas
Farola solar IP67 Filipinas
Farola solar portátil para proyectos temporales
Farola solar portátil para proyectos temporales
farola alimentada por energía solar
farola alimentada por energía solar
¿Le puedo ayudar en algo?
Jason Qiu

Jason Qiu

Experto en Queeneng

+86 136 2270 1011

¿Tiene más preguntas sobre nuestros productos o servicios?

Índice de contenidos de este artículo

Las últimas noticias que te pueden gustar

proyectos gubernamentales de iluminación solar
Queneng Lighting adquiere farolas solares para municipios: solución avanzada de iluminación LED

Los municipios de todo el mundo están adoptando cada vez másfarolas alimentadas por energía solarcomo parte de sus estrategias de desarrollo urbano. El aumento de los costos de la energía, la necesidad de infraestructura sostenible y las iniciativas verdes gubernamentales están impulsando a las ciudades a cambiar del alumbrado público tradicional a...farolas solares LED avanzadas.
Queneng Lighting proporciona a los municipiosSoluciones de iluminación solar rentables, energéticamente eficientes y duraderas, garantizando espacios públicos seguros y sostenibles.

Leer
Queneng Lighting adquiere farolas solares para municipios: solución avanzada de iluminación LED
compra de farolas solares para municipios
Cómo se benefician los municipios con la compra de farolas solares

En los últimos años, lacompra de farolas solares para municipiosSe ha convertido en una tendencia creciente a nivel mundial. Los gobiernos locales se ven presionados a reducir el gasto público, promover la energía verde y crear comunidades más seguras. El alumbrado público solar ofrece una solución fiable, rentable y sostenible que satisface estas necesidades. Queneng Lighting, fabricante líder de alumbrado público solar, ha apoyado numerosos proyectos municipales en todo el mundo con soluciones personalizadas y energéticamente eficientes.

Leer
Cómo se benefician los municipios con la compra de farolas solares
solas
Niveles de iluminancia promedio y mínimos mantenidos en superficies viales: estándares y mejores prácticas

Descubra los niveles de iluminancia estándar requeridos para el alumbrado público, incluyendo los valores de lux promedio y mínimo mantenidos. Aprenda cómo afectan la seguridad, la visibilidad y el diseño del alumbrado público solar.

Leer
Niveles de iluminancia promedio y mínimos mantenidos en superficies viales: estándares y mejores prácticas
Lámparas QNSOLAR
¿Cómo se ve afectado el sistema por el sombreado parcial en el panel solar durante el día?

Descubra cómo el sombreado parcial afecta el rendimiento de los paneles solares, la producción de energía y la confiabilidad del sistema. Descubra soluciones prácticas para minimizar el impacto del sombreado en los sistemas de iluminación y energía solar.

Leer
¿Cómo se ve afectado el sistema por el sombreado parcial en el panel solar durante el día?

Preguntas frecuentes

Infraestructura municipal y pública
¿Las farolas solares requieren algún cableado?

No, las farolas solares son totalmente independientes de la red eléctrica. Funcionan con paneles solares, baterías y luces LED, lo que elimina la necesidad de cableado subterráneo.

Farola solar Luhao
¿Qué tipo de batería se utiliza en la farola solar Luhao?

La farola solar Luhao utiliza baterías de iones de litio de alta calidad que almacenan la energía solar de manera eficiente. Estas baterías ofrecen un rendimiento duradero y, por lo general, pueden durar entre 3 y 5 años antes de tener que reemplazarlas.

Sistema APMS
¿Qué debo hacer si encuentro un mal funcionamiento del sistema?

QUENENG ofrece soporte técnico remoto las 24 horas, lo que permite a los clientes comunicarse con el equipo de posventa en cualquier momento para recibir asistencia. El sistema también incluye capacidades de autodiagnóstico inteligente para detectar y alertar automáticamente sobre posibles problemas.

Fundamentos y términos básicos de la batería
¿Qué quieres decir con batería?
Una batería es un dispositivo de conversión y almacenamiento de energía que convierte la energía química o física en energía eléctrica mediante una reacción. Las baterías se pueden clasificar en químicas y físicas según los diferentes tipos de energía que convierten. Una batería química o fuente de alimentación química es un dispositivo que convierte la energía química en energía eléctrica. Consta de dos electrodos electroquímicamente activos de diferente composición, que forman los electrodos positivo y negativo, respectivamente, y una sustancia química que proporciona conducción, el electrolito, que al unirse a un portador externo proporciona energía eléctrica al convertir su energía química interna. Una batería física es un dispositivo que convierte la energía física en energía eléctrica.
Farola solar Luzhou
¿Se pueden utilizar las farolas solares de Luzhou en ubicaciones remotas?

Sí, las farolas solares de Luzhou son perfectas para lugares remotos que no tienen acceso a la red eléctrica. Su diseño con energía solar les permite funcionar de forma independiente, lo que las convierte en una solución ideal para caminos rurales, parques y áreas sin red eléctrica.

Tipos de baterías y aplicaciones
¿Qué es una batería secundaria inteligente?
En la batería inteligente se instala un chip que no solo proporciona energía al dispositivo, sino que también controla sus funciones principales. Este tipo de batería también puede mostrar la capacidad restante, el número de ciclos, la temperatura, etc. Sin embargo, actualmente no hay baterías inteligentes a la venta en el mercado. , ocupará una posición importante en el mercado en el futuro, especialmente en videocámaras, teléfonos inalámbricos, teléfonos móviles y computadoras portátiles.
También te puede interesar
La mejor farola LED solar de Luyi
Iluminación LED avanzada para exteriores Luyi con energía solar Farola solar Queneng
La farola solar LED avanzada para exteriores Luyi de Queneng ofrece una iluminación brillante y de bajo consumo. Esta solución de iluminación duradera y ecológica, alimentada por energía solar, es perfecta para aplicaciones en exteriores. Reduzca los costos de energía e ilumine su espacio con Luyi.
Iluminación LED avanzada para exteriores Luyi con energía solar Farola solar Queneng
Proyecto de alumbrado público solar del gobierno de Luzhou
Farola solar Luzhou Iluminación LED sostenible para exteriores alimentada por energía solar Queneng

La farola solar Luzhou de Queneng ofrece iluminación LED para exteriores sostenible y de bajo consumo. Alimentada por energía solar, es una solución rentable y ecológica para iluminar calles y senderos. Una farola solar LED confiable y duradera.

Farola solar Luzhou Iluminación LED sostenible para exteriores alimentada por energía solar Queneng
Lufei para soluciones de iluminación exterior duraderas
Lufei para soluciones de iluminación exterior Farola solar duradera y de bajo consumo energético Queneng

La farola solar Lufei de Queneng ofrece soluciones de iluminación exterior duraderas y de bajo consumo. Esta farola alimentada por energía solar proporciona una iluminación fiable, lo que reduce los costes energéticos y el impacto medioambiental. Lufei es ideal para espacios exteriores y garantiza la seguridad.

Lufei para soluciones de iluminación exterior Farola solar duradera y de bajo consumo energético Queneng
Farola solar Luhui Iluminación exterior LED de alto rendimiento
Farola solar Luhui Iluminación exterior LED de alto rendimiento con energía solar Queneng

Las farolas solares de Queneng están diseñadas para proporcionar iluminación confiable y energéticamente eficiente para calles, parques y otros espacios al aire libre.

Farola solar Luhui Iluminación exterior LED de alto rendimiento con energía solar Queneng
Farola solar ecológica de alta eficiencia Luda
Luda para iluminación exterior Farola solar duradera y ecológica de alta eficiencia Queneng

Presentamos la farola solar Luda de Queneng: lo último en iluminación exterior. Esta farola solar duradera y ecológica ofrece alta eficiencia y sostenibilidad. Perfecta para iluminar calles, caminos y espacios públicos, aprovecha la energía solar para reducir los costos de energía y el impacto ambiental.

Luda para iluminación exterior Farola solar duradera y ecológica de alta eficiencia Queneng
La mejor farola solar LED de Luhao
Farolas solares Luhao para municipios: Iluminación LED avanzada y solución sostenible para exteriores

Las farolas solares de Luhao para municipios están diseñadas para ofrecer soluciones de alumbrado público fiables, energéticamente eficientes y rentables. Equipadas con tecnología LED avanzada, baterías de litio de larga duración y paneles solares de alta eficiencia, estas farolas proporcionan una iluminación uniforme en carreteras, parques, zonas residenciales y proyectos gubernamentales.

Farolas solares Luhao para municipios: Iluminación LED avanzada y solución sostenible para exteriores
Enviar mi solicitud de proyecto

Nuestro equipo profesional está preparado para responder cualquier pregunta y brindar apoyo personalizado para su proyecto.

Puede comunicarse con nosotros por teléfono o correo electrónico para obtener más información sobre las soluciones de iluminación solar de Queneng. ¡Esperamos trabajar con usted para promover soluciones de energía limpia!

Por favor ingrese su nombre no más de 100 caracteres
El formato del correo electrónico no es correcto o excede los 100 caracteres, ¡por favor vuelva a ingresarlo!
¡Por favor introduzca un número de teléfono válido!
Por favor ingrese su campo_323 no exceda los 100 caracteres
Por favor seleccione Industria
Por favor ingrese su contenido no exceda los 3000 caracteres

Tenga la seguridad de que su privacidad es importante para nosotros y que toda la información proporcionada será manejada con la máxima confidencialidad.

Al hacer clic en "Enviar consulta ahora", acepto que Queneng procese mis datos personales.
Para ver cómo retirar su consentimiento, cómo controlar sus datos personales y cómo los procesamos, consulte nuestrapolítica de privacidadyCondiciones de uso.

Programar una reunión

Jason Qiu

Jason Qiu

Experto en Queeneng

+86 136 2270 1011

Reserve una fecha y hora que sea conveniente para usted y realice la sesión con antelación.

¿Tiene más preguntas sobre nuestros productos o servicios?

Contactar con atención al cliente

Habla con nuestro experto

Hola,
Si necesita un proyecto de iluminación solar para calles o quiere saber más sobre nuestra experiencia en iluminación solar para calles, ¡hable con nuestros expertos!

×
Por favor ingrese su nombre no más de 100 caracteres
El formato del correo electrónico no es correcto o excede los 100 caracteres, ¡por favor vuelva a ingresarlo!
¡Por favor introduzca un número de teléfono válido!
Por favor ingrese su campo_1199 no exceda los 150 caracteres
Por favor seleccione Industria
Por favor ingrese su contenido no exceda los 3000 caracteres

Programar una reunión

Jason Qiu

Experto en Queeneng

+86 136 2270 1011

Reserve una fecha y hora que sea conveniente para usted y realice la sesión con antelación.

¿Tiene más preguntas sobre nuestros productos o servicios?

×

¿Cómo podemos ayudar?

Hola,

Si está interesado en nuestros productos/soluciones de ingeniería personalizadas o tiene alguna duda, no dude en hacérnoslo saber para que podamos ayudarlo mejor.

Por favor ingrese su nombre no más de 100 caracteres
El formato del correo electrónico no es correcto o excede los 100 caracteres, ¡por favor vuelva a ingresarlo!
¡Por favor introduzca un número de teléfono válido!
Por favor ingrese su campo_1199 no exceda los 150 caracteres
Por favor seleccione Industria
Por favor ingrese su contenido no exceda los 3000 caracteres
×

Envía mi solicitud

📝 Rellena el formulario ahora y obtén nuestra mejor oferta en 24 horas.

¿Busca soluciones de iluminación solar confiables y de alta calidad?
Queneng se especializa en la fabricación de farolas solares duraderas y energéticamente eficientes para una amplia gama de aplicaciones, desde carreteras y estacionamientos hasta parques industriales y áreas residenciales.

Por favor ingrese su nombre no más de 100 caracteres
El formato del correo electrónico no es correcto o excede los 100 caracteres, ¡por favor vuelva a ingresarlo!
¡Por favor introduzca un número de teléfono válido!
Por favor ingrese su campo_1199 no exceda los 150 caracteres
Por favor seleccione Industria
Por favor ingrese su contenido no exceda los 3000 caracteres

Obtenga una cotización gratuita de Queneng

¿Busca soluciones de iluminación solar confiables y de alta calidad?
Queneng se especializa en la fabricación de farolas solares duraderas y energéticamente eficientes para una amplia gama de aplicaciones, desde carreteras y estacionamientos hasta parques industriales y áreas residenciales.

🌍Confianza de clientes en más de 50 países.
🔧Diseños personalizados para adaptarse a las especificaciones de su proyecto.
🏷️ Precios directos de fábrica sin costos ocultos.
📈 Entrega rápida de cotizaciones, generalmente dentro de las 24 horas.

📩 ¡Deja ahora los detalles de tu proyecto y nuestro equipo de expertos te enviará un presupuesto gratuito adaptado a tus necesidades!

×

Obtenga una cotización gratuita hoy

📩 Llena el formulario para recibir ficha técnica, catálogo y propuesta de proyecto.

¿Busca una solución de iluminación solar rentable y confiable?
En Queneng, fabricamos farolas solares de alta calidad adaptadas a las necesidades de su proyecto, ya sea para carreteras urbanas, estacionamientos, zonas industriales o áreas rurales.

Por favor ingrese su nombre no más de 100 caracteres
El formato del correo electrónico no es correcto o excede los 100 caracteres, ¡por favor vuelva a ingresarlo!
¡Por favor introduzca un número de teléfono válido!
Por favor ingrese su campo_1199 no exceda los 150 caracteres
Por favor seleccione Industria
Por favor ingrese su contenido no exceda los 3000 caracteres

Obtenga una cotización gratuita de Queneng

¿Busca una solución de iluminación solar rentable y confiable?
En Queneng, fabricamos farolas solares de alta calidad adaptadas a las necesidades de su proyecto, ya sea para carreteras urbanas, estacionamientos, zonas industriales o áreas rurales.

🔧Sistemas de iluminación a medida para cada ambiente.
🏭 Precios directos de fábrica, sin intermediarios.
🌐 Éxito comprobado en proyectos gubernamentales y privados en todo el mundo.
⚡ Presupuesto rápido y profesional en 24 horas.

💬 Cuéntanos las necesidades de tu proyecto y nosotros nos encargamos del resto. Tu camino hacia la iluminación sostenible empieza aquí.

×