Cotización gratuita

Guía de instalación para fabricantes de farolas solares en entornos desérticos | Perspectivas de Quenenglighting

Martes 21 de octubre de 2025
La instalación de farolas solares en entornos desérticos presenta desafíos únicos, desde temperaturas extremas y polvo persistente hasta suelos arenosos inestables y radiación solar intensa. Esta guía completa aborda aspectos críticos para los fabricantes, abarcando estrategias de gestión térmica para paneles y baterías, diseños de cimentaciones robustas, técnicas eficaces de mitigación de polvo, tecnologías óptimas para baterías, protecciones eléctricas esenciales y las ventajas de los sistemas de monitoreo inteligente. Equipe sus instalaciones con el conocimiento necesario para garantizar la fiabilidad y el rendimiento a largo plazo en las condiciones desérticas más adversas.

Guía de instalación para fabricantes de farolas solares en entornos desérticos

¿Cómo afecta el calor extremo del desierto a la eficiencia de los paneles solares y a la longevidad de las baterías, y cuáles son las estrategias de mitigación?

Las temperaturas del desierto frecuentemente superan los 40°C, lo que afecta significativamentesolarRendimiento del sistema fotovoltaico. Los paneles solares suelen tener un coeficiente de potencia de temperatura de entre -0,3 % y -0,5 % por cada °C por encima de su temperatura de condición de prueba estándar (STC) de 25 °C. Esto significa que, por cada grado por encima de 25 °C, la eficiencia disminuye. Por ejemplo, a 45 °C, un panel podría perder entre un 6 % y un 10 % de su potencia nominal.En el caso de las baterías, las altas temperaturas aceleran su degradación. Las baterías de plomo-ácido, por ejemplo, pueden ver reducida su vida útil a la mitad por cada aumento de 10 °C por encima de los 25 °C. Las baterías de iones de litio (Li-ion), si bien son más resistentes, experimentan una reducción en su ciclo de vida y en la retención de capacidad a altas temperaturas sostenidas.

Estrategias de mitigación:

  • Paneles solares:Utilice paneles con coeficientes de temperatura más bajos. Asegúrese de que haya una ventilación adecuada alrededor de los paneles y las estructuras de montaje para disipar el calor. Considere materiales de montaje de colores claros que reflejen el calor.
  • Baterías:Guarde las baterías en recintos con aislamiento térmico o considere enterrarlas bajo tierra, donde las temperaturas son más estables y frescas. Utilice sistemas de gestión de baterías.Sistema de gestión de edificios) con protección térmica. Se recomiendan baterías con componentes químicos como el fosfato de hierro y litio (LiFePO₄), que presentan una mayor estabilidad térmica y un rango de temperatura de funcionamiento más amplio (normalmente hasta 60 °C para descarga, aunque los límites de carga pueden ser inferiores).

¿Cuáles son las consideraciones óptimas de diseño estructural y de cimentación para farolas solares en terrenos desérticos áridos y arenosos?

Los suelos arenosos del desierto suelen ser sueltos y propensos a la erosión, lo que requiere diseños de cimentación especializados para garantizar la estabilidad frente a las cargas de viento y el movimiento del suelo.

  • Tipos de fundación:Generalmente se prefieren las cimentaciones profundas. Las opciones incluyen:
    • Cimentaciones sobre pilotes:Los pilotes hincados o perforados pueden alcanzar subcapas más estables.
    • Pilotes helicoidales:Los pilotes atornillados ofrecen una instalación rápida y una buena resistencia a la extracción en suelos arenosos.
    • Pilares de hormigón con bases ampliadas:Para profundidades menores, una base más ancha distribuye la carga de manera más efectiva.
  • Carga de viento:Los desiertos suelen estar expuestos a fuertes vientos. Los diseños estructurales deben considerar cargas de viento significativas, cumpliendo con normas como la ASCE 7 (Cargas Mínimas de Diseño y Criterios Asociados para Edificios y Otras Estructuras) o los códigos de construcción locales. Los materiales de los postes, generalmente acero galvanizado por inmersión en caliente o aleaciones de aluminio, deben ser robustos y resistentes a la corrosión. La altura de los postes y el peso de las luminarias también influyen en el tamaño y el grosor de los postes.
  • Protección contra la corrosión:La galvanización por inmersión en caliente (HDG) para componentes de acero proporciona una excelente protección contra la corrosión a largo plazo contra los elementos.

¿Cuáles son las soluciones efectivas para prevenir la acumulación de polvo en los paneles solares y mantener su rendimiento en ambientes desérticos?

El polvo (suciedad) es un importante impedimento para el rendimiento en los desiertos, capaz de reducirpanel solarproducción en un 15-30% o incluso más en casos específicos, según indican estudios realizados en Oriente Medio.

Soluciones:

  • Ángulo de inclinación optimizado:Si bien no previene directamente el polvo, un ángulo de inclinación más pronunciado (por ejemplo, >15-20 grados) puede estimular cierta autolimpieza durante lluvias poco frecuentes o vientos fuertes.
  • Recubrimientos hidrofóbicos/antiestáticos:La aplicación de nanorrecubrimientos especializados puede reducir la adhesión del polvo y hacer que los paneles sean más fáciles de limpiar, aunque es necesario tener en cuenta su eficacia y mantenimiento a largo plazo.
  • Limpieza regular:Este es el método más directo y efectivo.
    • Limpieza manual:Utilice cepillos suaves y agua desmineralizada (para evitar la acumulación de minerales). La frecuencia de limpieza depende de la cantidad de polvo, generalmente semanal o quincenal.
    • Sistemas de limpieza automatizados:Si bien son más comunes en los grandes parques solares, están surgiendo pequeños limpiadores robóticos o sistemas de pulverización especializados para el alumbrado público, que ofrecen mantenimiento con manos libres.
  • Colocación estratégica:Ubicar el alumbrado público lejos de caminos sin pavimentar o sitios de construcción puede minimizar la exposición directa al polvo en el aire.

¿Qué tecnologías de baterías son las más adecuadas para aplicaciones en desiertos de alta temperatura y cuál es su vida útil esperada?

Para entornos desérticos, la elección de la tecnología de la batería es fundamental para la confiabilidad y la longevidad del sistema.

  • Baterías de fosfato de hierro y litio (LiFePO4):Generalmente, se consideran la mejor opción para el alumbrado público solar en el desierto.
    • Estabilidad térmica:Las baterías LiFePO4 presentan una mayor estabilidad térmica en comparación con otras químicas de iones de litio, con un rango de temperatura de descarga operativa que a menudo llega hasta los 60 °C.
    • Ciclo de vida:Ofrecen un ciclo de vida impresionante, que normalmente varía de 2000 a 6000 ciclos de carga/descarga hasta un 80 % de profundidad de descarga (DoD), superando significativamente a las baterías de plomo-ácido.
    • Esperanza de vida:Con una gestión térmica adecuada y una carga conservadora, las baterías LiFePO4 pueden durar entre 7 y 15 años en condiciones desérticas.
  • Baterías de níquel-cadmio (Ni-Cd):Aunque son menos comunes en instalaciones nuevas, las baterías de Ni-Cd también toleran bien las altas temperaturas y tienen una larga vida útil. Sin embargo, su menor densidad energética y las preocupaciones ambientales (toxicidad por cadmio) las hacen menos favorables.
  • Baterías de plomo-ácido (Gel/AGM):Aunque inicialmente son más económicos, su rendimiento se degrada significativamente a altas temperaturas. Su vida útil puede reducirse drásticamente de 3 a 5 años a tan solo 1 o 2 años si se exponen a temperaturas sostenidas superiores a 35 °C. Además, requieren recintos más profundos y un mantenimiento más frecuente.

Recomendación:Invierta en baterías LiFePO4 de alta calidad con un sistema de gestión de batería (BMS) integrado para obtener un rendimiento óptimo y una vida útil prolongada en climas desérticos severos.

¿Qué requisitos específicos existen para el cableado, la conexión a tierra y la protección contra sobretensiones en las instalaciones de alumbrado público solar en el desierto?

La integridad eléctrica en el entorno desértico requiere una atención cuidadosa a la degradación por rayos UV, temperaturas extremas y rayos.

  • Alambrado:
    • Resistencia a los rayos UV:Todo el cableado externo debe ser resistente a los rayos UV, generalmente con aislamiento XLPE (polietileno reticulado) o específico para energía fotovoltaica, para evitar el agrietamiento y la degradación causados ​​por la intensa radiación solar.
    • Clasificación de temperatura:Los cables deben estar clasificados para las temperaturas ambiente máximas esperadas, garantizando la integridad del aislamiento.
    • Conectores:Utilice conectores a prueba de agua y polvo con clasificación IP67 o IP68 para evitar la entrada de humedad y polvo, que puede provocar corrosión y cortocircuitos.
  • Toma de tierra:
    • Protección contra rayos:Las zonas desérticas, con su terreno llano y abierto, son muy susceptibles a los rayos. Es fundamental contar con sistemas de puesta a tierra robustos. Cada poste debe contar con una varilla de puesta a tierra dedicada, conectada al poste y a todos los componentes eléctricos. Una práctica común es lograr una resistencia de puesta a tierra inferior a 5 ohmios.
    • Unión:Todos los componentes metálicos del sistema (poste, marcos de paneles solares, carcasa de batería) deben estar correctamente unidos entre sí y conectados al sistema de puesta a tierra.
  • Protección contra sobretensiones:
    • SPD (dispositivos de protección contra sobretensiones):Instale SPD en la entrada de CC del panel solar, en el controlador de carga y en la salida del controlador LED para proteger los componentes electrónicos sensibles de sobretensiones inducidas por rayos y sobretensiones transitorias.

¿Cómo pueden los sistemas de monitoreo remoto y control inteligente mejorar la gestión y eficiencia del alumbrado público solar en el desierto?

La integración de sistemas de monitoreo remoto y control inteligente transforma el alumbrado público solar pasivo en activos inteligentes, cruciales para optimizar el rendimiento y reducir los costos operativos en lugares remotos del desierto.

  • Monitoreo del rendimiento en tiempo real:
    • Recopilación de datos:Los sistemas pueden transmitir datos en tiempo real sobre la salida del panel solar, el voltaje de la batería, la corriente, la temperatura y el estado operativo del LED (encendido/apagado, nivel de atenuación).
    • Detección de fallos:Las alertas instantáneas sobre fallos de funcionamiento (por ejemplo, fallas del panel, degradación de la batería, falla de la lámpara) permiten un mantenimiento proactivo, lo que reduce significativamente el tiempo de inactividad.
  • Gestión energética optimizada:
    • Atenuación adaptativa:Según los patrones de tráfico, la luz ambiental o eventos programados, la intensidad de la luz se puede ajustar de forma remota, conservando la energía de la batería y extendiendo el tiempo de funcionamiento.
    • Programación:Los horarios de encendido y apagado del programa y los perfiles de atenuación se pueden personalizar y actualizar de forma remota para farolas individuales o grupos.
  • Costos de operación y mantenimiento reducidos:
    • Menos visitas al sitio:Los diagnósticos remotos minimizan la necesidad de inspecciones físicas, lo que resulta especialmente valioso en lugares desérticos de difícil acceso.
    • Mantenimiento predictivo:El análisis de tendencias de rendimiento permite anticipar posibles fallas, posibilitando el mantenimiento programado en lugar de reparaciones de emergencia.
  • Escalabilidad e integración:Las modernas plataformas de IoT permiten integrar numerosas farolas en un sistema de gestión centralizado, ofreciendo una visión general y un control completos.

Quenenglighting se especializa en iluminación robusta y de alto rendimiento.iluminación solarSoluciones diseñadas para entornos extremos. Nuestros productos cuentan con gestión térmica avanzada para una mayor duración de la batería y una eficiencia constante del panel, utilizando baterías LiFePO4 de alta calidad con BMS inteligente. Ofrecemos postes galvanizados por inmersión en caliente de alta resistencia, diseñados para soportar fuertes vientos y duras condiciones desérticas, junto con componentes con clasificación IP68 de resistencia al polvo y al agua. Nuestros sistemas de control inteligente integrados ofrecen monitorización en tiempo real y atenuación adaptativa, lo que garantiza un uso óptimo de la energía y un mantenimiento mínimo incluso en las instalaciones desérticas más remotas. Elija Quenenglighting para una fiabilidad inigualable y un rendimiento a largo plazo donde más importa.

Referencias:

  1. Skoplaki, E., y Palyvos, JA (2009). Sobre la dependencia de la temperatura en el rendimiento eléctrico de los módulos fotovoltaicos: Una revisión de las correlaciones eficiencia/temperatura.Energía solar, 83(5), 614-624.
  2. Sharma, V., y Bhatti, TS (2018). Impacto del polvo en el rendimiento solar fotovoltaico: una revisión.Conversión y gestión de energía, 176, 276-302.
  3. Othman, MS, y Hamed, F. (2020). Rendimiento de diferentes tecnologías de células solares bajo acumulación de polvo en ambientes desérticos.Informes de energía, 6, 230-239.
  4. Jena, AK, Bhaskar, K. y Ramana, GV (2020). Baterías de iones de litio para aplicaciones de almacenamiento de energía solar.Materiales Hoy: Actas, 27, 2697-2704.
  5. ASCE/SEI 7, Cargas mínimas de diseño y criterios asociados para edificios y otras estructuras (varias ediciones).
  6. IEC 61730-2: Calificación de seguridad de módulos fotovoltaicos (PV) – Parte 2: Requisitos para pruebas.
  7. Datos de la industria y mejores prácticas de los principales fabricantes de componentes de iluminación solar con respecto a clasificaciones IP, resistencia a los rayos UV y estándares de conexión a tierra.
Etiquetas
Comparación del ROI entre la iluminación solar municipal y los sistemas de red tradicionales
Comparación del ROI entre la iluminación solar municipal y los sistemas de red tradicionales
Campañas de marketing de distribuidores mayoristas para sistemas de iluminación solar
Campañas de marketing de distribuidores mayoristas para sistemas de iluminación solar
Farola solar
Farola solar
Estrategias de ferias comerciales mayoristas para fabricantes de iluminación solar
Estrategias de ferias comerciales mayoristas para fabricantes de iluminación solar
Luz LED solar todo en uno de Malasia
Luz LED solar todo en uno de Malasia
farolas alimentadas por energía solar
farolas alimentadas por energía solar

Las últimas noticias que te pueden gustar

Queneng Lighting adquiere farolas solares para municipios: solución avanzada de iluminación LED

Los municipios de todo el mundo están adoptando cada vez másfarolas alimentadas por energía solarcomo parte de sus estrategias de desarrollo urbano. El aumento de los costos de la energía, la necesidad de infraestructura sostenible y las iniciativas verdes gubernamentales están impulsando a las ciudades a cambiar del alumbrado público tradicional a...farolas solares LED avanzadas.
Queneng Lighting proporciona a los municipiosSoluciones de iluminación solar rentables, energéticamente eficientes y duraderas, garantizando espacios públicos seguros y sostenibles.

Leer
Queneng Lighting adquiere farolas solares para municipios: solución avanzada de iluminación LED
Cómo se benefician los municipios con la compra de farolas solares

En los últimos años, lacompra de farolas solares para municipiosSe ha convertido en una tendencia creciente a nivel mundial. Los gobiernos locales se ven presionados a reducir el gasto público, promover la energía verde y crear comunidades más seguras. El alumbrado público solar ofrece una solución fiable, rentable y sostenible que satisface estas necesidades. Queneng Lighting, fabricante líder de alumbrado público solar, ha apoyado numerosos proyectos municipales en todo el mundo con soluciones personalizadas y energéticamente eficientes.

Leer
Cómo se benefician los municipios con la compra de farolas solares
Niveles de iluminancia promedio y mínimos mantenidos en superficies viales: estándares y mejores prácticas

Descubra los niveles de iluminancia estándar requeridos para el alumbrado público, incluyendo los valores de lux promedio y mínimo mantenidos. Aprenda cómo afectan la seguridad, la visibilidad y el diseño del alumbrado público solar.

Leer
Niveles de iluminancia promedio y mínimos mantenidos en superficies viales: estándares y mejores prácticas
¿Cómo se ve afectado el sistema por el sombreado parcial en el panel solar durante el día?

Descubra cómo el sombreado parcial afecta el rendimiento de los paneles solares, la producción de energía y la confiabilidad del sistema. Descubra soluciones prácticas para minimizar el impacto del sombreado en los sistemas de iluminación y energía solar.

Leer
¿Cómo se ve afectado el sistema por el sombreado parcial en el panel solar durante el día?

Preguntas frecuentes

Farola solar Luhui
¿Se pueden controlar de forma remota las farolas solares de Luhui?

Ciertos modelos de farolas solares Luhui vienen con funciones de control inteligente, lo que permite a los usuarios monitorear y ajustar de forma remota configuraciones como los niveles de brillo y los tiempos de funcionamiento a través de aplicaciones móviles o sistemas centralizados.

Infraestructura municipal y pública
¿Pueden funcionar en días lluviosos o nublados?

Sí, la tecnología avanzada de batería garantiza un funcionamiento continuo incluso en condiciones de poca luz solar.

Farola solar Luqing
¿Cuánto dura la farola solar?

La vida útil de una farola solar depende de la calidad de los componentes, pero por lo general, los paneles solares pueden durar hasta 25 años y las luces LED duran 50.000 horas o más. La batería suele durar entre 3 y 5 años, después de los cuales puede ser necesario reemplazarla.

Rendimiento y pruebas de la batería
¿Qué es la eficiencia de descarga?
La eficiencia de descarga se refiere a la relación entre la cantidad real de electricidad liberada y la capacidad nominal cuando se descarga hasta el voltaje final en determinadas condiciones de descarga. Se ve afectada principalmente por factores como la velocidad de descarga, la temperatura ambiente, la resistencia interna, etc. En términos generales, cuanto mayor sea la velocidad de descarga, menor será la eficiencia de descarga. Cuanto menor sea la temperatura, menor será la eficiencia de descarga.
Farola solar Chuanqi
¿En qué se diferencian las farolas solares de Chuanqi de las farolas tradicionales?

Las farolas solares Chuanqi funcionan con energía solar, lo que las convierte en una alternativa sostenible y ecológica a las farolas tradicionales que dependen de la red eléctrica. Utilizan tecnología LED de bajo consumo que reduce el consumo eléctrico y proporciona una iluminación fiable y brillante. A diferencia de las luces tradicionales, las farolas solares Chuanqi funcionan de forma independiente de la red, lo que reduce los costes de instalación y mantenimiento.

Fundamentos y términos básicos de la batería
¿Qué es el voltaje nominal?
El voltaje nominal de la batería se refiere al voltaje que se muestra durante el funcionamiento normal, el voltaje nominal de la batería secundaria Ni-Cd-Ni-MH es 1,2 V; el voltaje nominal de la batería secundaria de litio es 3,6 V.
También te puede interesar
Iluminación LED avanzada para exteriores Luyi con energía solar Farola solar Queneng
La farola solar LED avanzada para exteriores Luyi de Queneng ofrece una iluminación brillante y de bajo consumo. Esta solución de iluminación duradera y ecológica, alimentada por energía solar, es perfecta para aplicaciones en exteriores. Reduzca los costos de energía e ilumine su espacio con Luyi.
Iluminación LED avanzada para exteriores Luyi con energía solar Farola solar Queneng
Farola solar Luzhou Iluminación LED sostenible para exteriores alimentada por energía solar Queneng

La farola solar Luzhou de Queneng ofrece iluminación LED para exteriores sostenible y de bajo consumo. Alimentada por energía solar, es una solución rentable y ecológica para iluminar calles y senderos. Una farola solar LED confiable y duradera.

Farola solar Luzhou Iluminación LED sostenible para exteriores alimentada por energía solar Queneng
Farola solar inteligente Luhua Solución de iluminación exterior ecológica, duradera y que ahorra energía Queneng

Experimente una iluminación exterior confiable con nuestra farola solar inteligente, una combinación perfecta de tecnología avanzada y diseño ecológico.

Farola solar inteligente Luhua Solución de iluminación exterior ecológica, duradera y que ahorra energía Queneng
Luz solar para calles innovadora de Luqiu Solución de iluminación exterior duradera y de bajo consumo Queneng

La innovadora farola solar Luqiu de Queneng ofrece iluminación exterior duradera y que ahorra energía. Esta farola solar proporciona una solución confiable y ecológica para iluminar calles y senderos.

Luz solar para calles innovadora de Luqiu Solución de iluminación exterior duradera y de bajo consumo Queneng
Iluminación LED de bajo consumo y confiable de Luxian para uso en exteriores Farola solar Queneng

La farola solar confiable Luxian de Queneng ofrece iluminación LED de bajo consumo para uso en exteriores. Esta farola duradera alimentada por energía solar proporciona una iluminación confiable, lo que reduce los costos de energía y el impacto ambiental. Una solución perfecta para la iluminación sostenible en exteriores.

Iluminación LED de bajo consumo y confiable de Luxian para uso en exteriores Farola solar Queneng
El sistema de energía solar de Lu'an proporciona suministro de energía las 24 horas con sistema de carga rápida MPPT. Por Solar Energy Queneng

La farola solar ofrece una solución ecológica y energéticamente eficiente para iluminar espacios exteriores.

El sistema de energía solar de Lu'an proporciona suministro de energía las 24 horas con sistema de carga rápida MPPT. Por Solar Energy Queneng
Enviar mi solicitud de proyecto

Si desea más información sobre las soluciones de iluminación solar de Queneng, envíenos un mensaje completando el formulario a continuación. Nuestro equipo de profesionales se pondrá en contacto con usted en 24 horas.

Por favor ingrese su nombre no más de 100 caracteres
El formato del correo electrónico no es correcto o excede los 100 caracteres, ¡por favor vuelva a ingresarlo!
¡Por favor introduzca un número de teléfono válido!
Por favor ingrese su campo_323 no exceda los 100 caracteres
Por favor seleccione Industria
Por favor ingrese su contenido no exceda los 3000 caracteres

Tenga la seguridad de que su privacidad es importante para nosotros y que toda la información proporcionada será manejada con la máxima confidencialidad.

Programar una reunión

Jason Qiu

Jason Qiu

Experto en Queeneng

+86 136 2270 1011

Reserve una fecha y hora que sea conveniente para usted y realice la sesión con antelación.

¿Tiene más preguntas sobre nuestros productos o servicios?

Contactar con atención al cliente

Habla con nuestro experto

Hola,
Si necesita un proyecto de iluminación solar para calles o quiere saber más sobre nuestra experiencia en iluminación solar para calles, ¡hable con nuestros expertos!

×
Por favor ingrese su nombre no más de 100 caracteres
El formato del correo electrónico no es correcto o excede los 100 caracteres, ¡por favor vuelva a ingresarlo!
¡Por favor introduzca un número de teléfono válido!
Por favor ingrese su campo_1199 no exceda los 150 caracteres
Por favor seleccione Industria
Por favor ingrese su contenido no exceda los 3000 caracteres

Programar una reunión

Jason Qiu

Experto en Queeneng

+86 136 2270 1011

Reserve una fecha y hora que sea conveniente para usted y realice la sesión con antelación.

¿Tiene más preguntas sobre nuestros productos o servicios?

×

¿Cómo podemos ayudar?

Hola,

Si está interesado en nuestros productos/soluciones de ingeniería personalizadas o tiene alguna duda, no dude en hacérnoslo saber para que podamos ayudarlo mejor.

Por favor ingrese su nombre no más de 100 caracteres
El formato del correo electrónico no es correcto o excede los 100 caracteres, ¡por favor vuelva a ingresarlo!
¡Por favor introduzca un número de teléfono válido!
Por favor ingrese su campo_1199 no exceda los 150 caracteres
Por favor seleccione Industria
Por favor ingrese su contenido no exceda los 3000 caracteres
×

Envía mi solicitud

📝 Rellena el formulario ahora y obtén nuestra mejor oferta en 24 horas.

¿Busca soluciones de iluminación solar confiables y de alta calidad?
Queneng se especializa en la fabricación de farolas solares duraderas y energéticamente eficientes para una amplia gama de aplicaciones, desde carreteras y estacionamientos hasta parques industriales y áreas residenciales.

Por favor ingrese su nombre no más de 100 caracteres
El formato del correo electrónico no es correcto o excede los 100 caracteres, ¡por favor vuelva a ingresarlo!
¡Por favor introduzca un número de teléfono válido!
Por favor ingrese su campo_1199 no exceda los 150 caracteres
Por favor seleccione Industria
Por favor ingrese su contenido no exceda los 3000 caracteres

Obtenga una cotización gratuita de Queneng

¿Busca soluciones de iluminación solar confiables y de alta calidad?
Queneng se especializa en la fabricación de farolas solares duraderas y energéticamente eficientes para una amplia gama de aplicaciones, desde carreteras y estacionamientos hasta parques industriales y áreas residenciales.

🌍Confianza de clientes en más de 50 países.
🔧Diseños personalizados para adaptarse a las especificaciones de su proyecto.
🏷️ Precios directos de fábrica sin costos ocultos.
📈 Entrega rápida de cotizaciones, generalmente dentro de las 24 horas.

📩 ¡Deja ahora los detalles de tu proyecto y nuestro equipo de expertos te enviará un presupuesto gratuito adaptado a tus necesidades!

×

Obtenga una cotización gratuita hoy

📩 Llena el formulario para recibir ficha técnica, catálogo y propuesta de proyecto.

¿Busca una solución de iluminación solar rentable y confiable?
En Queneng, fabricamos farolas solares de alta calidad adaptadas a las necesidades de su proyecto, ya sea para carreteras urbanas, estacionamientos, zonas industriales o áreas rurales.

Por favor ingrese su nombre no más de 100 caracteres
El formato del correo electrónico no es correcto o excede los 100 caracteres, ¡por favor vuelva a ingresarlo!
¡Por favor introduzca un número de teléfono válido!
Por favor ingrese su campo_1199 no exceda los 150 caracteres
Por favor seleccione Industria
Por favor ingrese su contenido no exceda los 3000 caracteres

Obtenga una cotización gratuita de Queneng

¿Busca una solución de iluminación solar rentable y confiable?
En Queneng, fabricamos farolas solares de alta calidad adaptadas a las necesidades de su proyecto, ya sea para carreteras urbanas, estacionamientos, zonas industriales o áreas rurales.

🔧Sistemas de iluminación a medida para cada ambiente.
🏭 Precios directos de fábrica, sin intermediarios.
🌐 Éxito comprobado en proyectos gubernamentales y privados en todo el mundo.
⚡ Presupuesto rápido y profesional en 24 horas.

💬 Cuéntanos las necesidades de tu proyecto y nosotros nos encargamos del resto. Tu camino hacia la iluminación sostenible empieza aquí.

×