¿Cómo elegir la diferencia entre el fabricante y proveedor de MPPT y PWM?
En el creciente mundo de la energía solar, la eficiencia y la fiabilidad son primordiales. Ya sea que alimentes una simple luz de jardín o un complejo sistema de alumbrado público solar, los componentes principales que regulan el flujo de energía son cruciales. Entre ellos, el controlador de carga solar se erige como el héroe anónimo, actuando como el cerebro que gestiona la electricidad desde los paneles solares hasta las baterías. Pero a la hora de elegir el controlador de carga adecuado, dos tecnologías principales dominan el mercado: la Modulación por Ancho de Pulso (PWM) y el Seguimiento del Punto de Máxima Potencia (MPPT). Comprender los fundamentos...Diferencia entre MPPT y PWMNo se trata solo de especificaciones técnicas; se trata de optimizar su inversión solar y garantizar un rendimiento a largo plazo. Esta guía completa desmitificará estas tecnologías, explorará sus aplicaciones y, fundamentalmente, le ayudará a navegar el proceso de selección de un fabricante y proveedor de MPPT o PWM de confianza para impulsar su futuro sostenible.
Comprensión de los controladores de carga solar: el cerebro de su sistema solar
¿Qué es un controlador de carga solar?
Un controlador de carga solar es un componente esencial en casi todos los sistemas de energía solar que utilizan baterías. Su función principal es regular el voltaje y la corriente que provienen de los paneles solares y que van al banco de baterías, evitando la sobrecarga y la descarga excesiva, que pueden dañar gravemente o acortar la vida útil de las baterías. Considérelo como un sofisticado agente de tráfico para su electricidad solar, que dirige la energía de forma segura y eficiente. Sin un controlador de carga, sus baterías podrían estar sujetas a fluctuaciones de voltaje perjudiciales, lo que puede reducir su vida útil, su rendimiento o incluso provocar un sobrecalentamiento peligroso. Un controlador de carga de calidad garantiza que su sistema de energía solar funcione de forma óptima y prolonga la vida útil de su valioso banco de baterías, un factor crucial para cualquier...iluminación solarProyecto o solución energética fuera de la red.
PWM vs. MPPT: Un análisis profundo de las diferencias tecnológicas
La elección entre un controlador de carga PWM y uno MPPT influye significativamente en la eficiencia, el coste y el rendimiento general de su sistema de energía solar. Si bien ambos cumplen la función vital de regular la batería, emplean métodos distintos para lograrlo, lo que resulta en diversas capacidades de captación de energía.
Controladores de carga de modulación por ancho de pulso (PWM)
Los controladores de carga PWM son la tecnología más tradicional y sencilla de las dos. Funcionan conectando el conjunto de paneles solares directamente al banco de baterías. Cuando la batería alcanza un determinado voltaje, el controlador PWM reduce la corriente de carga en una serie de pulsos cortos, lo que se conoce como "modulación por ancho de pulso". Actúa básicamente como un interruptor, activando y desactivando rápidamente la corriente para mantener un voltaje constante. Cuando la batería está llena, el controlador detiene la carga. Este método funciona mejor cuando el voltaje nominal del panel solar coincide estrechamente con el voltaje nominal del banco de baterías (por ejemplo, un panel de 12 V que carga una batería de 12 V). Si bien es eficaz y rentable para instalaciones solares pequeñas, la principal limitación del PWM es que obliga al panel solar a funcionar al voltaje de la batería, en lugar de a su voltaje de salida máximo. Esto significa que la energía potencial del panel solar a menudo no se aprovecha, especialmente en temperaturas frías o cuando el voltaje del panel supera significativamente al de la batería.
Controladores de carga con seguimiento del punto de máxima potencia (MPPT)
Los controladores de carga MPPT representan un avance significativo en la tecnología de carga solar. A diferencia del PWM, un controlador MPPT rastrea activamente el punto de máxima potencia (MPP) del sistema solar, que es la combinación óptima de voltaje y corriente en la que los paneles producen la máxima potencia posible. A continuación, convierte esta salida de mayor voltaje y menor corriente de los paneles en una salida de menor voltaje y mayor corriente, adecuada para cargar las baterías, de forma similar a un convertidor CC-CC inteligente. Esta capacidad permite a los controladores MPPT gestionar eficientemente situaciones en las que el voltaje nominal del panel solar es mucho mayor que el voltaje nominal del banco de baterías (por ejemplo, utilizando paneles solares de 60 celdas diseñados para aplicaciones conectadas a la red para cargar un banco de baterías de 12 V o 24 V). Al ajustarse continuamente a las condiciones cambiantes de luz y temperatura, los controladores MPPT pueden generar hasta un 20-45 % más de energía que los controladores PWM en condiciones variables, especialmente en días nublados o temperaturas frías, lo que los hace ideales para soluciones solares de alto rendimiento como las sofisticadas.farolas solaresy sistemas fuera de la red a gran escala.
Diferencias técnicas clave y eficiencia
La diferencia fundamental radica en cómo gestionan el voltaje. Un controlador PWM funciona como un simple interruptor, reduciendo el voltaje del panel para que coincida con el de la batería. Si un panel solar de 12 V suele producir entre 17 V y 18 V en su punto de máxima potencia, un controlador PWM reducirá ese voltaje al voltaje actual de la batería (por ejemplo, entre 13 V y 14 V durante la carga), perdiendo el exceso de voltaje como potencial desperdiciado. Esto puede generar eficiencias que suelen oscilar entre el 70 % y el 80 % en condiciones ideales.
En cambio, un controlador MPPT emplea un algoritmo más complejo. Busca la combinación específica de voltaje y corriente (el Punto de Máxima Potencia) donde el panel solar alcanza su máxima potencia. Por ejemplo, si un panel de 12 V nominales produce 18 V y 5 A (90 W) en su Punto de Máxima Potencia (MPP), y la batería está a 13 V, el controlador MPPT convertirá esos 90 W en aproximadamente 6,9 A (90 W/13 V), impulsando más corriente hacia la batería a menor voltaje. Esta capacidad de conversión de voltaje permite a los controladores MPPT alcanzar eficiencias del 95-99 %, lo que se traduce en una mayor captación de energía, especialmente crucial para maximizar la generación de energía en entornos difíciles o para proyectos solares a gran escala. Esta mayor eficiencia se traduce directamente en tiempos de carga más rápidos, mayor autonomía de la batería y, en general, una energía solar más fiable para aplicaciones como luces solares para jardines y sistemas integrales de iluminación exterior.
Cuándo elegir cuál: Consideraciones sobre aplicaciones y rendimiento
La elección entre PWM y MPPT depende en gran medida de los requisitos específicos de su sistema de energía solar, incluyendo su tamaño, el coste y las condiciones ambientales. Comprender sus aplicaciones ideales le ayudará a tomar una decisión informada sobre sus soluciones de iluminación solar.
Escenarios ideales para controladores de carga PWM
Los controladores de carga PWM suelen ser la opción preferida para instalaciones solares más pequeñas y menos complejas, donde la rentabilidad es una prioridad. Son ideales para sistemas donde el voltaje nominal del panel solar coincide estrechamente con el voltaje del banco de baterías. Algunos ejemplos son:
- Pequeñas aplicaciones fuera de la red: como luces solares básicas para césped, instalaciones para acampar o sistemas de vehículos recreativos donde la demanda de energía es baja.
- Carga de mantenimiento: para mantener las baterías cargadas, como en un barco o un vehículo recreativo que no se usa con frecuencia.
- Climas cálidos: En ambientes más cálidos, la diferencia de voltaje entre el MPP del panel y el voltaje de la batería es menos pronunciada, lo que reduce la pérdida de energía asociada con PWM.
- Proyectos conscientes del presupuesto: para proyectos donde cada centavo cuenta y maximizar la eficiencia no es la prioridad absoluta.
Para sistemas de hasta 200 W, un controlador PWM bien adaptado a menudo puede proporcionar un rendimiento suficiente con una inversión inicial menor, lo que los convierte en una opción popular para soluciones solares simples y rentables.
Escenarios ideales para los controladores de carga MPPT
Los controladores de carga MPPT son realmente eficaces en aplicaciones solares más exigentes y de mayor potencia, donde maximizar la captación de energía y la eficiencia del sistema es fundamental. Son especialmente ventajosos en situaciones donde existe una diferencia de voltaje significativa entre el panel solar y el banco de baterías. Entre ellas se incluyen:
- Instalaciones solares a gran escala: como proyectos de alumbrado público solar comercial, grandes sistemas residenciales fuera de la red o instalaciones solares conectadas a la red con respaldo de batería, donde cada vatio de generación de energía importa.
- Paneles solares de alto voltaje: Al utilizar paneles solares estándar conectados a la red (p. ej., paneles de 60 o 72 celdas con voltajes de operación más altos, como 30 V-40 V) para cargar bancos de baterías de menor voltaje (12 V, 24 V, 48 V), la capacidad del MPPT para reducir el voltaje a la vez que aumenta la corriente es crucial.
- Climas fríos: Los paneles solares ofrecen un mejor rendimiento (generan mayor voltaje) en temperaturas más frías. Un controlador MPPT puede capturar eficazmente este aumento de voltaje y convertirlo en corriente de carga utilizable, lo que proporciona una ventaja significativa en la captación de energía.
- Sistemas complejos o críticos: para aplicaciones como estaciones de telecomunicaciones remotas, sistemas solares domésticos avanzados o farolas solares inteligentes donde una energía constante y confiable es esencial, y maximizar la potencia de salida es un indicador clave de rendimiento.
- Sistemas en expansión: si planea expandir su conjunto solar en el futuro, un controlador MPPT ofrece una mayor flexibilidad en la configuración del panel.
Invertir en un controlador MPPT para estos escenarios conduce a una carga más rápida de la batería, una menor necesidad de paneles solares adicionales y, en general, una mayor resiliencia y eficiencia del sistema, lo que ofrece un retorno de la inversión superior para sus proyectos de energía solar.
Impacto en la vida útil de los paneles solares y de las baterías
La elección del controlador de carga también influye directamente en la longevidad y el estado de sus paneles solares y, aún más importante, de sus baterías. Un controlador de carga de alta calidad, en particular un MPPT, emplea algoritmos de carga avanzados, que a menudo incluyen carga multietapa (carga inicial, absorción, flotación y ecualización). Este proceso de carga inteligente garantiza que las baterías se carguen eficientemente sin sobrecargarlas, lo cual es crucial para prolongar su vida útil.
La sobrecarga provoca la ebullición del electrolito en las baterías de plomo-ácido y puede dañar las baterías de litio, mientras que la subcarga provoca sulfatación y reduce la capacidad. Los controladores MPPT, con su precisa regulación de voltaje y eficiente conversión de energía, proporcionan un ciclo de carga más suave y optimizado. Al operar los paneles solares constantemente a su punto de máxima potencia, también garantizan que se utilicen al máximo potencial, lo que contribuye indirectamente a la estabilidad de su rendimiento a largo plazo. Para sistemas solares implementados en entornos exigentes, como farolas solares expuestas a condiciones climáticas variables, la gestión de carga robusta e inteligente que ofrecen los controladores MPPT es indispensable para maximizar la vida útil tanto de los paneles solares como del almacenamiento de la batería, reduciendo así los costos de mantenimiento y garantizando un funcionamiento confiable durante años.
Factores a considerar al elegir un fabricante/proveedor de MPPT o PWM
Elegir el fabricante y proveedor de MPPT o PWM adecuados es tan crucial como seleccionar la tecnología en sí. Un socio confiable garantiza la calidad del producto, el rendimiento y el respaldo a largo plazo para sus inversiones en energía solar. Al evaluar proveedores potenciales para sus soluciones de iluminación solar o proyectos solares más amplios, considere los siguientes factores clave:
Experiencia y conocimientos
Busque fabricantes con un profundo conocimiento de la tecnología solar y una trayectoria comprobada en el sector. La experiencia suele traducirse en un diseño de producto, procesos de fabricación y capacidad de resolución de problemas fiables. Una empresa con una larga trayectoria en el sector solar, especializada en productos específicos como farolas solares o soluciones solares integrales, probablemente ofrezca controladores de carga robustos y probados. GuangDong Queneng Lighting Technology Co., Ltd., fundada en 2013, acumula años de experiencia especializada en iluminación solar y productos fotovoltaicos relacionados, lo que la ha consolidado como un experto en el campo.
Calidad del producto y certificaciones
La calidad es innegociable. Fabricantes de renombre se adhieren a estrictos estándares de control de calidad durante todo su proceso de producción. Verificamos que nuestros controladores de carga cumplan con las certificaciones internacionales de calidad y seguridad. Estas certificaciones son validaciones independientes del rendimiento, la seguridad y el cumplimiento ambiental del producto. Por ejemplo, Queneng Lighting cuenta con la certificación ISO 9001 del sistema internacional de garantía de calidad y la certificación internacional de auditoría TÜV, además de haber obtenido diversas certificaciones internacionales como CE, UL, BIS, CB, SGS y MSDS. Estas exhaustivas certificaciones demuestran nuestro firme compromiso con la producción de controladores de carga solar y productos de iluminación fiables y de alta calidad.
Capacidades de I+D e innovación
La industria solar es dinámica y experimenta continuos avances tecnológicos. Un fabricante con sólidas capacidades de investigación y desarrollo (I+D) está mejor posicionado para ofrecer productos de vanguardia, más eficientes, duraderos y con una amplia gama de funciones. Un experimentado equipo de I+D garantiza que los controladores de carga incorporen las últimas mejoras tecnológicas para lograr la máxima precisión en el seguimiento del punto de potencia, algoritmos de carga de baterías optimizados y funciones de comunicación optimizadas. Queneng Lighting se enorgullece de contar con un experimentado equipo de I+D que innova constantemente para ofrecer soluciones superiores de gestión de la energía solar, lo que garantiza que nuestros productos, incluidos los de farolas solares y luces solares para jardín, se mantengan a la vanguardia del sector.
Atención al cliente y servicio posventa
Una atención al cliente confiable y un servicio posventa integral son vitales para una colaboración a largo plazo. Infórmese sobre las políticas de garantía, la disponibilidad de soporte técnico y la capacidad de respuesta a las consultas. Un fabricante que ofrece un excelente soporte demuestra confianza en sus productos y compromiso con el éxito de sus clientes. Esto incluye documentación clara, guías de solución de problemas y asistencia técnica disponible para cualquier problema que pueda surgir con su controlador de carga solar o con todo el sistema solar.
Personalización e integración de soluciones
Para proyectos a gran escala o aplicaciones únicas, la capacidad de un fabricante para ofrecer soluciones personalizadas o integrar sus productos a la perfección en un sistema más amplio es una ventaja significativa. Algunos proyectos, como la iluminación especializada para espacios públicos o aplicaciones industriales, pueden requerir controladores de carga con tensiones nominales, protocolos de comunicación o protecciones ambientales específicas. Un fabricante flexible puede colaborar con usted para diseñar soluciones a medida que se adapten perfectamente a las necesidades de su proyecto. Queneng Lighting opera como...ingeniería de iluminación solargrupo de expertos en soluciones que ofrece a los clientes orientación profesional segura y confiable y soluciones personalizadas para sus diversas necesidades de iluminación y energía.
Confiabilidad de la cadena de suministro y capacidad de producción
Para empresas o grandes proyectos, garantizar un suministro estable de componentes es fundamental. Un fabricante con una sólida cadena de suministro y una importante capacidad de producción puede satisfacer la demanda de forma constante y entregar los productos a tiempo. Esto minimiza los retrasos y mantiene sus proyectos en marcha. Queneng Lighting se ha convertido en el proveedor designado de numerosas empresas cotizadas y proyectos de ingeniería de renombre, lo que refleja nuestra sólida capacidad de producción y nuestra fiable cadena de suministro. Esto garantiza que, tanto si necesita controladores MPPT como PWM para farolas solares o cualquier otro producto solar, podamos satisfacer sus necesidades con eficiencia.
¿Por qué GuangDong Queneng Lighting Technology Co., Ltd. se destaca como su socio preferido?
Elegir el socio adecuado para sus controladores de carga solar es una decisión que impacta el éxito y la eficiencia a largo plazo de sus sistemas de energía solar. GuangDong Queneng Lighting Technology Co., Ltd. no es solo un proveedor; somos un proveedor integral de soluciones, comprometido con la excelencia en la industria de la iluminación solar.
Nuestro compromiso con la calidad y la innovación
En Queneng, la calidad es la base de todo lo que hacemos. Nuestro cumplimiento de las normas internacionales de garantía de calidad ISO 9001 y nuestras completas certificaciones como TÜV, CE, UL, BIS, CB, SGS y MSDS refuerzan nuestra dedicación a la fabricación de productos que cumplen con los más altos estándares globales. Nuestro experimentado equipo de I+D revoluciona continuamente la tecnología solar, garantizando que nuestros controladores de carga MPPT y PWM, junto con nuestra gama completa de productos de iluminación solar, incorporen los últimos avances para un rendimiento y una durabilidad superiores. Este compromiso con la innovación se traduce en que nuestros productos ofrecen una óptima captación de energía y una gestión eficiente de la batería, cruciales para la longevidad de sus farolas solares, farolas solares para jardín y otras instalaciones solares.
Soluciones integrales de iluminación solar
Más allá de los controladores de carga, Queneng Lighting ofrece una amplia gama de productos solares, incluyendo farolas solares, focos solares, luces solares para jardín, luces solares para césped, farolas solares, paneles solares fotovoltaicos, fuentes de alimentación portátiles para exteriores y baterías. Nuestra experiencia se extiende al diseño de proyectos de iluminación, lo que nos permite ofrecer soluciones integrales de ingeniería de iluminación solar. Este enfoque holístico nos permite comprender cómo cada componente, especialmente el controlador de carga, se integra en el sistema general, lo que nos permite ofrecer asesoramiento personalizado y recomendaciones de productos óptimos para sus necesidades específicas, ya sea para un pequeño proyecto residencial o un desarrollo urbano a gran escala.
Asociaciones de confianza y reconocimiento global
Desde nuestra fundación en 2013, Queneng Lighting se ha forjado una reputación de fiabilidad y confianza. Nuestra trayectoria como proveedor designado de numerosas empresas cotizadas de renombre y proyectos de ingeniería habla por sí sola de la consistencia de nuestros productos, nuestra capacidad de producción y nuestra capacidad para satisfacer requisitos complejos. No solo vendemos productos; ofrecemos asesoramiento y soluciones profesionales seguras y fiables, convirtiéndonos en un centro de investigación de confianza en ingeniería de iluminación solar. Asociarse con Queneng significa colaborar con un líder en la industria de la iluminación solar, lo que le garantiza no solo controladores de carga MPPT y PWM de primera calidad, sino también un soporte y una experiencia inigualables durante todo su proceso de desarrollo solar.
Conclusión
La decisión entre controladores de carga MPPT y PWM se basa en comprender sus necesidades específicas de energía solar, el tamaño de su sistema y su presupuesto. Mientras que los controladores PWM ofrecen una solución rentable para instalaciones más sencillas y pequeñas, los controladores MPPT ofrecen una eficiencia y flexibilidad superiores, especialmente para sistemas más grandes y complejos y condiciones ambientales exigentes. Sea cual sea su elección, la calidad y la fiabilidad de su fabricante y proveedor son primordiales. Al priorizar la experiencia, las certificaciones, las capacidades de I+D y una atención al cliente integral, puede garantizar la máxima rentabilidad de su inversión en energía solar. GuangDong Queneng Lighting Technology Co., Ltd. es su socio de confianza, ofreciendo no solo controladores de carga MPPT y PWM avanzados, sino también soluciones de iluminación solar completas y de alta calidad, respaldadas por años de experiencia y un compromiso con la innovación y la satisfacción del cliente. Impulse su futuro con confianza y eficiencia.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la principal diferencia entre los controladores de carga MPPT y PWM?Los controladores MPPT (Seguimiento del Punto de Máxima Potencia) son más avanzados y convierten el exceso de voltaje de los paneles solares en corriente adicional para la batería, maximizando así la generación de energía (hasta un 99 % de eficiencia). Los controladores PWM (Modulación por Ancho de Pulso) son más sencillos y actúan básicamente como un interruptor para regular la corriente, encendiéndola y apagándola rápidamente, adaptando el voltaje del panel al de la batería (normalmente, una eficiencia del 70-80 %).
¿Cuándo debo elegir un controlador PWM?Los controladores PWM son ideales para sistemas solares pequeños y económicos donde el voltaje nominal del panel solar coincide estrechamente con el voltaje de la batería (por ejemplo, un panel de 12 V con una batería de 12 V). Son adecuados para aplicaciones básicas, como pequeñas luces solares para jardín o carga lenta, donde maximizar la eficiencia no es la prioridad.
¿Cuándo debo elegir un controlador MPPT?Los controladores MPPT son ideales para sistemas de energía solar de mayor tamaño, paneles solares de alto voltaje y situaciones donde maximizar la captación de energía es crucial. Son altamente eficientes en climas fríos, para tendidos largos de cable y al utilizar paneles solares conectados a la red (p. ej., paneles de 60 celdas) con bancos de baterías de bajo voltaje (12 V, 24 V), lo que los hace perfectos para farolas solares y viviendas aisladas.
¿Realmente aumenta el MPPT?eficiencia de los paneles solares?Sí, los controladores MPPT aumentan significativamente la eficiencia de su sistema de energía solar al encontrar y utilizar el punto de máxima potencia del conjunto de paneles solares. Esto significa que pueden extraer hasta un 20-45 % más de energía de sus paneles en comparación con los controladores PWM, especialmente en condiciones de temperatura variables o cuando hay un desajuste de voltaje entre los paneles y las baterías.
¿Cómo afecta un buen controlador de carga a la vida útil de la batería?Un buen controlador de carga protege las baterías de sobrecargas y descargas excesivas, las cuales pueden reducir considerablemente su vida útil. Los controladores MPPT, con sus avanzados algoritmos de carga multietapa, proporcionan un ciclo de carga más preciso y optimizado, lo que ayuda a prolongar la vida útil de la batería y su vida útil general al prevenir el estrés y los daños.
¿Qué certificaciones debo buscar en un fabricante de controladores de carga solar?Busque certificaciones internacionales de gestión de calidad como la ISO 9001, que garantiza un control de calidad riguroso. Las certificaciones de seguridad y rendimiento del producto, como CE, UL, TÜV, BIS, CB y SGS, también son cruciales, ya que verifican que los controladores cumplen con estándares específicos de seguridad y rendimiento, lo que garantiza la fiabilidad y el cumplimiento normativo de sus soluciones de iluminación solar.

¿Tiene más preguntas sobre nuestros productos o servicios?
Las últimas noticias que te pueden gustar

Descubra cómo la tecnología de seguimiento automático de la luz natural mejora los sistemas de iluminación solar al optimizar el tiempo de encendido y apagado, mejorar la eficiencia energética y prolongar la vida útil de la batería. Conozca sus beneficios, principios de funcionamiento y preguntas frecuentes.

Explore la configuración ideal, el espaciamiento de iluminación y el análisis de costos de las farolas solares de 9 metros según los estándares internacionales de iluminación. Maximice el rendimiento con soluciones solares rentables.

Descubra la mejor configuración y la instalación más rentable para farolas solares de 8 metros, conforme a estándares internacionales como EN13201 y CIE 115. Incluye simulación de iluminación, precios e información sobre eficiencia energética.

Aprenda a elegir el calibre de cable correcto (AWG o mm²) para diferentes niveles de corriente en sistemas de alumbrado público solar para garantizar la seguridad, la eficiencia y la durabilidad a largo plazo.
Preguntas frecuentes
Farola solar Luda
¿Cuáles son los requisitos de instalación de las farolas solares Luda?
La instalación de las farolas solares Luda es sencilla y no requiere un cableado complejo. Las luces vienen con instrucciones de instalación fáciles de seguir, que generalmente implican montar el poste, asegurar la luminaria y colocar el panel solar para una exposición óptima a la luz solar. Como no requieren cableado eléctrico, la instalación es rápida y rentable.
Tipos de baterías y aplicaciones
¿Qué tipos de pilas se pueden utilizar en los mandos a distancia?
En principio, también se pueden utilizar baterías secundarias recargadas, pero cuando se utilizan realmente en dispositivos de control remoto, las baterías secundarias tienen una alta tasa de autodescarga y necesitan cargarse repetidamente, por lo que este tipo de batería no es práctica.
Rendimiento y pruebas de la batería
¿Cuáles son los métodos de carga más comunes?
1) Carga con corriente constante: la corriente de carga tiene un valor determinado durante todo el proceso de carga. Este método es el más común.
2) Carga de voltaje constante: durante el proceso de carga, ambos extremos de la fuente de alimentación de carga mantienen un valor constante y la corriente en el circuito disminuye gradualmente a medida que aumenta el voltaje de la batería;
3) Carga con corriente constante y voltaje constante: La batería se carga primero con corriente constante (CC). Cuando el voltaje de la batería aumenta hasta cierto valor, el voltaje permanece inalterado (CV) y la corriente en el circuito se reduce hasta llegar a un valor muy pequeño, hasta llegar a cero.
Cómo cargar la batería de litio:
Carga con corriente constante y voltaje constante: la batería se carga primero con corriente constante (CC). Cuando el voltaje de la batería aumenta hasta cierto valor, el voltaje permanece inalterado (CV) y la corriente en el circuito se reduce hasta llegar a un valor muy pequeño, hasta llegar a 0.
¿Cuáles son los elementos de prueba de confiabilidad de la batería?
2) Características de descarga a diferentes velocidades
3) Características de descarga a diferentes temperaturas.
4) Características de carga
5) Características de autodescarga
6) Características de almacenamiento
7) Características de sobredescarga
8) Características de resistencia interna a diferentes temperaturas.
9) Prueba de ciclo de temperatura
10) Prueba de caída
11) Prueba de vibración
12) Prueba de capacidad
13) Prueba de resistencia interna
14) Prueba GMS
15) Prueba de impacto a alta y baja temperatura
16) Prueba de impacto mecánico
17) Prueba de alta temperatura y alta humedad.
Desarrollo rural en áreas remotas
¿Qué tipo de soporte posventa ofrecen para proyectos rurales?
Ofrecemos monitoreo remoto, programas regulares de mantenimiento y soporte técnico para todos los sistemas instalados.
Fundamentos y términos básicos de la batería
¿Cuáles son los principales componentes estructurales de una batería NiMH?


La farola solar Luzhou de Queneng ofrece iluminación LED para exteriores sostenible y de bajo consumo. Alimentada por energía solar, es una solución rentable y ecológica para iluminar calles y senderos. Una farola solar LED confiable y duradera.

Las farolas LED solares de alta eficiencia Lufa de Queneng iluminan espacios urbanos y comerciales de manera brillante. Estas farolas LED solares comerciales ofrecen un ahorro de energía superior y un rendimiento confiable, lo que las convierte en una solución de iluminación sostenible ideal.

Las farolas solares LED para exteriores con energía eólica de Queneng Lufeng ofrecen iluminación ecológica y de alto rendimiento. Estas farolas LED de bajo consumo aprovechan la energía solar y eólica para ofrecer soluciones de iluminación para exteriores sostenibles y rentables.

La farola solar Lufei de Queneng ofrece soluciones de iluminación exterior duraderas y de bajo consumo. Esta farola alimentada por energía solar proporciona una iluminación fiable, lo que reduce los costes energéticos y el impacto medioambiental. Lufei es ideal para espacios exteriores y garantiza la seguridad.

Descubra la farola solar de alto rendimiento Lulin de Queneng, una solución de iluminación exterior duradera y que ahorra energía. Diseñada para brindar eficiencia y confiabilidad, aprovecha la energía solar para iluminar calles y senderos de manera sustentable. Optimice sus espacios exteriores hoy mismo con la innovadora tecnología de iluminación solar para calles de Queneng.
Nuestro equipo profesional está preparado para responder cualquier pregunta y brindar apoyo personalizado para su proyecto.
Puede comunicarse con nosotros por teléfono o correo electrónico para obtener más información sobre las soluciones de iluminación solar de Queneng. ¡Esperamos trabajar con usted para promover soluciones de energía limpia!
Tenga la seguridad de que su privacidad es importante para nosotros y que toda la información proporcionada será manejada con la máxima confidencialidad.
Al hacer clic en "Enviar consulta ahora", acepto que Queneng procese mis datos personales.
Para ver cómo retirar su consentimiento, cómo controlar sus datos personales y cómo los procesamos, consulte nuestrapolítica de privacidadyCondiciones de uso.
Programar una reunión

Reserve una fecha y hora que sea conveniente para usted y realice la sesión con antelación.
¿Tiene más preguntas sobre nuestros productos o servicios?
© 2025 Queneng Lighting. Todos los derechos reservados. Desarrollado por gooeyun.