Cotización gratuita

Desglose de costos de la contratación de proyectos de iluminación solar municipal | Análisis de Quenenglighting

Miércoles 29 de octubre de 2025
Los municipios están adoptando cada vez más la iluminación solar por motivos de sostenibilidad y ahorro. Esta guía detalla los complejos costos de adquisición, desde el hardware y la instalación hasta la operación y el mantenimiento a largo plazo y la financiación. Descubra los factores clave que influyen en el coste total de propiedad, las opciones tecnológicas y cómo maximizar el retorno de la inversión (ROI) de los proyectos de iluminación solar de su comunidad.

Análisis del costo de adquisición de proyectos de iluminación solar municipal

La transición hacia infraestructuras sostenibles y energéticamente eficientes es una prioridad absoluta para los municipios de todo el mundo. El alumbrado público solar, con sus beneficios ambientales y ahorros a largo plazo, se perfila como la solución preferida. Sin embargo, comprender el proceso de contratación y el verdadero desglose de costos puede ser complejo. Este artículo pretende desmitificar los aspectos financieros, proporcionando a los municipios el conocimiento profesional necesario para tomar decisiones informadas.

¿Cuáles son los principales componentes de costo de un proyecto de iluminación solar municipal?

Una comprensión integral de los costos comienza con la identificación de los componentes clave. Para un municipio típicoiluminación solarproyecto, estos incluyen:

  1. Panel solar (módulo fotovoltaico):Convierte la luz solar en electricidad. Los costos varían según la potencia y la eficiencia, y suelen oscilar entre $0.50 y $1.00 por vatio. Los paneles monocristalinos de alta eficiencia suelen ser los preferidos por su menor tamaño y mejor rendimiento con poca luz.
  2. Batería:Almacena la energía captada por el panel solar para su uso nocturno o en días nublados. Las baterías de LiFePO4 (fosfato de hierro y litio) son ahora el estándar de la industria gracias a su mayor vida útil (más de 8 a 12 años, más de 5000 ciclos con una profundidad de descarga del 80 %), mayor densidad energética y mejor rendimiento a diferentes temperaturas en comparación con las baterías de plomo-ácido. La batería suele representar entre el 20 % y el 30 % del coste del hardware.
  3. Luminaria LED (artefacto de iluminación):La fuente de luz. Las luminarias LED modernas ofrecen una alta eficiencia (p. ej., 160-180 lúmenes por vatio) y una vida útil superior a 50 000 horas. El coste depende de la potencia, la distribución de la luz y las funciones inteligentes.
  4. Controlador de carga:Gestiona el flujo de energía entre el panel solar, la batería y la luz LED. Los controladores MPPT (Seguimiento del Punto de Máxima Potencia) son muy recomendables por su eficiencia entre un 10 % y un 30 % superior en la captación de energía solar, en comparación con los controladores PWM (Modulación por Ancho de Pulso).
  5. Poste y Fundación:Soporta todos los componentes. Los postes suelen ser de acero galvanizado o aluminio, con alturas de entre 6 y 12 metros, diseñados para soportar cargas de viento locales. El costo de la cimentación depende de las condiciones del suelo y del tamaño del poste.
  6. Cableado y hardware:Cableado, soportes de montaje, sujetadores y carcasas protectoras.

En conjunto, el hardware puede representar entre el 60 y el 70 % del costo total inicial del proyecto, y la batería y el poste suelen ser los gastos individuales más significativos dentro de esta categoría.

¿Cómo se incluyen los costos de instalación en el presupuesto general y qué los influye?

Los costos de instalación suelen oscilar entre el 15 y el 30 % del presupuesto total del proyecto, aunque esto puede fluctuar en función de varios factores:

  • Accesibilidad del sitio:Las ubicaciones remotas o de difícil acceso pueden aumentar los costos de mano de obra y equipos.
  • Condiciones del terreno:Los suelos rocosos o las áreas que requieren excavación especializada para las cimentaciones serán más costosos.
  • Tarifas de mano de obra:Los costos laborales regionales para técnicos calificados pueden variar significativamente.
  • Permisos y regulaciones:Costos asociados con la obtención de los permisos necesarios y el cumplimiento de los códigos de construcción locales.
  • Número de unidades:A menudo se aplican economías de escala; los proyectos más grandes con más unidades pueden tener un costo de instalación por unidad más bajo.

En comparación con la iluminación tradicional conectada a la red, la iluminación solar a menudo tiene costos de instalación más bajos, ya que elimina la necesidad de zanjas, cableado extenso y conexiones a la red eléctrica principal, lo que puede representar un ahorro sustancial.

¿Cuáles son los costos operativos y de mantenimiento (O&M) a largo plazo y cómo se comparan con la iluminación tradicional?

Una de las ventajas más atractivas del alumbrado solar municipal es la drástica reducción de los costes de operación y mantenimiento. El alumbrado tradicional conectado a la red eléctrica genera facturas de electricidad constantes y requiere mantenimiento regular (p. ej., sustitución de bombillas y mantenimiento de la infraestructura de la red).

Para iluminación solar:

  • Facturas de electricidad:Cero. Este es el principal impulsor del ahorro a largo plazo.
  • Mantenimiento rutinario:Implica principalmente la limpieza ocasional de los paneles solares (especialmente en entornos polvorientos), inspecciones visuales y comprobaciones del rendimiento de la batería. Esto suele ser mínimo.
  • Reemplazo de componentes:El principal costo a largo plazo es el reemplazo de la batería, que suele realizarse cada 8 a 12 años en el caso de las baterías LiFePO4 de alta calidad. Las luminarias LED y los paneles solares tienen una vida útil de entre 10 y 25 años, por lo que requieren un reemplazo menos frecuente.

Los estudios y datos de la industria sugieren que los municipios pueden lograr ahorros en costos de operación y mantenimiento de hasta un 70 % durante la vida útil de sus sistemas.farolas solaresEn comparación con los sistemas convencionales conectados a la red eléctrica, esta importante reducción en los gastos operativos es un factor clave para lograr un Costo Total de Propiedad (TCO) y un Retorno de la Inversión (ROI) favorables.

¿Qué opciones de financiamiento e incentivos están disponibles para los municipios?

La financiación es crucial para los proyectos municipales. Diversas vías pueden facilitar el acceso a la iluminación solar:

  • Subvenciones y programas federales:En los EE. UU., los programas del Departamento de Energía (DOE) o la EPA (Agencia de Protección Ambiental) ocasionalmente ofrecen subvenciones paraeficiencia energéticay proyectos de energía renovable. Algunos ejemplos incluyen subvenciones globales para el desarrollo comunitario o financiación específica para la resiliencia energética.
  • Incentivos estatales y locales:Muchos estados y ciudades ofrecen sus propios reembolsos, créditos fiscales o préstamos a bajo interés para mejoras de infraestructura energéticamente eficientes.
  • Fondos de Eficiencia Energética:Algunas empresas de servicios públicos tienen fondos dedicados a promover la eficiencia energética, que los municipios pueden aprovechar.
  • Bonos verdes:Los municipios pueden emitir bonos verdes para financiar proyectos ambientalmente beneficiosos, incluida la iluminación solar.
  • Contrato de Rendimiento Energético (EPC):Una empresa de servicios energéticos de terceros (ESE) financia, diseña, instala y mantiene el proyecto, y el municipio paga el servicio con los ahorros de energía logrados.
  • Acuerdos de compra de energía (PPA):Si bien es más común para instalaciones solares de mayor tamaño, podrían aplicarse algunos modelos en los que un tercero es propietario y mantiene el sistema, y ​​el municipio compra la electricidad a una tarifa fija.

Es esencial realizar una investigación exhaustiva de los programas locales, estatales y federales disponibles para maximizar las oportunidades de financiación y reducir el gasto de capital inicial.

¿Cómo pueden los municipios garantizar la confiabilidad y longevidad del sistema, impactando en el retorno de la inversión?

Maximizar el retorno de la inversión (ROI) de un proyecto de iluminación solar municipal depende de la fiabilidad y longevidad del sistema. Las estrategias clave incluyen:

  • Componentes de calidad:Invertir en componentes de alta calidad (por ejemplo, luminarias y carcasas de baterías con clasificación IP67, baterías LiFePO4 de buena calidad y paneles solares de alta eficiencia con tasas de degradación mínimas) es fundamental. Los componentes más económicos suelen provocar fallos prematuros y mayores costes a largo plazo.
  • Tallaje preciso:El diseño adecuado del sistema basado en los datos de irradiación solar local (irradiancia normal directa, DNI), los niveles de luz deseados y la autonomía de batería requerida (cantidad de días que la luz puede funcionar sin sol) es fundamental para evitar un rendimiento insuficiente o una especificación excesiva.
  • Diseño de poste robusto:Los postes deben estar diseñados para soportar cargas de viento locales, actividad sísmica y corrosión ambiental durante décadas.
  • Gestión inteligente de la energía:Los controladores de carga avanzados y los controles de iluminación inteligentes (por ejemplo, capacidades de atenuación, sensores de movimiento, monitoreo remoto) optimizan el uso de energía, extienden la vida útil de la batería y permiten un mantenimiento proactivo.
  • Instalación profesional:Garantizar una instalación realizada por técnicos experimentados y certificados garantiza un rendimiento óptimo y el cumplimiento de las normas de seguridad.
  • Garantía y soporte:Es vital elegir proveedores que ofrezcan garantías integrales (por ejemplo, 5 a 10 años para los componentes principales, 20 a 25 años para los paneles solares) y un sólido soporte posventa.

¿Cuáles son los factores clave que influyen en el costo total de propiedad (TCO) de las farolas solares?

El TCO abarca todos los costos directos e indirectos a lo largo de todo el ciclo de vida de un activo. En el caso del alumbrado público solar municipal, los factores clave son:

  • Gasto de capital inicial (CapEx):Costos iniciales de adquisición e instalación.
  • Ahorro de energía:Los costos de electricidad cero reducen significativamente el TCO a lo largo del tiempo.
  • Costos de mantenimiento:Costos bajos de operación y mantenimiento debido a menos piezas móviles y componentes de larga duración.
  • Vida útil y reemplazo de componentes:La longevidad de componentes como baterías y LED influye directamente en la necesidad de reemplazos y sus costos asociados. Los componentes de mayor calidad prolongan el tiempo entre reemplazos.
  • Eficiencia y rendimiento del sistema:Un sistema eficiente y bien diseñado (por ejemplo, controlador MPPT, LED de alta eficiencia) maximiza la salida de luz por vatio-hora consumido, lo que proporciona un mejor valor.
  • Beneficios ambientales e impacto social:Si bien no representa un costo financiero directo, el impacto ambiental positivo (huella de carbono reducida) y la mejora de la seguridad pública pueden ofrecer un valor intangible pero significativo a una comunidad.
  • Costos de financiamiento:Tasas de interés y condiciones de cualquier préstamo o bono utilizado.

Por lo general, las farolas solares alcanzan el retorno de la inversión en un plazo de 3 a 7 años, con una vida útil operativa total de 20 a 25 años o más, lo que hace que su TCO sea significativamente menor que el de la iluminación tradicional a largo plazo.

¿Cómo afecta la selección de tecnología (por ejemplo, tipo de batería, controles inteligentes) los costos y el rendimiento del proyecto?

Las opciones tecnológicas tienen un profundo impacto tanto en los costos iniciales como en el rendimiento a largo plazo y el TCO:

  • Tipo de batería (LiFePO4 vs. plomo-ácido/gel):Las baterías LiFePO4 tienen un costo inicial más alto, pero ofrecen una vida útil significativamente más larga (de 3 a 5 veces más ciclos), mejor rendimiento en temperaturas extremas y una mayor profundidad de descarga sin sufrir daños. Esto se traduce en menos reemplazos, menos mantenimiento y un menor TCO a pesar de la mayor inversión inicial. Los datos del sector indican que las baterías LFP se están convirtiendo en el estándar de fiabilidad.
  • Controlador de carga (MPPT vs. PWM):Los controladores MPPT son más caros, pero pueden captar entre un 10 % y un 30 % más de energía del panel solar, especialmente en condiciones subóptimas. Esta eficiencia puede resultar en un menor consumo de paneles o baterías, o simplemente en una iluminación más fiable, lo que los convierte en una inversión inteligente para la mayoría de los proyectos municipales.
  • Controles inteligentes e integración de IoT:La implementación de funciones como monitoreo remoto, atenuación programable, sensores de movimiento e incluso la integración con plataformas IoT de toda la ciudad incrementa el costo inicial. Sin embargo, estas funciones permiten una gestión inteligente de la energía, prolongan la vida útil de la batería, reducen la contaminación lumínica, proporcionan datos de rendimiento en tiempo real y minimizan las llamadas manuales de inspección/mantenimiento, mejorando así el retorno de la inversión (ROI) y la eficiencia operativa a largo plazo. El diagnóstico remoto puede detectar problemas antes de que se vuelvan críticos, reduciendo las visitas de personal técnico.
  • Eficacia del LED:Los LED de mayor eficacia (lúmenes por vatio) significan que puede lograr los niveles de luz deseados con menor potencia, lo que se traduce en paneles solares y baterías más pequeños, lo que reduce el costo general del sistema.

Elegir la tecnología correcta, si bien puede incrementar el gasto inicial, a menudo produce beneficios sustanciales en términos de confiabilidad, longevidad y reducción de costos operativos, mejorando así el valor general del proyecto y el retorno de la inversión.

En conclusión,proyectos de iluminación solar municipalOfrecen un camino convincente hacia una iluminación urbana sostenible y rentable. Mediante un análisis meticuloso del desglose de costos, la adopción de tecnologías avanzadas y el aprovechamiento de la financiación disponible, los municipios pueden garantizar implementaciones exitosas que beneficien a sus comunidades durante décadas.

¿Por qué elegir Quenenglighting?

Quenenglighting es líder en soluciones de iluminación solar innovadoras y fiables para proyectos municipales. Nuestras ventajas incluyen:

  • Componentes de alta calidad:Utilizamos únicamente baterías LiFePO4 de la más alta calidad, paneles solares de alta eficiencia y luminarias LED robustas, lo que garantiza la máxima longevidad y rendimiento.
  • Ingeniería personalizada:Cada proyecto está diseñado meticulosamente para cumplir con los requisitos municipales específicos, teniendo en cuenta la irradiación solar local, los estándares de iluminación y las condiciones ambientales.
  • Integración de tecnología inteligente:Nuestros sistemas incorporan controladores MPPT avanzados y controles de iluminación inteligentes, que ofrecen monitoreo remoto, atenuación inteligente y administración de energía mejorada para una eficiencia óptima y menor operación y mantenimiento.
  • Durabilidad y confiabilidad:Con componentes con clasificación IP67 y una construcción robusta, los productos Quenenglighting están diseñados para soportar entornos desafiantes, lo que garantiza una iluminación constante y un tiempo de inactividad mínimo.
  • ROI y TCO excepcionales:Nuestro enfoque en la calidad y la eficiencia se traduce en importantes ahorros a largo plazo a través de facturas de electricidad cero y mantenimiento reducido, generando un sólido retorno de la inversión para los municipios.
  • Soporte integral:Desde la consulta inicial y el diseño hasta la orientación para la instalación y el servicio posventa, nuestro equipo de expertos brinda un soporte incomparable durante todo el ciclo de vida del proyecto.

Asóciese con Quenenglighting para iluminar su comunidad con soluciones de iluminación solar sostenibles, de alto rendimiento y rentables.

Fuentes de citas de datos:

  1. Departamento de Energía de EE. UU. (DOE): sitio web de Eficiencia energética y energía renovable (EERE) para obtener datos generales sobre costos y ahorros de energía.
  2. Informes de la industria y análisis de mercado sobre precios de componentes solares (por ejemplo, panel solar $/vatio,Batería de LiFePO4$/kWh).
  3. Especificaciones técnicas y documentos técnicos publicados de los principales fabricantes de componentes de iluminación solar sobre vida útil y eficiencia.
  4. Estudios independientes y estudios de casos sobre proyectos municipales de alumbrado público solar que detallan el retorno de la inversión (ROI) y los ahorros en operaciones y mantenimiento.
  5. Empresas de investigación de mercado especializadas en energía renovable y soluciones de ciudades inteligentes (por ejemplo, Wood Mackenzie, Navigant Research para tendencias generales y preferencias de componentes).
Etiquetas
Luces LED solares comerciales para calles
Luces LED solares comerciales para calles
Lámpara solar decorativa para jardín de Nigeria
Lámpara solar decorativa para jardín de Nigeria
sistemas de iluminación con energía solar
sistemas de iluminación con energía solar
Farola solar con materiales de poste anticorrosión.
Farola solar con materiales de poste anticorrosión.
Proyecto de alumbrado público solar
Proyecto de alumbrado público solar
Estudio de caso de recuperación de la inversión en proyectos solares municipales en Nigeria
Estudio de caso de recuperación de la inversión en proyectos solares municipales en Nigeria

Las últimas noticias que te pueden gustar

Queneng Lighting adquiere farolas solares para municipios: solución avanzada de iluminación LED

Los municipios de todo el mundo están adoptando cada vez másfarolas alimentadas por energía solarcomo parte de sus estrategias de desarrollo urbano. El aumento de los costos de la energía, la necesidad de infraestructura sostenible y las iniciativas verdes gubernamentales están impulsando a las ciudades a cambiar del alumbrado público tradicional a...farolas solares LED avanzadas.
Queneng Lighting proporciona a los municipiosSoluciones de iluminación solar rentables, energéticamente eficientes y duraderas, garantizando espacios públicos seguros y sostenibles.

Leer
Queneng Lighting adquiere farolas solares para municipios: solución avanzada de iluminación LED
Cómo se benefician los municipios con la compra de farolas solares

En los últimos años, lacompra de farolas solares para municipiosSe ha convertido en una tendencia creciente a nivel mundial. Los gobiernos locales se ven presionados a reducir el gasto público, promover la energía verde y crear comunidades más seguras. El alumbrado público solar ofrece una solución fiable, rentable y sostenible que satisface estas necesidades. Queneng Lighting, fabricante líder de alumbrado público solar, ha apoyado numerosos proyectos municipales en todo el mundo con soluciones personalizadas y energéticamente eficientes.

Leer
Cómo se benefician los municipios con la compra de farolas solares
Niveles de iluminancia promedio y mínimos mantenidos en superficies viales: estándares y mejores prácticas

Descubra los niveles de iluminancia estándar requeridos para el alumbrado público, incluyendo los valores de lux promedio y mínimo mantenidos. Aprenda cómo afectan la seguridad, la visibilidad y el diseño del alumbrado público solar.

Leer
Niveles de iluminancia promedio y mínimos mantenidos en superficies viales: estándares y mejores prácticas
¿Cómo se ve afectado el sistema por el sombreado parcial en el panel solar durante el día?

Descubra cómo el sombreado parcial afecta el rendimiento de los paneles solares, la producción de energía y la confiabilidad del sistema. Descubra soluciones prácticas para minimizar el impacto del sombreado en los sistemas de iluminación y energía solar.

Leer
¿Cómo se ve afectado el sistema por el sombreado parcial en el panel solar durante el día?

Preguntas frecuentes

Batería y análisis
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las baterías recargables?
La ventaja de las baterías recargables es que tienen una larga vida útil, son más caras que las baterías primarias y tienen una mayor capacidad de carga que la mayoría de las baterías primarias. Sin embargo, el voltaje de descarga de las baterías secundarias ordinarias es básicamente constante y es difícil predecir cuándo terminará la descarga, por lo que causará ciertos inconvenientes durante el uso. Sin embargo, las baterías de iones de litio pueden proporcionar a los equipos fotográficos un tiempo de uso prolongado, una alta capacidad de carga y una alta densidad de energía, y la caída del voltaje de descarga se debilita a medida que avanza la descarga.
Las baterías secundarias comunes tienen una alta tasa de autodescarga, por lo que son adecuadas para aplicaciones de descarga de alta corriente, como cámaras digitales, juguetes, herramientas eléctricas, luces de emergencia, etc., pero no son adecuadas para aplicaciones de descarga a largo plazo de baja corriente, como controles remotos, timbres musicales, etc. No son adecuadas para uso intermitente a largo plazo, como linternas.
¿Cuál es el rango de temperatura de funcionamiento de las baterías de iones de litio?
Carga -10—45℃ Descarga -30—55℃
¿Cuál es el principio del cargador? ¿Cuáles son las categorías principales?
El cargador es un dispositivo convertidor estático que utiliza dispositivos semiconductores electrónicos de potencia para convertir la corriente alterna con voltaje y frecuencia fijos en corriente continua. Existen muchos cargadores, como cargadores de baterías de plomo-ácido, cargadores de baterías de plomo-ácido selladas reguladas por válvulas para pruebas y monitoreo, cargadores de baterías de níquel-cadmio, cargadores de baterías de níquel-hidruro metálico, cargadores de baterías de iones de litio, cargadores de baterías de iones de litio para equipos electrónicos portátiles, cargadores multifunción con circuito de protección de baterías de iones de litio, cargadores de baterías para vehículos eléctricos, etc.
Desarrollo rural en áreas remotas
¿Puede el sistema funcionar en áreas con luz solar limitada?

Sí, las baterías avanzadas almacenan suficiente energía para funcionar durante días nublados o períodos prolongados de poca luz solar.

Farola solar Chuanqi
¿Las farolas solares Chuanqi son adecuadas tanto para uso residencial como comercial?

Sí, las farolas solares Chuanqi son adecuadas para una amplia gama de aplicaciones, que incluyen tanto el uso residencial como el comercial. Ya sea para iluminar calles, senderos, parques o estacionamientos, las luces Chuanqi brindan una iluminación exterior confiable. Su facilidad de instalación y sus bajos costos operativos las hacen ideales tanto para hogares privados como para proyectos comerciales a gran escala.

Farola solar Luxian
¿Son las farolas solares Luxian adecuadas para aplicaciones urbanas y rurales?

Sí, las farolas solares Luxian son versátiles y adecuadas tanto para aplicaciones urbanas como rurales. Ya sea que necesite iluminar calles concurridas de la ciudad o senderos rurales tranquilos, las luces Luxian ofrecen una solución confiable y de bajo consumo energético. Su fácil instalación y bajo mantenimiento las hacen ideales para una amplia gama de espacios al aire libre, incluidos parques, estacionamientos, calles y propiedades privadas.

También te puede interesar
Iluminación LED avanzada para exteriores Luyi con energía solar Farola solar Queneng
La farola solar LED avanzada para exteriores Luyi de Queneng ofrece una iluminación brillante y de bajo consumo. Esta solución de iluminación duradera y ecológica, alimentada por energía solar, es perfecta para aplicaciones en exteriores. Reduzca los costos de energía e ilumine su espacio con Luyi.
Iluminación LED avanzada para exteriores Luyi con energía solar Farola solar Queneng
Farola solar Luzhou Iluminación LED sostenible para exteriores alimentada por energía solar Queneng

La farola solar Luzhou de Queneng ofrece iluminación LED para exteriores sostenible y de bajo consumo. Alimentada por energía solar, es una solución rentable y ecológica para iluminar calles y senderos. Una farola solar LED confiable y duradera.

Farola solar Luzhou Iluminación LED sostenible para exteriores alimentada por energía solar Queneng
El sistema de energía solar de Lu'an proporciona suministro de energía las 24 horas con sistema de carga rápida MPPT. Por Solar Energy Queneng

La farola solar ofrece una solución ecológica y energéticamente eficiente para iluminar espacios exteriores.

El sistema de energía solar de Lu'an proporciona suministro de energía las 24 horas con sistema de carga rápida MPPT. Por Solar Energy Queneng
Luda para iluminación exterior Farola solar duradera y ecológica de alta eficiencia Queneng

Presentamos la farola solar Luda de Queneng: lo último en iluminación exterior. Esta farola solar duradera y ecológica ofrece alta eficiencia y sostenibilidad. Perfecta para iluminar calles, caminos y espacios públicos, aprovecha la energía solar para reducir los costos de energía y el impacto ambiental.

Luda para iluminación exterior Farola solar duradera y ecológica de alta eficiencia Queneng
Farola solar de alto rendimiento Lulin Iluminación exterior duradera y de bajo consumo Queneng

Descubra la farola solar de alto rendimiento Lulin de Queneng, una solución de iluminación exterior duradera y que ahorra energía. Diseñada para brindar eficiencia y confiabilidad, aprovecha la energía solar para iluminar calles y senderos de manera sustentable. Optimice sus espacios exteriores hoy mismo con la innovadora tecnología de iluminación solar para calles de Queneng.

Farola solar de alto rendimiento Lulin Iluminación exterior duradera y de bajo consumo Queneng
Iluminación LED eficiente Lushun alimentada por energía solar para espacios exteriores Farola solar Queneng
Presentamos la farola solar LED eficiente Queneng Lushun, diseñada para iluminar espacios exteriores de manera sustentable. Esta solución ecológica aprovecha la energía solar y reduce los costos de electricidad al mismo tiempo que brinda una iluminación superior. Experimente la durabilidad y la eficiencia con nuestra farola solar LED, perfecta para calles, parques y áreas públicas. Maximice su inversión en energía verde hoy.
Iluminación LED eficiente Lushun alimentada por energía solar para espacios exteriores Farola solar Queneng
Enviar mi solicitud de proyecto

Si desea más información sobre las soluciones de iluminación solar de Queneng, envíenos un mensaje completando el formulario a continuación. Nuestro equipo de profesionales se pondrá en contacto con usted en 24 horas.

Por favor ingrese su nombre no más de 100 caracteres
El formato del correo electrónico no es correcto o excede los 100 caracteres, ¡por favor vuelva a ingresarlo!
¡Por favor introduzca un número de teléfono válido!
Por favor ingrese su campo_323 no exceda los 100 caracteres
Por favor seleccione Industria
Por favor ingrese su contenido no exceda los 3000 caracteres

Tenga la seguridad de que su privacidad es importante para nosotros y que toda la información proporcionada será manejada con la máxima confidencialidad.

Programar una reunión

Jason Qiu

Jason Qiu

Experto en Queeneng

+86 136 2270 1011

Reserve una fecha y hora que sea conveniente para usted y realice la sesión con antelación.

¿Tiene más preguntas sobre nuestros productos o servicios?

Contactar con atención al cliente

Habla con nuestro experto

Hola,
Si necesita un proyecto de iluminación solar para calles o quiere saber más sobre nuestra experiencia en iluminación solar para calles, ¡hable con nuestros expertos!

×
Por favor ingrese su nombre no más de 100 caracteres
El formato del correo electrónico no es correcto o excede los 100 caracteres, ¡por favor vuelva a ingresarlo!
¡Por favor introduzca un número de teléfono válido!
Por favor ingrese su campo_1199 no exceda los 150 caracteres
Por favor seleccione Industria
Por favor ingrese su contenido no exceda los 3000 caracteres

Programar una reunión

Jason Qiu

Experto en Queeneng

+86 136 2270 1011

Reserve una fecha y hora que sea conveniente para usted y realice la sesión con antelación.

¿Tiene más preguntas sobre nuestros productos o servicios?

×

¿Cómo podemos ayudar?

Hola,

Si está interesado en nuestros productos/soluciones de ingeniería personalizadas o tiene alguna duda, no dude en hacérnoslo saber para que podamos ayudarlo mejor.

Por favor ingrese su nombre no más de 100 caracteres
El formato del correo electrónico no es correcto o excede los 100 caracteres, ¡por favor vuelva a ingresarlo!
¡Por favor introduzca un número de teléfono válido!
Por favor ingrese su campo_1199 no exceda los 150 caracteres
Por favor seleccione Industria
Por favor ingrese su contenido no exceda los 3000 caracteres
×

Envía mi solicitud

📝 Rellena el formulario ahora y obtén nuestra mejor oferta en 24 horas.

¿Busca soluciones de iluminación solar confiables y de alta calidad?
Queneng se especializa en la fabricación de farolas solares duraderas y energéticamente eficientes para una amplia gama de aplicaciones, desde carreteras y estacionamientos hasta parques industriales y áreas residenciales.

Por favor ingrese su nombre no más de 100 caracteres
El formato del correo electrónico no es correcto o excede los 100 caracteres, ¡por favor vuelva a ingresarlo!
¡Por favor introduzca un número de teléfono válido!
Por favor ingrese su campo_1199 no exceda los 150 caracteres
Por favor seleccione Industria
Por favor ingrese su contenido no exceda los 3000 caracteres

Obtenga una cotización gratuita de Queneng

¿Busca soluciones de iluminación solar confiables y de alta calidad?
Queneng se especializa en la fabricación de farolas solares duraderas y energéticamente eficientes para una amplia gama de aplicaciones, desde carreteras y estacionamientos hasta parques industriales y áreas residenciales.

🌍Confianza de clientes en más de 50 países.
🔧Diseños personalizados para adaptarse a las especificaciones de su proyecto.
🏷️ Precios directos de fábrica sin costos ocultos.
📈 Entrega rápida de cotizaciones, generalmente dentro de las 24 horas.

📩 ¡Deja ahora los detalles de tu proyecto y nuestro equipo de expertos te enviará un presupuesto gratuito adaptado a tus necesidades!

×

Obtenga una cotización gratuita hoy

📩 Llena el formulario para recibir ficha técnica, catálogo y propuesta de proyecto.

¿Busca una solución de iluminación solar rentable y confiable?
En Queneng, fabricamos farolas solares de alta calidad adaptadas a las necesidades de su proyecto, ya sea para carreteras urbanas, estacionamientos, zonas industriales o áreas rurales.

Por favor ingrese su nombre no más de 100 caracteres
El formato del correo electrónico no es correcto o excede los 100 caracteres, ¡por favor vuelva a ingresarlo!
¡Por favor introduzca un número de teléfono válido!
Por favor ingrese su campo_1199 no exceda los 150 caracteres
Por favor seleccione Industria
Por favor ingrese su contenido no exceda los 3000 caracteres

Obtenga una cotización gratuita de Queneng

¿Busca una solución de iluminación solar rentable y confiable?
En Queneng, fabricamos farolas solares de alta calidad adaptadas a las necesidades de su proyecto, ya sea para carreteras urbanas, estacionamientos, zonas industriales o áreas rurales.

🔧Sistemas de iluminación a medida para cada ambiente.
🏭 Precios directos de fábrica, sin intermediarios.
🌐 Éxito comprobado en proyectos gubernamentales y privados en todo el mundo.
⚡ Presupuesto rápido y profesional en 24 horas.

💬 Cuéntanos las necesidades de tu proyecto y nosotros nos encargamos del resto. Tu camino hacia la iluminación sostenible empieza aquí.

×