Cotización gratuita

Análisis coste-beneficio del alumbrado público sostenible para las ciudades | Perspectivas de Quenenglighting

Lunes 1 de septiembre de 2025
Ciudades de todo el mundo buscan infraestructuras sostenibles y rentables. Esta entrada de blog explora el análisis integral de costo-beneficio de la adopción del alumbrado público solar. Analizamos en profundidad los ahorros, las ventajas ambientales, la fiabilidad tecnológica y el retorno de la inversión a largo plazo. Descubra cómo el alumbrado público solar moderno, mejorado con funciones inteligentes, ofrece una solución atractiva para la sostenibilidad y la eficiencia urbanas, ayudando a las ciudades a reducir sus costos operativos y su huella de carbono.

Desbloqueo de la sostenibilidad urbana: el análisis coste-beneficio del alumbrado público solar

A medida que los centros urbanos crecen y la demanda deeficiencia energéticaA medida que aumenta la demanda, las ciudades evalúan constantemente su infraestructura. El alumbrado público, un servicio urbano fundamental, representa una oportunidad significativa para la innovación sostenible. El alumbrado público solar, antes considerado una solución de nicho, se ha convertido en una alternativa robusta, rentable y respetuosa con el medio ambiente a los sistemas tradicionales conectados a la red eléctrica. Pero ¿qué revela realmente un análisis integral de costo-beneficio para las ciudades que consideran esta transición?

1. ¿Cuáles son los ahorros financieros directos y el retorno de la inversión (ROI) al cambiar al alumbrado público solar?

Los beneficios financieros del alumbrado público solar son multifacéticos y se acumulan con el tiempo. El ahorro más directo proviene de la eliminación total de las facturas de electricidad. Según estimaciones del sector, una sola farola convencional puede generar costos anuales de electricidad de entre $50 y $150, dependiendo de la potencia y las tarifas energéticas locales. Al adoptar la energía solar, las ciudades pueden eliminar inmediatamente estos gastos operativos por unidad.

Además del ahorro energético, la reducción de los costes de mantenimiento aumenta significativamente el retorno de la inversión (ROI). Los sistemas tradicionales conectados a la red eléctrica requieren un cableado subterráneo extenso, cuya instalación y mantenimiento pueden resultar costosos, especialmente en caso de averías.Luces de calle solaresAl ser autónomos, eliminan los gastos de zanja y cableado. Las luminarias LED modernas tienen una vida útil de entre 50 000 y 100 000 horas, y las baterías de fosfato de hierro y litio (LiFePO4) de alta calidad duran entre 5 y 10 años. Esto se traduce en menos reemplazos de componentes y menores costos de mano de obra en comparación con las tecnologías anteriores.

El periodo de recuperación de la inversión en proyectos de alumbrado público solar suele ser de 3 a 7 años, dependiendo de la inversión inicial, los precios locales de la energía, los incentivos gubernamentales y la eficiencia específica del sistema. Por ejemplo, las ciudades con tarifas eléctricas elevadas o las ubicadas en zonas remotas pueden obtener un retorno de la inversión más rápido. La larga vida útil de los componentes solares (los paneles solares suelen incluir garantías de rendimiento de 20 a 25 años) garantiza que los ahorros se mantengan mucho después de recuperar la inversión inicial.

2. ¿Qué tan confiables y duraderos son los sistemas modernos de alumbrado público solar, especialmente en cuanto a baterías y rendimiento?

La fiabilidad y la durabilidad son fundamentales para la infraestructura urbana. Los sistemas modernos de alumbrado público solar han logrado avances significativos en estas áreas. Entre los avances clave se incluyen:

  • Tecnología de batería:La adopción generalizada de baterías LiFePO4 ha revolucionadofarola solarFiabilidad. Estas baterías ofrecen una mayor vida útil (a menudo de 2000 a 4000 ciclos con una profundidad de descarga del 80 %), mayor estabilidad térmica y una vida útil más larga (de 5 a 10 años o más) en comparación con las baterías de plomo-ácido más antiguas. Además, mantienen mejor su eficiencia a temperaturas variables.
  • Eficiencia de los paneles solares:Los paneles solares de silicio monocristalino, comúnmente utilizados hoy en día, presentan eficiencias que oscilan entre el 18 % y el 22 %, lo que garantiza una óptima captación de energía incluso en condiciones de luz solar desfavorables. Su robusta construcción soporta las inclemencias del tiempo.
  • Tecnología LED:Los conjuntos de LED de alta eficiencia son estándar y brindan una iluminación brillante y uniforme con un consumo de energía mínimo y una vida útil prolongada, lo que reduce la frecuencia de reemplazo de bombillas.
  • Controladores de carga inteligentes:Los controladores de carga con seguimiento del punto de máxima potencia (MPPT) avanzado optimizan el proceso de carga hasta en un 30 % en comparación con los controladores PWM más antiguos, maximizando el almacenamiento de energía y extendiendo la vida útil de la batería.
  • Diseño robusto:Los sistemas están diseñados para ser resistentes a la intemperie (clasificación IP65/IP66) y a menudo cuentan con diseños antivandalismo, lo que garantiza un funcionamiento continuo en diversos entornos urbanos.

El dimensionamiento adecuado del sistema, basado en los datos de irradiación solar local y los requisitos críticos de autonomía nocturna, es crucial para garantizar un rendimiento constante durante todo el año, incluso durante períodos nublados prolongados.

3. ¿Cuáles son los beneficios ambientales más allá de simplemente reducir las emisiones de carbono?

Si bien la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero es un beneficio ambiental principal, el alumbrado público solar ofrece otras ventajas ecológicas:

  • Reducción de la huella de carbono:Cada farola convencional alimentada por electricidad de la red (especialmente a partir de combustibles fósiles) puede contribuir significativamente a las emisiones de CO2, que se estima que oscilan entre 0,5 y 1,5 toneladas al año.Iluminación solarelimina completamente estas emisiones operativas.
  • Reducción del agotamiento de recursos:Al depender de una fuente de energía renovable, las luces solares reducen la demanda de combustibles fósiles finitos.
  • Contaminación lumínica minimizada:Las farolas solares modernas suelen incorporar ópticas direccionales y funciones de atenuación. Al diseñarse con temperaturas de color adecuadas (p. ej., 3000 K o 4000 K), pueden reducir el resplandor del cielo y minimizar la interrupción de la fauna nocturna y los ciclos de sueño de las personas, contribuyendo a cielos nocturnos más oscuros y saludables.
  • Reducción del desperdicio eléctrico:La larga vida útil de los componentes LED y de las baterías LiFePO4 significa una eliminación y un reemplazo menos frecuentes, lo que reduce los desechos electrónicos.
  • Menores emisiones de calor:Los LED son significativamente más eficientes energéticamente que las lámparas tradicionales de sodio de alta presión o de halogenuros metálicos, generan menos calor residual y contribuyen a crear entornos urbanos más fríos.

4. ¿Cuáles son los desafíos iniciales de la inversión y cómo pueden las ciudades superarlos?

El principal desafío para las ciudades que consideran el alumbrado público solar es la mayor inversión inicial en comparación con los sistemas LED tradicionales conectados a la red. Una unidad completa de alumbrado público solar, que incluye el panel solar, la batería, el controlador y el poste especializado, puede ser entre 1,5 y 3 veces más cara inicialmente que un poste LED cableado estándar.

Sin embargo, este coste inicial debe sopesarse frente a varios factores:

  • Eliminación de costos de conexión a la red:En nuevos desarrollos, zonas remotas o ubicaciones alejadas de la red eléctrica existente, el costo de excavación de zanjas, cableado, conductos y conexión a la red eléctrica puede ser considerable. El alumbrado público solar evita estos gastos por completo, lo que a menudo hace que su costo total de instalación sea comparable, o incluso menor, en estos casos.
  • Incentivos y subvenciones gubernamentales:Muchos gobiernos nacionales y locales ofrecen subsidios, subvenciones, créditos fiscales o préstamos a bajo interés para proyectos de energía renovable e infraestructura energéticamente eficiente. Las ciudades deberían investigar y solicitar activamente estos programas para compensar los costos iniciales.
  • Asociaciones público-privadas (APP):La colaboración con entidades privadas o proveedores de iluminación como servicio (LaaS) puede permitir a las ciudades implementar proyectos de iluminación solar sin grandes inversiones iniciales, con costos distribuidos en un acuerdo de servicio.
  • Justificación del ahorro a largo plazo:Presentar un análisis costo-beneficio integral, que destaque los ahorros operativos a largo plazo, los beneficios ambientales y la mayor independencia energética, puede ayudar a justificar la inversión inicial ante los ayuntamientos y los contribuyentes.

5. ¿Cómo se incluyen las funciones inteligentes y el mantenimiento en el análisis costo-beneficio a largo plazo?

Los sistemas modernos de alumbrado público solar están cada vez más integrados con tecnologías inteligentes, que mejoran significativamente su valor a largo plazo y su eficiencia operativa:

  • Iluminación/atenuación adaptativa:Los sensores de movimiento y los programas de atenuación programables permiten que las luces funcionen con un brillo reducido (por ejemplo, 30-50 %) durante las horas de menor actividad o cuando no se detecta actividad, lo que ahorra una cantidad sustancial de energía de la batería (reducción de energía del 30 al 70 %) y extiende la vida útil de los componentes.
  • Monitoreo y control remoto:Los sistemas con IoT permiten a los operadores municipales supervisar el rendimiento de cada luminaria (estado de la batería, carga solar, funcionalidad LED) desde un panel central. Esto facilita el mantenimiento predictivo, identifica posibles problemas antes de que se vuelvan críticos y optimiza la gestión energética de toda la red.
  • Carga de mantenimiento reducida:Si bien las luces solares generalmente requieren menos mantenimiento que los sistemas cableados, las funciones inteligentes lo simplifican aún más. El diagnóstico remoto elimina la necesidad de inspecciones físicas rutinarias, lo que ahorra costos de mano de obra. Las tareas de mantenimiento suelen incluir la limpieza periódica de los paneles solares (anual o semestral, según el entorno) y el reemplazo de la batería después de 5 a 10 años.
  • Análisis de datos:Los datos recopilados de las farolas inteligentes pueden brindar información sobre los patrones de tráfico, el movimiento de peatones y el consumo de energía, lo que fundamenta las decisiones de planificación urbana y desarrollo de infraestructura.

Estas funciones inteligentes transforman el alumbrado público solar de una simple solución de iluminación a un activo urbano dinámico e inteligente, maximizando la eficiencia energética, extendiendo la longevidad del sistema y reduciendo significativamente el costo total de propiedad a largo plazo.

Conclusión: Queenglighting: Iluminando el camino hacia ciudades sostenibles

El análisis coste-beneficio favorece contundentemente la adopción del alumbrado público solar sostenible en las ciudades. Si bien la inversión inicial requiere una planificación cuidadosa, el ahorro financiero a largo plazo, las importantes ventajas ambientales y la mayor fiabilidad gracias a la tecnología avanzada lo convierten en una opción inteligente y responsable para el desarrollo urbano.

Iluminación QueenengSe sitúa a la vanguardia de esta evolución, ofreciendo soluciones de alumbrado público solar de alto rendimiento, duraderas e inteligentes. Nuestros sistemas aprovechan:

  • Componentes de alta eficiencia:Utilizando paneles solares monocristalinos de alta calidad, baterías LiFePO4 de larga duración y controladores MPPT avanzados para lograr la máxima recolección y almacenamiento de energía.
  • Diseño robusto y duradero:Diseñado para soportar diversos climas urbanos, garantizando un rendimiento constante y minimizando los requisitos de mantenimiento.
  • Tecnología inteligente integrada:Con iluminación adaptable, monitoreo remoto y conectividad IoT para una gestión energética optimizada, mantenimiento proactivo y mayor vida útil del sistema.
  • Soluciones personalizables:Ofrecemos diseños personalizados para satisfacer necesidades específicas de iluminación urbana, requisitos de distribución de luz y consideraciones estéticas.

Al elegir Quenenglighting, las ciudades no solo invierten en iluminación, sino en un futuro con menores costos operativos, un entorno más verde y una infraestructura urbana más inteligente y resiliente. Únase a nosotros para iluminar las ciudades de forma sostenible.

Etiquetas
farola de energía solar
farola de energía solar
empresa de alumbrado público solar
empresa de alumbrado público solar
Lámpara solar de alta resistencia montada en poste en Oriente Medio
Lámpara solar de alta resistencia montada en poste en Oriente Medio
farola LED
farola LED
Luces LED solares para exteriores
Luces LED solares para exteriores
Farola solar con integración de CCTV
Farola solar con integración de CCTV

Las últimas noticias que te pueden gustar

proyectos gubernamentales de iluminación solar
Queneng Lighting adquiere farolas solares para municipios: solución avanzada de iluminación LED

Los municipios de todo el mundo están adoptando cada vez másfarolas alimentadas por energía solarcomo parte de sus estrategias de desarrollo urbano. El aumento de los costos de la energía, la necesidad de infraestructura sostenible y las iniciativas verdes gubernamentales están impulsando a las ciudades a cambiar del alumbrado público tradicional a...farolas solares LED avanzadas.
Queneng Lighting proporciona a los municipiosSoluciones de iluminación solar rentables, energéticamente eficientes y duraderas, garantizando espacios públicos seguros y sostenibles.

Leer
Queneng Lighting adquiere farolas solares para municipios: solución avanzada de iluminación LED
compra de farolas solares para municipios
Cómo se benefician los municipios con la compra de farolas solares

En los últimos años, lacompra de farolas solares para municipiosSe ha convertido en una tendencia creciente a nivel mundial. Los gobiernos locales se ven presionados a reducir el gasto público, promover la energía verde y crear comunidades más seguras. El alumbrado público solar ofrece una solución fiable, rentable y sostenible que satisface estas necesidades. Queneng Lighting, fabricante líder de alumbrado público solar, ha apoyado numerosos proyectos municipales en todo el mundo con soluciones personalizadas y energéticamente eficientes.

Leer
Cómo se benefician los municipios con la compra de farolas solares
solas
Niveles de iluminancia promedio y mínimos mantenidos en superficies viales: estándares y mejores prácticas

Descubra los niveles de iluminancia estándar requeridos para el alumbrado público, incluyendo los valores de lux promedio y mínimo mantenidos. Aprenda cómo afectan la seguridad, la visibilidad y el diseño del alumbrado público solar.

Leer
Niveles de iluminancia promedio y mínimos mantenidos en superficies viales: estándares y mejores prácticas
Lámparas QNSOLAR
¿Cómo se ve afectado el sistema por el sombreado parcial en el panel solar durante el día?

Descubra cómo el sombreado parcial afecta el rendimiento de los paneles solares, la producción de energía y la confiabilidad del sistema. Descubra soluciones prácticas para minimizar el impacto del sombreado en los sistemas de iluminación y energía solar.

Leer
¿Cómo se ve afectado el sistema por el sombreado parcial en el panel solar durante el día?

Preguntas frecuentes

Transporte y carreteras
¿Cómo garantizar que las luces permanezcan a prueba de robos en áreas de alto riesgo?

Utilizamos hardware a prueba de manipulaciones, pernos antirrobo y tecnología de rastreo GPS para proteger los sistemas de iluminación solar.

Tipos de baterías y aplicaciones
¿Qué es una batería de papel? ¿Qué es una batería secundaria inteligente?
La batería de papel es un nuevo tipo de batería, cuyos componentes también incluyen electrodos, electrolitos y separadores. En concreto, este nuevo tipo de batería de papel está compuesta por papel de celulosa implantado con electrodos y electrolitos, donde el papel de celulosa actúa como separador. Los electrodos son nanotubos de carbono añadidos a celulosa y litio metálico recubiertos de una película de celulosa; y el electrolito es una solución de hexafluorofosfato de litio. Esta batería es plegable y tiene el mismo grosor que el papel. Los investigadores creen que, debido a que esta batería de papel tiene muchas propiedades, se convertirá en un nuevo tipo de dispositivo de almacenamiento de energía.
Las baterías y el medio ambiente
¿Cuál es la principal manifestación de los peligros de las baterías usadas?
Las baterías usadas que son más dañinas para la salud humana y el medio ambiente ecológico y que están incluidas en la lista de control de residuos peligrosos incluyen principalmente: baterías que contienen mercurio, principalmente baterías de óxido de mercurio; baterías de plomo-ácido; baterías que contienen cadmio, principalmente baterías de níquel-cadmio. Debido a la basura de baterías desechadas, estas baterías contaminarán el suelo, el agua y las personas a través del consumo de verduras, pescado y otros alimentos, causando daños a la salud humana.
Rendimiento y pruebas de la batería
¿Qué es un experimento de aumento de temperatura?
Una vez que la batería esté completamente cargada, colóquela en el horno y caliéntela a temperatura ambiente a una velocidad de 5 °C/min. Cuando la temperatura del horno alcance los 130 °C, manténgala así durante 30 minutos. La batería no debe explotar ni incendiarse.
¿Qué es la prueba de ciclo de vida estándar IEC?
La IEC estipula que el ciclo de vida estándar de las pruebas de baterías de níquel-hidruro metálico es:
Después de que la batería se descarga a 1,0 V/soporte a 0,2 C
1. Cargar a 0,1 °C durante 16 horas y luego descargar a 0,2 °C durante 2 horas y 30 minutos (un ciclo)
2. Carga a 0,25 °C durante 3 horas y 10 minutos, descarga a 0,25 °C durante 2 horas y 20 minutos (2-48 ciclos)
3. Cargar a 0,25 °C durante 3 horas y 10 minutos, luego descargar a 1,0 V a 0,25 °C (ciclo 49)
4. Cargar a 0,1 °C durante 16 horas, dejar reposar durante 1 hora, descargar a 0,2 °C a 1,0 V (ciclo 50). Para baterías de níquel-hidruro metálico, después de repetir 1-4 para un total de 400 ciclos, el tiempo de descarga a 0,2 °C debe ser mayor a 3 horas; para baterías de níquel-cadmio, repetir 1-4 para un total de 500 ciclos, el tiempo de descarga a 0,2 °C debe ser mayor a 3 horas.
Farola solar Luda
¿Cuáles son los requisitos de instalación de las farolas solares Luda?

La instalación de las farolas solares Luda es sencilla y no requiere un cableado complejo. Las luces vienen con instrucciones de instalación fáciles de seguir, que generalmente implican montar el poste, asegurar la luminaria y colocar el panel solar para una exposición óptima a la luz solar. Como no requieren cableado eléctrico, la instalación es rápida y rentable.

También te puede interesar
La mejor farola LED solar de Luyi
Iluminación LED avanzada para exteriores Luyi con energía solar Farola solar Queneng
La farola solar LED avanzada para exteriores Luyi de Queneng ofrece una iluminación brillante y de bajo consumo. Esta solución de iluminación duradera y ecológica, alimentada por energía solar, es perfecta para aplicaciones en exteriores. Reduzca los costos de energía e ilumine su espacio con Luyi.
Iluminación LED avanzada para exteriores Luyi con energía solar Farola solar Queneng
Proyecto de alumbrado público solar del gobierno de Luzhou
Farola solar Luzhou Iluminación LED sostenible para exteriores alimentada por energía solar Queneng

La farola solar Luzhou de Queneng ofrece iluminación LED para exteriores sostenible y de bajo consumo. Alimentada por energía solar, es una solución rentable y ecológica para iluminar calles y senderos. Una farola solar LED confiable y duradera.

Farola solar Luzhou Iluminación LED sostenible para exteriores alimentada por energía solar Queneng
Iluminación LED de bajo consumo Luxian para exteriores
Iluminación LED de bajo consumo y confiable de Luxian para uso en exteriores Farola solar Queneng

La farola solar confiable Luxian de Queneng ofrece iluminación LED de bajo consumo para uso en exteriores. Esta farola duradera alimentada por energía solar proporciona una iluminación confiable, lo que reduce los costos de energía y el impacto ambiental. Una solución perfecta para la iluminación sostenible en exteriores.

Iluminación LED de bajo consumo y confiable de Luxian para uso en exteriores Farola solar Queneng
Luz solar para exteriores con energía solar de Lushun
Iluminación LED eficiente Lushun alimentada por energía solar para espacios exteriores Farola solar Queneng
Presentamos la farola solar LED eficiente Queneng Lushun, diseñada para iluminar espacios exteriores de manera sustentable. Esta solución ecológica aprovecha la energía solar y reduce los costos de electricidad al mismo tiempo que brinda una iluminación superior. Experimente la durabilidad y la eficiencia con nuestra farola solar LED, perfecta para calles, parques y áreas públicas. Maximice su inversión en energía verde hoy.
Iluminación LED eficiente Lushun alimentada por energía solar para espacios exteriores Farola solar Queneng
Farola solar Luhui Iluminación exterior LED de alto rendimiento
Farola solar Luhui Iluminación exterior LED de alto rendimiento con energía solar Queneng

Las farolas solares de Queneng están diseñadas para proporcionar iluminación confiable y energéticamente eficiente para calles, parques y otros espacios al aire libre.

Farola solar Luhui Iluminación exterior LED de alto rendimiento con energía solar Queneng
Farola solar inteligente Luhua que ahorra energía
Farola solar inteligente Luhua Solución de iluminación exterior ecológica, duradera y que ahorra energía Queneng

Experimente una iluminación exterior confiable con nuestra farola solar inteligente, una combinación perfecta de tecnología avanzada y diseño ecológico.

Farola solar inteligente Luhua Solución de iluminación exterior ecológica, duradera y que ahorra energía Queneng
Enviar mi solicitud de proyecto

Si desea más información sobre las soluciones de iluminación solar de Queneng, envíenos un mensaje completando el formulario a continuación. Nuestro equipo de profesionales se pondrá en contacto con usted en 24 horas.

Por favor ingrese su nombre no más de 100 caracteres
El formato del correo electrónico no es correcto o excede los 100 caracteres, ¡por favor vuelva a ingresarlo!
¡Por favor introduzca un número de teléfono válido!
Por favor ingrese su campo_323 no exceda los 100 caracteres
Por favor seleccione Industria
Por favor ingrese su contenido no más de 500 caracteres

Tenga la seguridad de que su privacidad es importante para nosotros y que toda la información proporcionada será manejada con la máxima confidencialidad.

Programar una reunión

Jason Qiu

Jason Qiu

Experto en Queeneng

+86 136 2270 1011

Reserve una fecha y hora que sea conveniente para usted y realice la sesión con antelación.

¿Tiene más preguntas sobre nuestros productos o servicios?

Contactar con atención al cliente

Habla con nuestro experto

Hola,
Si necesita un proyecto de iluminación solar para calles o quiere saber más sobre nuestra experiencia en iluminación solar para calles, ¡hable con nuestros expertos!

×
Por favor ingrese su nombre no más de 100 caracteres
El formato del correo electrónico no es correcto o excede los 100 caracteres, ¡por favor vuelva a ingresarlo!
¡Por favor introduzca un número de teléfono válido!
Por favor ingrese su campo_1199 no exceda los 150 caracteres
Por favor seleccione Industria
Por favor ingrese su contenido no más de 500 caracteres

Programar una reunión

Jason Qiu

Experto en Queeneng

+86 136 2270 1011

Reserve una fecha y hora que sea conveniente para usted y realice la sesión con antelación.

¿Tiene más preguntas sobre nuestros productos o servicios?

×

¿Cómo podemos ayudar?

Hola,

Si está interesado en nuestros productos/soluciones de ingeniería personalizadas o tiene alguna duda, no dude en hacérnoslo saber para que podamos ayudarlo mejor.

Por favor ingrese su nombre no más de 100 caracteres
El formato del correo electrónico no es correcto o excede los 100 caracteres, ¡por favor vuelva a ingresarlo!
¡Por favor introduzca un número de teléfono válido!
Por favor ingrese su campo_1199 no exceda los 150 caracteres
Por favor seleccione Industria
Por favor ingrese su contenido no más de 500 caracteres
×

Envía mi solicitud

📝 Rellena el formulario ahora y obtén nuestra mejor oferta en 24 horas.

¿Busca soluciones de iluminación solar confiables y de alta calidad?
Queneng se especializa en la fabricación de farolas solares duraderas y energéticamente eficientes para una amplia gama de aplicaciones, desde carreteras y estacionamientos hasta parques industriales y áreas residenciales.

Por favor ingrese su nombre no más de 100 caracteres
El formato del correo electrónico no es correcto o excede los 100 caracteres, ¡por favor vuelva a ingresarlo!
¡Por favor introduzca un número de teléfono válido!
Por favor ingrese su campo_1199 no exceda los 150 caracteres
Por favor seleccione Industria
Por favor ingrese su contenido no más de 500 caracteres

Obtenga una cotización gratuita de Queneng

¿Busca soluciones de iluminación solar confiables y de alta calidad?
Queneng se especializa en la fabricación de farolas solares duraderas y energéticamente eficientes para una amplia gama de aplicaciones, desde carreteras y estacionamientos hasta parques industriales y áreas residenciales.

🌍Confianza de clientes en más de 50 países.
🔧Diseños personalizados para adaptarse a las especificaciones de su proyecto.
🏷️ Precios directos de fábrica sin costos ocultos.
📈 Entrega rápida de cotizaciones, generalmente dentro de las 24 horas.

📩 ¡Deja ahora los detalles de tu proyecto y nuestro equipo de expertos te enviará un presupuesto gratuito adaptado a tus necesidades!

×

Obtenga una cotización gratuita hoy

📩 Llena el formulario para recibir ficha técnica, catálogo y propuesta de proyecto.

¿Busca una solución de iluminación solar rentable y confiable?
En Queneng, fabricamos farolas solares de alta calidad adaptadas a las necesidades de su proyecto, ya sea para carreteras urbanas, estacionamientos, zonas industriales o áreas rurales.

Por favor ingrese su nombre no más de 100 caracteres
El formato del correo electrónico no es correcto o excede los 100 caracteres, ¡por favor vuelva a ingresarlo!
¡Por favor introduzca un número de teléfono válido!
Por favor ingrese su campo_1199 no exceda los 150 caracteres
Por favor seleccione Industria
Por favor ingrese su contenido no más de 500 caracteres

Obtenga una cotización gratuita de Queneng

¿Busca una solución de iluminación solar rentable y confiable?
En Queneng, fabricamos farolas solares de alta calidad adaptadas a las necesidades de su proyecto, ya sea para carreteras urbanas, estacionamientos, zonas industriales o áreas rurales.

🔧Sistemas de iluminación a medida para cada ambiente.
🏭 Precios directos de fábrica, sin intermediarios.
🌐 Éxito comprobado en proyectos gubernamentales y privados en todo el mundo.
⚡ Presupuesto rápido y profesional en 24 horas.

💬 Cuéntanos las necesidades de tu proyecto y nosotros nos encargamos del resto. Tu camino hacia la iluminación sostenible empieza aquí.

×