Luces solares con batería LiFePO4 OEM | Guía experta de Quenenglighting
Desbloquear el poder de las baterías LiFePO4 OEM para luces solares: Guía del comprador
Como eliluminación solarA medida que la industria continúa su rápida expansión, la elección de la tecnología de baterías sigue siendo fundamental para el rendimiento, la longevidad y la rentabilidad. Las baterías OEM de LiFePO4 (fosfato de hierro y litio) se han consolidado como el estándar de oro para las luces solares, ofreciendo ventajas significativas sobre las baterías tradicionales. Para los profesionales de la industria que buscan adquirir baterías fiables y de alta calidad.componentes de iluminación solarComprender los matices de las baterías LiFePO4 es crucial. Aquí, abordamos las 5 preguntas más frecuentes que los usuarios suelen hacer al considerar las baterías LiFePO4 OEM para sus proyectos de iluminación solar.
1. ¿Por qué LiFePO4 es la tecnología de batería preferida para luces solares en comparación con otras?
Las baterías LiFePO4 ofrecen una atractiva combinación de características que las hacen ideales para aplicaciones de iluminación solar. Sus características superiores solucionan muchas de las limitaciones de las tecnologías de baterías más antiguas:
- Ciclo de vida extendido:Las baterías de LiFePO4 ofrecen una vida útil significativamente más larga, que suele oscilar entre 2000 y 8000 ciclos con una profundidad de descarga (DoD) del 80 %, dependiendo de las condiciones de uso. En cambio, las baterías de plomo-ácido ofrecen solo entre 300 y 500 ciclos, y las de NiMH, entre 500 y 1000. Esto se traduce en una vida útil de entre 5 y 10 años para las baterías de LiFePO4 en iluminación solar, lo que reduce drásticamente los costes de mantenimiento y sustitución.
- Seguridad mejorada:La química del LiFePO4 es inherentemente más estable y menos propensa a fugas térmicas en comparación con otras químicas de iones de litio. No es inflamable ni explosiva en condiciones extremas, lo que la hace más segura para instalaciones en exteriores.
- Amplio rango de temperatura de funcionamiento:Si bien el rendimiento puede verse afectado, las baterías de LiFePO4 generalmente funcionan bien en un amplio espectro de temperaturas, descargándose eficientemente entre -20 °C y 60 °C. Sin embargo, es mejor cargarlas por encima de 0 °C para evitar el recubrimiento de litio, un aspecto crucial gestionado por un sistema de gestión de baterías (BMS) robusto.
- Salida de voltaje constante:Mantienen un voltaje de descarga muy estable durante la mayor parte de su capacidad, lo que garantiza una salida de luz constante del dispositivo solar.
- Alta densidad energética y ligereza:Si bien no es tan denso como el NMC, LiFePO4 aún ofrece una alta relación energía-peso en comparación con el plomo-ácido, lo que hace que las luces solares sean más livianas y fáciles de instalar.
- Baja tasa de autodescarga:Con una tasa de autodescarga de solo un 3-5 % por mes, las baterías LiFePO4 retienen bien la carga durante períodos de baja irradiación solar o almacenamiento.
2. ¿Cuál es la vida útil típica de una batería LiFePO4 OEM en luces solares y qué factores influyen en ella?
La vida útil típica de un OEMBatería de LiFePO4En aplicaciones de luz solar, la vida útil puede variar de 5 a más de 10 años. Esta longevidad se debe principalmente a su alta capacidad de ciclo. Sin embargo, varios factores críticos influyen en su vida útil real:
- Profundidad de descarga (DoD):Las descargas más profundas (p. ej., descargas regulares hasta el 100 % de DoD) reducen la vida útil total de la batería. Operar a un DoD más superficial (p. ej., 50 % de DoD) puede prolongar significativamente la vida útil de la batería, duplicando o triplicando en ocasiones el total de ciclos. Por ejemplo, una batería con una capacidad nominal de 2000 ciclos al 100 % de DoD podría alcanzar 5000 ciclos al 80 % de DoD o incluso más al 50 % de DoD.
- Temperatura de funcionamiento:Las temperaturas extremas (tanto muy altas como muy bajas) pueden acelerar la degradación. El funcionamiento continuo por encima de 45 °C o la carga por debajo de 0 °C sin una gestión térmica adecuada o elementos calefactores acortarán su vida útil. El rango de funcionamiento óptimo para una mayor longevidad suele estar entre 15 °C y 35 °C.
- Tarifas de carga y descarga (C-Rate):Las tasas de carga/descarga elevadas pueden generar más calor y sobrecargar la batería, lo que reduce ligeramente su vida útil. Las aplicaciones de iluminación solar suelen utilizar tasas de carga moderadas, lo cual es beneficioso.
- Calidad del sistema de gestión de baterías (BMS):Un BMS de alta calidad es indispensable. Protege la batería de sobrecargas, sobredescargas, sobrecorrientes, cortocircuitos y temperaturas extremas, a la vez que equilibra el voltaje de las celdas. Un BMS bien diseñado prolonga significativamente la vida útil de la batería al prevenir condiciones perjudiciales.
- Dimensionamiento y autonomía:El dimensionamiento adecuado de la batería en relación al panel solar y al consumo de la luz, garantizando días de autonomía suficientes (por ejemplo, 3-5 días sin sol), evita descargas profundas constantes y optimiza la salud de la batería.
3. ¿Cómo calculo la capacidad de batería LiFePO4 requerida (Ah) para mi aplicación de luz solar?
Calcular con precisión la capacidad de la batería es esencial para garantizar el funcionamiento fiable y la longevidad de sus luces solares. A continuación, se presenta un método simplificado para un sistema típico de batería LiFePO4 de 12,8 V:
Pasos:
- Determinar el consumo diario de energía (Wh):
Wh diarios = Potencia de luz (vatios) × Horas de funcionamiento por noche
Ejemplo: Para una luz de 30 W que funciona durante 12 horas por noche:
Wh diarios = 30 W × 12 h = 360 Wh
- Contabilización de días de autonomía:Decide cuántos días necesita la luz funcionar sin carga solar (por ejemplo, días nublados).
Wh total necesaria = Wh diaria × Número de días de autonomía
Ejemplo: Para 3 días de autonomía:
Total de Wh necesarios = 360 Wh/día × 3 días = 1080 Wh
- Calcular la capacidad de la batería en amperios-hora (Ah):
Ah requeridos = Total Wh necesarios / Voltaje nominal de la batería (V)
Para una batería LiFePO4 de 12,8 V:
Ah requeridos = 1080 Wh / 12,8 V ≈ 84,375 Ah
- Considere la eficiencia del sistema y el Departamento de Defensa:Considere las ineficiencias (p. ej., pérdidas del 10-20 % del controlador de carga y el cableado) y asegúrese de no descargar siempre al 100 % de la capacidad de descarga para maximizar la vida útil. A menudo se recomienda dimensionar la batería para usar solo el 80 % de su capacidad nominal.
Ah finales requeridos = (Ah requeridos del paso 3) / (Factor de eficiencia del sistema × Porcentaje máximo de DoD)
Ejemplo: Si la eficiencia del sistema es del 90 % (0,9) y el objetivo es un DoD del 80 % (0,8):
Ah final requerido = 84,375 Ah / (0,9 × 0,8) = 84,375 Ah / 0,72 ≈ 117,19 Ah
Por lo tanto, para este ejemplo, una batería LiFePO4 de 12,8 V y aproximadamente 120 Ah sería adecuada.
4. ¿Qué características y certificaciones de seguridad cruciales debo buscar en los paquetes de baterías LiFePO4 OEM para luces solares?
La seguridad y el cumplimiento normativo son fundamentales al adquirir baterías LiFePO4 OEM. Una batería de alta calidad incorporará varias características esenciales y contará con las certificaciones pertinentes:
- Sistema de gestión de batería (BMS):Este es el cerebro del paquete de baterías. Un BMS robusto proporciona protecciones cruciales:
- Protección contra sobrecarga:Evita que las celdas se carguen más allá de su límite de voltaje seguro (por ejemplo, 3,65 V por celda).
- Protección contra sobredescarga:Evita que las celdas se descarguen por debajo de su límite de voltaje seguro (por ejemplo, 2,5 V por celda), lo que puede causar daños irreversibles.
- Protección contra sobrecorriente:Apaga la batería si la corriente de descarga excede un límite seguro.
- Protección contra cortocircuitos:Corta la energía instantáneamente en caso de cortocircuito.
- Protección de temperatura:Monitorea la temperatura interna y corta la carga/descarga si las temperaturas son demasiado altas o demasiado bajas (especialmente crucial para cargar por debajo de 0°C).
- Equilibrio celular:Garantiza que todas las celdas del paquete mantengan niveles de voltaje similares, lo cual es vital para maximizar la capacidad y extender la vida útil general del paquete.
- Carcasa y clasificación IP:Paraluces solares para exterioresLa carcasa del paquete de baterías debe ser robusta y tener una clasificación de protección de ingreso (IP) adecuada (por ejemplo, IP65 o superior) para proteger contra la entrada de polvo y agua.
- Certificaciones:Busque certificaciones reconocidas internacionalmente que den fe de la calidad del producto, la seguridad y el cumplimiento ambiental:
- CE:Cumple con las normas europeas de seguridad, salud y protección del medio ambiente.
- RoHS:Restringe el uso de sustancias peligrosas.
- UL (por ejemplo, UL 1973 para baterías estacionarias):Certificación de seguridad norteamericana, muy valorada.
- ONU38.3:Obligatorio para el transporte seguro de baterías de litio, confirmando que han pasado diversas pruebas de seguridad.
- MSDS (Hoja de datos de seguridad del material):Proporciona información completa sobre la sustancia.
5. ¿Cómo afecta la temperatura al rendimiento de la batería LiFePO4 en las luces solares, especialmente en climas extremos?
La temperatura afecta significativamente el rendimiento y la vida útil de la batería LiFePO4, un factor fundamental para las luces solares implementadas en diversos climas:
- Altas temperaturas (>45°C):Si bien el LiFePO4 es más estable térmicamente que otras químicas de litio, la exposición prolongada a altas temperaturas acelera la pérdida de capacidad y reduce su vida útil. Por cada aumento de 10 °C por encima de la temperatura óptima (25 °C), la vida útil puede reducirse a la mitad. Los fabricantes suelen diseñar carcasas para lámparas solares para disipar el calor eficazmente.
- Bajas temperaturas (<0 °C para la carga):Este es un problema crítico. Cargar baterías de LiFePO4 por debajo de 0 °C (32 °F) puede provocar la formación de placas de litio en el ánodo, lo que causa daños irreversibles, reducción de la capacidad y un posible riesgo de seguridad. Un sistema de gestión de baterías (BMS) de calidad evitará la carga en condiciones de congelación. Algunos paquetes de baterías de alta gama para entornos de frío extremo incorporan elementos calefactores internos que se activan cuando hay energía externa disponible (del panel solar), calentando las celdas a una temperatura de carga segura antes de permitir el flujo de corriente.
- Bajas temperaturas (<-20 °C para descarga):Aunque la descarga suele ser más segura a bajas temperaturas, la capacidad disponible de la batería se reducirá temporalmente. Por ejemplo, a -20 °C, una batería de LiFePO4 podría entregar solo el 70-80 % de su capacidad nominal. El rendimiento se normaliza al aumentar la temperatura.
- Rango de temperatura óptimo:Para lograr una vida útil y un rendimiento máximos, las baterías LiFePO4 funcionan mejor cuando funcionan entre 15 °C y 35 °C.
Al seleccionar OEM LiFePO4baterías para luces solaresEs fundamental analizar el entorno operativo previsto con su proveedor para garantizar que el paquete de baterías esté diseñado o equipado para afrontar los desafíos térmicos específicos.
En conclusión, elegir la batería LiFePO4 OEM adecuada es fundamental para el éxito y la longevidad de cualquier proyecto de iluminación solar. Comprender estos aspectos clave, desde las ventajas químicas y los factores de vida útil hasta el dimensionamiento preciso, las características de seguridad críticas y la gestión de la temperatura, le permitirá tomar decisiones de compra informadas.
Quenenglighting: Su socio de confianza en soluciones de iluminación solar
Como proveedor líder en la industria de iluminación solar, Quenenglighting se destaca por ofrecer:
- Baterías LiFePO4 de alta calidad:Integramos celdas LiFePO4 de alto grado con BMS avanzado para lograr un rendimiento, seguridad y longevidad óptimos.
- Capacidades OEM/ODM personalizadas:Nos especializamos en diseños de paquetes de baterías personalizados para satisfacer los requisitos específicos de su proyecto de iluminación solar, desde la capacidad y el voltaje hasta las dimensiones físicas y los tipos de conectores.
- Pruebas y certificaciones rigurosas:Todos nuestros productos pasan por un estricto control de calidad y poseen certificaciones internacionales esenciales (CE, RoHS, UN38.3, etc.), garantizando confiabilidad y cumplimiento.
- Soporte técnico experto:Nuestro experimentado equipo de I+D brinda asesoramiento profesional para el dimensionamiento, la integración y la resolución de problemas de las baterías, lo que garantiza una ejecución perfecta del proyecto.
- Rendimiento ambiental robusto:Nuestras soluciones de batería están diseñadas para funcionar de manera confiable en una amplia gama de temperaturas de funcionamiento, adecuadas para diversos climas globales.
Asociese con Quenenglighting para obtener soluciones de baterías LiFePO4 OEM duraderas y de alto rendimiento que impulsan el futuro de la iluminación solar.

¿Tiene más preguntas sobre nuestros productos o servicios?
Las últimas noticias que te pueden gustar

Los municipios de todo el mundo están adoptando cada vez másfarolas alimentadas por energía solarcomo parte de sus estrategias de desarrollo urbano. El aumento de los costos de la energía, la necesidad de infraestructura sostenible y las iniciativas verdes gubernamentales están impulsando a las ciudades a cambiar del alumbrado público tradicional a...farolas solares LED avanzadas.
Queneng Lighting proporciona a los municipiosSoluciones de iluminación solar rentables, energéticamente eficientes y duraderas, garantizando espacios públicos seguros y sostenibles.

En los últimos años, lacompra de farolas solares para municipiosSe ha convertido en una tendencia creciente a nivel mundial. Los gobiernos locales se ven presionados a reducir el gasto público, promover la energía verde y crear comunidades más seguras. El alumbrado público solar ofrece una solución fiable, rentable y sostenible que satisface estas necesidades. Queneng Lighting, fabricante líder de alumbrado público solar, ha apoyado numerosos proyectos municipales en todo el mundo con soluciones personalizadas y energéticamente eficientes.

Descubra los niveles de iluminancia estándar requeridos para el alumbrado público, incluyendo los valores de lux promedio y mínimo mantenidos. Aprenda cómo afectan la seguridad, la visibilidad y el diseño del alumbrado público solar.

Descubra cómo el sombreado parcial afecta el rendimiento de los paneles solares, la producción de energía y la confiabilidad del sistema. Descubra soluciones prácticas para minimizar el impacto del sombreado en los sistemas de iluminación y energía solar.
Preguntas frecuentes
Farola solar Lufei
¿Es posible conectar las farolas solares a la red eléctrica?
La mayoría de las farolas solares están diseñadas para funcionar independientemente de la red eléctrica, pero algunos modelos ofrecen sistemas híbridos que permiten la conexión a la red como respaldo durante períodos prolongados de poca luz solar.
Industria
¿Cuál es la vida útil esperada del sistema de iluminación solar de Queneng?
Con un mantenimiento normal, nuestros sistemas de iluminación solar pueden durar más de 10 años. Los materiales de alta calidad y la tecnología avanzada contribuyen a su durabilidad y confiabilidad a largo plazo.
Distribuidores
¿Cuáles son los beneficios de convertirse en distribuidor de Queneng?
Como distribuidor de Queneng, obtendrá acceso a productos de iluminación solar personalizables y de alta calidad, precios competitivos, soporte de marketing y derechos de distribución exclusivos en algunas regiones. Brindamos capacitación integral, soporte técnico y logística confiable para ayudarlo a hacer crecer su negocio.
Sostenibilidad
¿Queneng ofrece servicios de instalación?
Sí, ofrecemos asistencia para la instalación en función de los requisitos del proyecto, incluida la orientación profesional para la instalación y la consulta técnica. Si es necesario, nuestro equipo puede organizar servicios de instalación en el lugar.
Sistema APMS
¿Qué debo hacer si encuentro un mal funcionamiento del sistema?
QUENENG ofrece soporte técnico remoto las 24 horas, lo que permite a los clientes comunicarse con el equipo de posventa en cualquier momento para recibir asistencia. El sistema también incluye capacidades de autodiagnóstico inteligente para detectar y alertar automáticamente sobre posibles problemas.
Farola solar Luan
¿Qué hace que las farolas solares de Luan sean de alta eficiencia?
Las farolas solares de Luan están equipadas con paneles solares de alta eficiencia y tecnología LED. Los paneles capturan la energía solar de manera eficaz, incluso en condiciones de poca luz, mientras que los LED de bajo consumo brindan una iluminación brillante con un consumo de energía mínimo, lo que garantiza un rendimiento duradero.


La farola solar Luzhou de Queneng ofrece iluminación LED para exteriores sostenible y de bajo consumo. Alimentada por energía solar, es una solución rentable y ecológica para iluminar calles y senderos. Una farola solar LED confiable y duradera.

La farola solar Lufei de Queneng ofrece soluciones de iluminación exterior duraderas y de bajo consumo. Esta farola alimentada por energía solar proporciona una iluminación fiable, lo que reduce los costes energéticos y el impacto medioambiental. Lufei es ideal para espacios exteriores y garantiza la seguridad.

La innovadora farola solar Luqiu de Queneng ofrece iluminación exterior duradera y que ahorra energía. Esta farola solar proporciona una solución confiable y ecológica para iluminar calles y senderos.

Las farolas solares de Queneng están diseñadas para proporcionar iluminación confiable y energéticamente eficiente para calles, parques y otros espacios al aire libre.

Presentamos la farola solar Luqing de Queneng. La iluminación LED eficiente alimentada por energía solar es perfecta para iluminar áreas al aire libre. Aproveche el poder de la energía solar para una iluminación de calles sostenible y confiable. Ideal para soluciones de iluminación exterior ecológicas y rentables.
Si desea más información sobre las soluciones de iluminación solar de Queneng, envíenos un mensaje completando el formulario a continuación. Nuestro equipo de profesionales se pondrá en contacto con usted en 24 horas.
Tenga la seguridad de que su privacidad es importante para nosotros y que toda la información proporcionada será manejada con la máxima confidencialidad.
Programar una reunión

Reserve una fecha y hora que sea conveniente para usted y realice la sesión con antelación.
¿Tiene más preguntas sobre nuestros productos o servicios?
© 2025 Queneng Lighting. Todos los derechos reservados. Desarrollado por gooeyun.