Cómo hacer un poste de luz solar para la calle | Guía de Queneng
Cómo hacer un poste de luz solar para la calle: una guía completa
Esta guía proporciona una descripción general profesional del proceso de fabricación parafarola solarpostes, centrándose en consideraciones clave para los profesionales de la industria.
1. Diseño e ingeniería
La fase inicial comprende el diseño detallado y la ingeniería. Esto incluye:
* Selección del material del poste: Elegir el material adecuado (normalmente acero, aluminio u hormigón) es crucial. Los factores a considerar incluyen la resistencia, la resistencia a la corrosión, el coste y el peso. El acero ofrece una alta relación resistencia-peso, pero requiere tratamientos anticorrosivos robustos. El aluminio ofrece una excelente resistencia a la corrosión, pero puede requerir secciones más gruesas para una resistencia comparable. El hormigón es duradero, pero más pesado y menos versátil en diseño.
* Cálculos estructurales: Es fundamental realizar cálculos de ingeniería rigurosos para garantizar que el poste resista cargas de viento, nieve y otras tensiones ambientales. Para ello, se suele utilizar software como ANSYS o similar. Es obligatorio el cumplimiento de las normas de seguridad pertinentes (p. ej., ANSI, IEC).
*Panel solarIntegración: El diseño debe integrarse perfectamentesolarPaneles, considerando factores como la orientación (exposición solar óptima), el ángulo de inclinación y el sombreado. El tipo de panel solar elegido (monocristalino, policristalino o de película delgada) influye en la eficiencia y el costo.
* Diseño del sistema de iluminación: Esta fase implica seleccionar el sistema de iluminación LED adecuado, teniendo en cuenta la salida de lúmenes, la temperatura de color yeficiencia energéticaEl patrón de distribución de la luz debe optimizarse para los requisitos de iluminación de la calle.
* Integración de la batería y el sistema de control: El diseño debe incorporar un sistema de batería robusto (p. ej., de iones de litio o de plomo-ácido) con capacidad suficiente para el funcionamiento nocturno. Un sistema de control sofisticado gestiona la carga, la descarga y la emisión de luz.
2. Proceso de fabricación
El proceso de fabricación varía según los materiales y el diseño elegidos. Los pasos habituales incluyen:
Preparación del material: Implica cortar, dar forma y preparar el material elegido según las especificaciones de diseño. En el caso de los postes de acero, esto puede incluir soldadura, perforación y tratamiento de superficies. Los postes de aluminio pueden requerir extrusión o fundición.
* Montaje del poste: Esta etapa implica el montaje de los diversos componentes del poste, incluyendo el eje principal, la base, los soportes de montaje y cualquier soporte necesario. Se emplean soldadura, pernos u otros métodos de fijación.
Instalación de paneles solares y sistema de iluminación: Esto implica montar de forma segura los paneles solares y el sistema de iluminación LED en el poste. Un cableado y unas conexiones adecuados son cruciales para un rendimiento y una seguridad óptimos.
* Integración de la batería y el sistema de control: El sistema de batería y el sistema de control se instalan dentro de una carcasa resistente a la intemperie, generalmente en la base del poste. Es necesario prestar especial atención a la disipación del calor.
* Pruebas y control de calidad: Se realizan rigurosas pruebas para garantizar que el producto final cumpla con las especificaciones de diseño y los estándares de seguridad. Esto incluye pruebas de integridad estructural, pruebas eléctricas y evaluación del rendimiento en diversas condiciones.
* Acabado y recubrimiento: se aplica un recubrimiento protector (por ejemplo, recubrimiento en polvo o galvanización) para mejorar la durabilidad y la resistencia a la corrosión.
3. Instalación y puesta en marcha
Finalmente, el poste de alumbrado público solar se instala en la ubicación designada. Esto incluye la preparación de los cimientos, el montaje del poste y la conexión a la red de tierra. La puesta en servicio implica verificar el correcto funcionamiento de todos los componentes, garantizando un rendimiento óptimo y la seguridad.

¿Tiene más preguntas sobre nuestros productos o servicios?
Las últimas noticias que te pueden gustar

Descubra cómo la tecnología de seguimiento automático de la luz natural mejora los sistemas de iluminación solar al optimizar el tiempo de encendido y apagado, mejorar la eficiencia energética y prolongar la vida útil de la batería. Conozca sus beneficios, principios de funcionamiento y preguntas frecuentes.

Explore la configuración ideal, el espaciamiento de iluminación y el análisis de costos de las farolas solares de 9 metros según los estándares internacionales de iluminación. Maximice el rendimiento con soluciones solares rentables.

Descubra la mejor configuración y la instalación más rentable para farolas solares de 8 metros, conforme a estándares internacionales como EN13201 y CIE 115. Incluye simulación de iluminación, precios e información sobre eficiencia energética.

Aprenda a elegir el calibre de cable correcto (AWG o mm²) para diferentes niveles de corriente en sistemas de alumbrado público solar para garantizar la seguridad, la eficiencia y la durabilidad a largo plazo.
Preguntas frecuentes
Escuelas e instituciones educativas
¿Qué tipo de mantenimiento necesitan las luces solares?
El principal mantenimiento requerido es limpiar periódicamente los paneles solares para garantizar que permanezcan libres de polvo o residuos y, ocasionalmente, verificar el funcionamiento de la batería y la luz.
Farola solar Luhua
¿Cuál es el impacto ambiental de la instalación de farolas solares Luhua?
La instalación de farolas solares en Luhua reduce significativamente el impacto ambiental al disminuir la dependencia de la electricidad generada con combustibles fósiles. Al aprovechar la energía solar, estas luces ayudan a reducir las emisiones de carbono, lo que contribuye a un entorno más verde y sostenible. Además, el uso de luces LED de bajo consumo reduce el consumo de electricidad, lo que contribuye aún más a los objetivos ambientales.
Iluminación de jardines públicos y paisajismo
¿Es posible personalizar las luces solares para necesidades específicas de paisajismo?
Sí, ofrecemos soluciones de iluminación solar personalizables para satisfacer las necesidades únicas de diferentes proyectos de paisajismo. Desde ajustar el brillo hasta seleccionar el estilo y el diseño de iluminación adecuados, podemos adaptar nuestros productos para que se adapten a su visión.
¿Las luces solares necesitan cableado?
No, una de las principales ventajas de las luces solares es que no requieren ningún cableado ni conexión eléctrica. Funcionan de forma autónoma utilizando energía solar, lo que hace que su instalación sea rápida, sencilla y rentable.
Batería y análisis
¿Cuáles son las principales causas de la hinchazón de las baterías recargables?
2) La batería no tiene función de protección y la celda se expande;
3) El cargador tiene un rendimiento deficiente y la corriente de carga excesiva hace que la batería se hinche;
4) La batería se sobrecarga continuamente debido a una alta tasa y una gran corriente;
5) La batería se ve obligada a descargarse en exceso;
6) Problemas con el diseño de la propia batería.
Atracciones turísticas y centros turísticos
¿Cuánto tiempo se tarda en instalar iluminación solar en un complejo turístico o atracción turística?
El tiempo de instalación de los sistemas de iluminación solar suele ser más corto que el de la iluminación eléctrica convencional. Según el tamaño y la complejidad del sitio, la instalación suele completarse en unos pocos días o una semana.


La farola solar Luzhou de Queneng ofrece iluminación LED para exteriores sostenible y de bajo consumo. Alimentada por energía solar, es una solución rentable y ecológica para iluminar calles y senderos. Una farola solar LED confiable y duradera.

Las farolas LED solares de alta eficiencia Lufa de Queneng iluminan espacios urbanos y comerciales de manera brillante. Estas farolas LED solares comerciales ofrecen un ahorro de energía superior y un rendimiento confiable, lo que las convierte en una solución de iluminación sostenible ideal.

Las farolas solares LED para exteriores con energía eólica de Queneng Lufeng ofrecen iluminación ecológica y de alto rendimiento. Estas farolas LED de bajo consumo aprovechan la energía solar y eólica para ofrecer soluciones de iluminación para exteriores sostenibles y rentables.

La farola solar Lufei de Queneng ofrece soluciones de iluminación exterior duraderas y de bajo consumo. Esta farola alimentada por energía solar proporciona una iluminación fiable, lo que reduce los costes energéticos y el impacto medioambiental. Lufei es ideal para espacios exteriores y garantiza la seguridad.

Descubra la farola solar de alto rendimiento Lulin de Queneng, una solución de iluminación exterior duradera y que ahorra energía. Diseñada para brindar eficiencia y confiabilidad, aprovecha la energía solar para iluminar calles y senderos de manera sustentable. Optimice sus espacios exteriores hoy mismo con la innovadora tecnología de iluminación solar para calles de Queneng.
Si desea más información sobre las soluciones de iluminación solar de Queneng, envíenos un mensaje completando el formulario a continuación. Nuestro equipo de profesionales se pondrá en contacto con usted en 24 horas.
Tenga la seguridad de que su privacidad es importante para nosotros y que toda la información proporcionada será manejada con la máxima confidencialidad.
Programar una reunión

Reserve una fecha y hora que sea conveniente para usted y realice la sesión con antelación.
¿Tiene más preguntas sobre nuestros productos o servicios?
© 2025 Queneng Lighting. Todos los derechos reservados. Desarrollado por gooeyun.