Cotización gratuita

Tutorial de diseño de instalaciones para propuestas de alumbrado público solar del gobierno | Perspectivas de Quenenglighting

Viernes 24 de octubre de 2025
Descubra información esencial para elaborar propuestas exitosas de alumbrado público solar para el gobierno. Este tutorial abarca componentes de diseño críticos, dimensionamiento preciso del sistema, evaluación crucial del sitio y cumplimiento de estándares industriales clave como IESNA e IEC. Aprenda a maximizar la durabilidad con clasificaciones IP/IK, a comprender las ventajas de las baterías LiFePO4 y a calcular el retorno de la inversión (ROI). Adquiera los conocimientos profesionales necesarios para asegurar proyectos de alumbrado público solar, garantizando soluciones confiables, sostenibles y rentables.

Guía de diseño e instalación de farolas solares del gobierno

Las agencias gubernamentales de todo el mundo recurren cada vez más al alumbrado público solar para lograr infraestructuras públicas sostenibles, rentables y resilientes. Elaborar una propuesta exitosa requiere no solo un conocimiento del producto, sino también una comprensión profunda de los principios de diseño, las complejidades de la instalación y el cumplimiento de estándares rigurosos. Este tutorial aborda preguntas clave para guiar la planificación de su proyecto.

¿Qué componentes clave constituyen un sistema de alumbrado público solar robusto para uso municipal?

Una alta calidadfarola solarEl sistema para proyectos gubernamentales comprende varios componentes integrados, cada uno de ellos fundamental para el rendimiento y la longevidad:

  • Luminaria LED: Fuente de luz de bajo consumo. Las especificaciones clave incluyen la salida de lúmenes (p. ej., 5000-20 000 lúmenes típicos para alumbrado público), la temperatura de color correlacionada (CCT, p. ej., 3000 K-5000 K para espacios públicos) y la distribución óptica (p. ej., Tipo II o Tipo III según las normas IESNA RP-8-18 para una iluminación vial uniforme). Las luminarias LED deben tener una vida útil mínima L70 de 50 000 horas.
  • Panel solar fotovoltaico (PV): Convierte la luz solar en electricidad. Los paneles monocristalinos (p. ej., con una eficiencia del 18-22 %) son los preferidos por su mayor eficiencia y menor tamaño. La potencia del panel debe ser suficiente para alimentar la luminaria y cargar la batería.
  • Batería recargable: Almacena energía para operar de noche y en días nublados. Las baterías de fosfato de hierro y litio (LiFePO₄) son ahora el estándar de la industria para proyectos gubernamentales debido a su mayor vida útil (2000 a más de 5000 ciclos), mayor profundidad de descarga (DoD de hasta 80-90%) y mayor estabilidad térmica en comparación con las baterías de plomo-ácido o gel. La capacidad (Ah) y el voltaje (V) de la batería son cruciales.
  • Controlador de carga: Gestiona el flujo de energía entre el panel solar, la batería y la luz LED. Los controladores MPPT (Seguimiento del Punto de Máxima Potencia) son altamente recomendados en comparación con los PWM (Modulación por Ancho de Pulso) por su eficiencia entre un 15 % y un 30 % superior en la captación de energía, especialmente en condiciones de luz variables.
  • Poste y herrajes de montaje: Diseñados para soportar cargas de viento locales (p. ej., normas ASCE 7-16 en EE. UU.) y condiciones ambientales. Materiales como el acero galvanizado o el aluminio son comunes, con un montaje adecuado para paneles y luminarias.
  • Sistema de control inteligente (opcional pero recomendado): permite monitoreo remoto, programación de atenuación y diagnóstico de rendimiento, lo que mejora significativamente la eficiencia operativa y la planificación del mantenimiento.

¿Cómo puedo dimensionar con precisión un sistema de alumbrado público solar para las necesidades específicas de un proyecto gubernamental?

Un dimensionamiento preciso es fundamental para la fiabilidad y la rentabilidad del sistema. Esto implica calcular la carga energética, determinar la autonomía de la batería y dimensionar el panel solar.

  1. Determinar el consumo diario de energía (carga):

    • Calcular el total de vatios-hora diarios:(Potencia de la luminaria LED) x (Horas de funcionamiento deseadas por noche)Por ejemplo, un LED de 60 W que funciona 12 horas/noche consume60 W * 12 h = 720 Wh/día.
  2. Definir Días de Autonomía:

    • Este es el número de días consecutivos que el sistema puede funcionar sin sol. En proyectos gubernamentales, se suele requerir un mínimo de 3 a 5 días de autonomía para garantizar una iluminación constante durante periodos nublados prolongados.(Consumo diario de energía) x (Días de autonomía).
  3. Dimensionar el banco de baterías:

    • Considerando baterías LiFePO4 con 80-90% DoD:(Total de vatios-hora necesarios para la autonomía) / (Voltaje de la batería) / (DoD máximo)Una batería LiFePO4 de 12,8 V y 100 Ah proporciona12,8 V * 100 Ah = 1280 Whenergía utilizable al 100% DoD, por lo que al 80% DoD, es1280 Wh * 0,8 = 1024 Wh.
  4. Dimensionar el conjunto de paneles solares:

    • Esto depende del consumo energético diario y de las horas pico de sol (PSH) locales. Las PSH varían significativamente según la ubicación geográfica (por ejemplo, el promedio en EE. UU. podría ser de 4 a 5 PSH). La fórmula es:(Consumo diario de energía) / (Promedio de horas pico de sol diarias) / (Factor de eficiencia del sistema)Un factor típico de eficiencia del sistema parafarolas solares fuera de la redVaría de 0,70 a 0,85 para tener en cuenta las pérdidas en el controlador, la batería y el cableado. Por ejemplo, si la PSH es de 4,5 y la eficiencia del sistema es de 0,75, una carga de 720 Wh/día requiere720 Wh / 4,5 PSH / 0,75 = 213 vatiosde capacidad de paneles solares.

¿Cuáles son los pasos críticos de evaluación del sitio y planificación de la instalación para proyectos de iluminación solar del gobierno?

Una evaluación y planificación exhaustivas del sitio son cruciales para lograr un rendimiento óptimo y evitar demoras costosas.

  1. Análisis de irradiancia solar y sombreado: Utilice herramientas como la calculadora PVWatts del NREL (para EE. UU.) o atlas solares globales para determinar la insolación solar diaria promedio. Realice un análisis detallado del sombreado en los sitios de instalación propuestos para identificar y mitigar cualquier obstrucción (edificios, árboles) que pueda afectar el rendimiento de los paneles a lo largo del año.
  2. Estudio geotécnico: Evaluar las condiciones del suelo para un diseño adecuado de la cimentación, garantizando la estabilidad y el cumplimiento de las normativas de construcción locales. Esto es vital para la integridad de los postes, especialmente en zonas con fuertes vientos.
  3. Cálculos de carga de viento: Diseñe postes y estructuras de montaje para soportar de manera segura las velocidades máximas del viento previstas para la región, cumpliendo estándares como ASCE 7-16.
  4. Análisis de la infraestructura existente: Identifique cualquier servicio público subterráneo (cables, tuberías) u obstrucciones aéreas para evitar daños durante la excavación y la instalación. Consulte los mapas locales de servicios públicos.
  5. Consideraciones de tráfico y seguridad pública: Planifique las actividades de instalación para minimizar las interrupciones del tráfico y garantizar la seguridad de los trabajadores y del público. Esto incluye planes adecuados de control de tráfico.
  6. Accesibilidad para mantenimiento: asegúrese de que los sistemas instalados sean accesibles para la limpieza de rutina, la inspección y el posible reemplazo de componentes.

¿Qué estándares y certificaciones industriales son esenciales para las propuestas gubernamentales de alumbrado público solar?

Adherirse a estándares y certificaciones reconocidas garantiza calidad, seguridad y desempeño, aspectos fundamentales para las compras gubernamentales.

  • Rendimiento de iluminación: Las normas IESNA (Sociedad de Ingeniería de Iluminación de Norteamérica), en particular la RP-8-18 para iluminación vial, definen los niveles de iluminación, la uniformidad y el control del deslumbramiento. La inclusión en la lista DLC (Consorcio DesignLights) indica...eficiencia energéticay calidad para luminarias LED.
  • Paneles solares: IEC 61215 (calificación de diseño y aprobación de tipo) e IEC 61730 (calificación de seguridad) son puntos de referencia mundiales.
  • Baterías: La norma UL 1973 (norma para baterías destinadas a su uso en aplicaciones estacionarias) para baterías LiFePO4 es crucial para la seguridad y el rendimiento en EE. UU. La norma IEC 62619 es un equivalente global.
  • Controladores de carga e inversores: UL 1741 (norma para inversores, convertidores, controladores y componentes de sistemas de interconexión para uso con recursos de energía distribuida) y normas IEC pertinentes.
  • Clasificación de protección de entrada (IP): Esencial para componentes de exterior. IP65 (hermético al polvo, protegido contra chorros de agua) es el mínimo; IP66 o IP67 (protegido contra inmersión temporal) suele ser la opción preferida para entornos más críticos o hostiles.
  • Clasificaciones de protección contra impactos (IK): Se recomienda IK08 o superior para luminarias y gabinetes para proteger contra vandalismo e impactos.
  • Gestión ambiental y de calidad: ISO 9001 (Sistema de gestión de calidad) e ISO 14001 (Sistema de gestión ambiental) para fabricantes demuestran compromiso con la calidad y las prácticas sostenibles.
  • Códigos eléctricos regionales: como el Código Eléctrico Nacional (NEC) en los EE. UU., rigen los aspectos de cableado, conexión a tierra y seguridad.

¿Cómo pueden las propuestas de proyectos abordar eficazmente la durabilidad y confiabilidad del alumbrado público solar?

Los proyectos gubernamentales exigen sistemas construidos para durar con mínima intervención. Enfóquese en estos aspectos en su propuesta:

  • Vida útil de los componentes: especifique componentes con una vida útil prolongada comprobada: LED con L70 > 50 000 horas, baterías LiFePO4 clasificadas para 2000 a 5000+ ciclos y paneles solares con garantías de rendimiento de 25 años.
  • Selección de materiales: Utilice materiales de alta calidad como aluminio de grado marino, acero galvanizado o acero inoxidable para postes y carcasas, a fin de resistir la corrosión, especialmente en entornos costeros o hostiles. El recubrimiento en polvo añade una capa adicional de protección.
  • Resiliencia ambiental: Priorice el uso de componentes con alta clasificación IP (IP66/IP67) para la entrada de polvo y agua, y una robusta clasificación IK (IK08+) para la resistencia a impactos. Asegúrese de que los componentes estén clasificados para soportar fluctuaciones extremas de temperatura comunes en la zona del proyecto (p. ej., de -20 °C a +60 °C).
  • Sistemas avanzados de gestión de baterías (BMS): un BMS sofisticado en las baterías LiFePO4 protege contra sobrecarga, sobredescarga, sobrecorriente y temperaturas extremas, lo que extiende significativamente la vida útil de la batería y garantiza un funcionamiento seguro.
  • Control y monitoreo inteligente: destaque los sistemas con capacidades de monitoreo remoto que permiten mantenimiento proactivo, diagnóstico de rendimiento y alertas inmediatas sobre problemas, mejorando el tiempo de actividad y reduciendo las inspecciones manuales.
  • Diseño modular: Proponer sistemas con componentes fácilmente reemplazables para simplificar el mantenimiento y las actualizaciones futuras, reduciendo los costos operativos a largo plazo.

¿Cuáles son los beneficios financieros y las consideraciones de ROI para las inversiones en alumbrado público solar del gobierno?

Luces de calle solaresOfrecen ventajas financieras atractivas para las entidades gubernamentales, lo que genera un retorno de la inversión significativo.

  • Eliminación de las facturas de electricidad: El ahorro más directo. Dado que los precios de la electricidad siguen subiendo (por ejemplo, los precios de la electricidad industrial en EE. UU. han aumentado más del 15 % en los últimos 5 años), esto representa un ahorro sustancial y continuo.
  • Costos de instalación reducidos en zonas remotas: En lugares sin red eléctrica o que requieren una excavación extensa de zanjas para la conexión a la red, la instalación de farolas solares puede ser significativamente más económica gracias a la eliminación del cableado, los transformadores y las tarifas de conexión. Las instalaciones conectadas a la red pueden costar entre $5,000 y $10,000 por poste, solo por la excavación de zanjas.
  • Acceso a subvenciones e incentivos: Los programas gubernamentales y de servicios públicos suelen ofrecer subvenciones, reembolsos o incentivos fiscales para proyectos de energía renovable. Por ejemplo, el gobierno federal de EE. UU., mediante la Orden Ejecutiva 14057, aspira a una electricidad 100 % libre de emisiones de carbono para 2030, lo que fomenta una inversión significativa en energía solar.
  • Menor mantenimiento: si bien requieren limpieza ocasional y reemplazo de batería cada 5 a 10 años (para LiFePO4), los sistemas solares eliminan los costos asociados con fallas de la infraestructura de la red, apagones y problemas de cableado complejos.
  • Mayor resiliencia energética: el funcionamiento independiente significa iluminación continua durante cortes de energía, un beneficio fundamental para la seguridad pública y los servicios de emergencia, reduciendo los costos indirectos asociados con la oscuridad.
  • Beneficios ambientales y ESG: Alinearse con los objetivos ambientales, sociales y de gobernanza, reducir la huella de carbono y demostrar compromiso con la sostenibilidad puede mejorar la imagen pública y potencialmente atraer más financiación verde. Se proyecta que el mercado mundial de alumbrado público solar alcance los 30.630 millones de dólares estadounidenses para 2032, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 18,2 % entre 2024 y 2032, lo que refleja una amplia inversión y confianza en la tecnología.
  • Período de recuperación típico: dependiendo de los costos de electricidad locales, los incentivos gubernamentales y el alcance específico del proyecto, el período de recuperación de las luces solares de la calle puede variar de 3 a 7 años, después de lo cual el sistema proporciona iluminación gratuita durante el resto de su vida útil (a menudo más de 20 años para los paneles).

¿Por qué elegir Quenenglighting para sus proyectos de alumbrado público solar gubernamental?

Quenenglighting se destaca como un socio confiable para las iniciativas gubernamentales de alumbrado público solar gracias a su compromiso con la calidad, la innovación y el soporte integral. Nuestras ventajas incluyen:

  • Calidad de producto superior: Utilizamos únicamente componentes de primer nivel, como paneles solares monocristalinos de alta eficiencia, baterías LiFePO4 de larga duración con BMS avanzado y luminarias LED de alto lumen con certificación DLC (L70 > 60 000 horas).
  • Soluciones de diseño personalizadas: Experiencia en la adaptación de sistemas de alumbrado público solar para cumplir con los requisitos específicos del proyecto, las condiciones climáticas locales y los estándares de iluminación (por ejemplo, IESNA RP-8-18), lo que garantiza un rendimiento y cumplimiento óptimos.
  • Durabilidad robusta: productos diseñados con altas clasificaciones IP67/IK09, materiales anticorrosión y amplios rangos de temperatura de funcionamiento para soportar condiciones ambientales diversas y adversas.
  • Tecnología inteligente avanzada: Integración de sistemas de control inteligente para monitoreo remoto,atenuación adaptativa, y detección de fallas, minimizando el mantenimiento y maximizando la eficiencia energética.
  • Soporte integral para proyectos: desde la evaluación inicial del sitio y el dimensionamiento del sistema hasta la orientación para la instalación y el servicio posventa, Quenenglighting brinda soporte integral, simplificando el proceso de adquisición e implementación para las agencias gubernamentales.
  • Certificaciones y Cumplimiento: Nuestros productos cumplen con los estándares internacionales, incluidos IEC, UL, CE, RoHS, y se producen bajo procesos de fabricación certificados ISO 9001 e ISO 14001, lo que garantiza confiabilidad y seguridad para la infraestructura pública.

Confíe en Quenenglighting para ofrecer soluciones de iluminación solar sostenibles, de alto rendimiento y rentables para el futuro de su municipio.

Fuentes de citas de datos:

  1. IESNA RP-8-18: Iluminación vial. Sociedad de Ingeniería de Iluminación de Norteamérica.
  2. ASCE 7-16: Cargas mínimas de diseño y criterios asociados para edificios y otras estructuras. Sociedad Americana de Ingenieros Civiles.
  3. NREL (Laboratorio Nacional de Energías Renovables): Calculadora de PVWatts, Mapas de recursos solares.
  4. Orden Ejecutiva 14057: Catalizar industrias y empleos de energía limpia a través de la sostenibilidad federal (8 de diciembre de 2021).
  5. DLC (DesignLights Consortium): Lista de productos calificados (QPL) para luminarias LED.
  6. Normas de la Comisión Electrotécnica Internacional IEC 61215, IEC 61730, IEC 62619 para módulos fotovoltaicos y baterías.
  7. UL 1973, UL 1741: Normas de Underwriters Laboratories para baterías y equipos de conversión de energía.
  8. Análisis del tamaño y la cuota de mercado global de alumbrado público solar. Polaris Market Research, Fortune Business Insights, etc. (datos agregados).
  9. Administración de Información Energética de EE. UU. (EIA): Datos de precios de la electricidad.
Etiquetas
Farola solar con diseño de módulo solar vertical
Farola solar con diseño de módulo solar vertical
Las mejores opciones de iluminación solar rentables
Las mejores opciones de iluminación solar rentables
farola solar
farola solar
Guía de mejores prácticas para propuestas de iluminación con energía solar en Sudáfrica
Guía de mejores prácticas para propuestas de iluminación con energía solar en Sudáfrica
Iluminación solar de máxima eficiencia para carreteras
Iluminación solar de máxima eficiencia para carreteras
Guía localizada: Implementación de alumbrado público solar municipal en zonas residenciales de Malasia
Guía localizada: Implementación de alumbrado público solar municipal en zonas residenciales de Malasia

Las últimas noticias que te pueden gustar

Queneng Lighting adquiere farolas solares para municipios: solución avanzada de iluminación LED

Los municipios de todo el mundo están adoptando cada vez másfarolas alimentadas por energía solarcomo parte de sus estrategias de desarrollo urbano. El aumento de los costos de la energía, la necesidad de infraestructura sostenible y las iniciativas verdes gubernamentales están impulsando a las ciudades a cambiar del alumbrado público tradicional a...farolas solares LED avanzadas.
Queneng Lighting proporciona a los municipiosSoluciones de iluminación solar rentables, energéticamente eficientes y duraderas, garantizando espacios públicos seguros y sostenibles.

Leer
Queneng Lighting adquiere farolas solares para municipios: solución avanzada de iluminación LED
Cómo se benefician los municipios con la compra de farolas solares

En los últimos años, lacompra de farolas solares para municipiosSe ha convertido en una tendencia creciente a nivel mundial. Los gobiernos locales se ven presionados a reducir el gasto público, promover la energía verde y crear comunidades más seguras. El alumbrado público solar ofrece una solución fiable, rentable y sostenible que satisface estas necesidades. Queneng Lighting, fabricante líder de alumbrado público solar, ha apoyado numerosos proyectos municipales en todo el mundo con soluciones personalizadas y energéticamente eficientes.

Leer
Cómo se benefician los municipios con la compra de farolas solares
Niveles de iluminancia promedio y mínimos mantenidos en superficies viales: estándares y mejores prácticas

Descubra los niveles de iluminancia estándar requeridos para el alumbrado público, incluyendo los valores de lux promedio y mínimo mantenidos. Aprenda cómo afectan la seguridad, la visibilidad y el diseño del alumbrado público solar.

Leer
Niveles de iluminancia promedio y mínimos mantenidos en superficies viales: estándares y mejores prácticas
¿Cómo se ve afectado el sistema por el sombreado parcial en el panel solar durante el día?

Descubra cómo el sombreado parcial afecta el rendimiento de los paneles solares, la producción de energía y la confiabilidad del sistema. Descubra soluciones prácticas para minimizar el impacto del sombreado en los sistemas de iluminación y energía solar.

Leer
¿Cómo se ve afectado el sistema por el sombreado parcial en el panel solar durante el día?

Preguntas frecuentes

Las baterías y el medio ambiente
¿Qué es una batería verde?
Las baterías ecológicas son aquellas que no contaminan y tienen un alto rendimiento y que se han utilizado o se están investigando y desarrollando en los últimos años. Entre ellas se encuentran las baterías de níquel e hidruro metálico, las baterías de iones de litio que se han utilizado ampliamente, las baterías primarias de zinc-manganeso alcalinas sin mercurio y las baterías recargables que se están promocionando, y las baterías de plástico de litio o iones de litio y las pilas de combustible que se están investigando y desarrollando. Además, también se incluyen en esta categoría las células solares (también conocidas como generación de energía fotovoltaica), que actualmente se utilizan ampliamente y utilizan la energía solar para la conversión fotoeléctrica.
Distribuidores
¿Cuál es el proceso para realizar un pedido como distribuidor?

Una vez que se convierta en distribuidor autorizado, podrá realizar pedidos directamente a nuestro equipo de ventas a través de nuestro portal en línea o comunicándose con nosotros por correo electrónico. Nuestro equipo trabajará con usted para garantizar un proceso de pedido sin inconvenientes y una entrega oportuna.

Batería y análisis
¿Cuáles son los métodos de control para evitar la sobrecarga de la batería?
Para evitar que la batería se sobrecargue, es necesario controlar el punto final de carga. Cuando la batería está llena, habrá cierta información especial que se puede utilizar para determinar si la carga ha llegado al punto final. En general, existen seis métodos para evitar que la batería se sobrecargue:
1) Control de voltaje pico: determina el final de la carga detectando el voltaje pico de la batería;
2) Control dT/dt: determina el punto final de la carga detectando la tasa de cambio de temperatura máxima de la batería;
3) △Control T: cuando la batería está completamente cargada, la diferencia entre la temperatura y la temperatura ambiente alcanzará el máximo;
4) -Control △V: cuando la batería está completamente cargada y alcanza un voltaje máximo, el voltaje caerá en un valor determinado;
5) Control de tiempo: Controle el punto final de carga estableciendo un tiempo de carga determinado. Generalmente, establezca el tiempo necesario para cargar el 130 % de la capacidad nominal;
¿Cuáles son las principales causas de la hinchazón de las baterías recargables?
1) Circuito de protección de batería defectuoso;
2) La batería no tiene función de protección y la celda se expande;
3) El cargador tiene un rendimiento deficiente y la corriente de carga excesiva hace que la batería se hinche;
4) La batería se sobrecarga continuamente debido a una alta tasa y una gran corriente;
5) La batería se ve obligada a descargarse en exceso;
6) Problemas con el diseño de la propia batería.
Atracciones turísticas y centros turísticos
¿Las luces solares se pueden personalizar para que coincidan con el diseño del complejo o atracción?

Sí, las luces solares vienen en varios diseños, colores y tamaños, y se pueden personalizar para que combinen con el tema o la estética del complejo turístico o la atracción. Esto las convierte en una solución versátil para cualquier espacio al aire libre.

Parques comerciales e industriales
¿Se podrán actualizar los sistemas de iluminación en el futuro?

Sí, nuestros diseños modulares permiten actualizaciones fáciles, como agregar funciones inteligentes o baterías de mayor capacidad.

También te puede interesar
Iluminación LED avanzada para exteriores Luyi con energía solar Farola solar Queneng
La farola solar LED avanzada para exteriores Luyi de Queneng ofrece una iluminación brillante y de bajo consumo. Esta solución de iluminación duradera y ecológica, alimentada por energía solar, es perfecta para aplicaciones en exteriores. Reduzca los costos de energía e ilumine su espacio con Luyi.
Iluminación LED avanzada para exteriores Luyi con energía solar Farola solar Queneng
Farola solar Luzhou Iluminación LED sostenible para exteriores alimentada por energía solar Queneng

La farola solar Luzhou de Queneng ofrece iluminación LED para exteriores sostenible y de bajo consumo. Alimentada por energía solar, es una solución rentable y ecológica para iluminar calles y senderos. Una farola solar LED confiable y duradera.

Farola solar Luzhou Iluminación LED sostenible para exteriores alimentada por energía solar Queneng
Luz solar para calles innovadora de Luqiu Solución de iluminación exterior duradera y de bajo consumo Queneng

La innovadora farola solar Luqiu de Queneng ofrece iluminación exterior duradera y que ahorra energía. Esta farola solar proporciona una solución confiable y ecológica para iluminar calles y senderos.

Luz solar para calles innovadora de Luqiu Solución de iluminación exterior duradera y de bajo consumo Queneng
Farola solar Luqing Iluminación LED eficiente alimentada por energía solar para áreas al aire libre Queneng

Presentamos la farola solar Luqing de Queneng. La iluminación LED eficiente alimentada por energía solar es perfecta para iluminar áreas al aire libre. Aproveche el poder de la energía solar para una iluminación de calles sostenible y confiable. Ideal para soluciones de iluminación exterior ecológicas y rentables.

Farola solar Luqing Iluminación LED eficiente alimentada por energía solar para áreas al aire libre Queneng
Iluminación LED de bajo consumo y confiable de Luxian para uso en exteriores Farola solar Queneng

La farola solar confiable Luxian de Queneng ofrece iluminación LED de bajo consumo para uso en exteriores. Esta farola duradera alimentada por energía solar proporciona una iluminación confiable, lo que reduce los costos de energía y el impacto ambiental. Una solución perfecta para la iluminación sostenible en exteriores.

Iluminación LED de bajo consumo y confiable de Luxian para uso en exteriores Farola solar Queneng
Luda para iluminación exterior Farola solar duradera y ecológica de alta eficiencia Queneng

Presentamos la farola solar Luda de Queneng: lo último en iluminación exterior. Esta farola solar duradera y ecológica ofrece alta eficiencia y sostenibilidad. Perfecta para iluminar calles, caminos y espacios públicos, aprovecha la energía solar para reducir los costos de energía y el impacto ambiental.

Luda para iluminación exterior Farola solar duradera y ecológica de alta eficiencia Queneng
Enviar mi solicitud de proyecto

Si desea más información sobre las soluciones de iluminación solar de Queneng, envíenos un mensaje completando el formulario a continuación. Nuestro equipo de profesionales se pondrá en contacto con usted en 24 horas.

Por favor ingrese su nombre no más de 100 caracteres
El formato del correo electrónico no es correcto o excede los 100 caracteres, ¡por favor vuelva a ingresarlo!
¡Por favor introduzca un número de teléfono válido!
Por favor ingrese su campo_323 no exceda los 100 caracteres
Por favor seleccione Industria
Por favor ingrese su contenido no exceda los 3000 caracteres

Tenga la seguridad de que su privacidad es importante para nosotros y que toda la información proporcionada será manejada con la máxima confidencialidad.

Programar una reunión

Jason Qiu

Jason Qiu

Experto en Queeneng

+86 136 2270 1011

Reserve una fecha y hora que sea conveniente para usted y realice la sesión con antelación.

¿Tiene más preguntas sobre nuestros productos o servicios?

Contactar con atención al cliente

Habla con nuestro experto

Hola,
Si necesita un proyecto de iluminación solar para calles o quiere saber más sobre nuestra experiencia en iluminación solar para calles, ¡hable con nuestros expertos!

×
Por favor ingrese su nombre no más de 100 caracteres
El formato del correo electrónico no es correcto o excede los 100 caracteres, ¡por favor vuelva a ingresarlo!
¡Por favor introduzca un número de teléfono válido!
Por favor ingrese su campo_1199 no exceda los 150 caracteres
Por favor seleccione Industria
Por favor ingrese su contenido no exceda los 3000 caracteres

Programar una reunión

Jason Qiu

Experto en Queeneng

+86 136 2270 1011

Reserve una fecha y hora que sea conveniente para usted y realice la sesión con antelación.

¿Tiene más preguntas sobre nuestros productos o servicios?

×

¿Cómo podemos ayudar?

Hola,

Si está interesado en nuestros productos/soluciones de ingeniería personalizadas o tiene alguna duda, no dude en hacérnoslo saber para que podamos ayudarlo mejor.

Por favor ingrese su nombre no más de 100 caracteres
El formato del correo electrónico no es correcto o excede los 100 caracteres, ¡por favor vuelva a ingresarlo!
¡Por favor introduzca un número de teléfono válido!
Por favor ingrese su campo_1199 no exceda los 150 caracteres
Por favor seleccione Industria
Por favor ingrese su contenido no exceda los 3000 caracteres
×

Envía mi solicitud

📝 Rellena el formulario ahora y obtén nuestra mejor oferta en 24 horas.

¿Busca soluciones de iluminación solar confiables y de alta calidad?
Queneng se especializa en la fabricación de farolas solares duraderas y energéticamente eficientes para una amplia gama de aplicaciones, desde carreteras y estacionamientos hasta parques industriales y áreas residenciales.

Por favor ingrese su nombre no más de 100 caracteres
El formato del correo electrónico no es correcto o excede los 100 caracteres, ¡por favor vuelva a ingresarlo!
¡Por favor introduzca un número de teléfono válido!
Por favor ingrese su campo_1199 no exceda los 150 caracteres
Por favor seleccione Industria
Por favor ingrese su contenido no exceda los 3000 caracteres

Obtenga una cotización gratuita de Queneng

¿Busca soluciones de iluminación solar confiables y de alta calidad?
Queneng se especializa en la fabricación de farolas solares duraderas y energéticamente eficientes para una amplia gama de aplicaciones, desde carreteras y estacionamientos hasta parques industriales y áreas residenciales.

🌍Confianza de clientes en más de 50 países.
🔧Diseños personalizados para adaptarse a las especificaciones de su proyecto.
🏷️ Precios directos de fábrica sin costos ocultos.
📈 Entrega rápida de cotizaciones, generalmente dentro de las 24 horas.

📩 ¡Deja ahora los detalles de tu proyecto y nuestro equipo de expertos te enviará un presupuesto gratuito adaptado a tus necesidades!

×

Obtenga una cotización gratuita hoy

📩 Llena el formulario para recibir ficha técnica, catálogo y propuesta de proyecto.

¿Busca una solución de iluminación solar rentable y confiable?
En Queneng, fabricamos farolas solares de alta calidad adaptadas a las necesidades de su proyecto, ya sea para carreteras urbanas, estacionamientos, zonas industriales o áreas rurales.

Por favor ingrese su nombre no más de 100 caracteres
El formato del correo electrónico no es correcto o excede los 100 caracteres, ¡por favor vuelva a ingresarlo!
¡Por favor introduzca un número de teléfono válido!
Por favor ingrese su campo_1199 no exceda los 150 caracteres
Por favor seleccione Industria
Por favor ingrese su contenido no exceda los 3000 caracteres

Obtenga una cotización gratuita de Queneng

¿Busca una solución de iluminación solar rentable y confiable?
En Queneng, fabricamos farolas solares de alta calidad adaptadas a las necesidades de su proyecto, ya sea para carreteras urbanas, estacionamientos, zonas industriales o áreas rurales.

🔧Sistemas de iluminación a medida para cada ambiente.
🏭 Precios directos de fábrica, sin intermediarios.
🌐 Éxito comprobado en proyectos gubernamentales y privados en todo el mundo.
⚡ Presupuesto rápido y profesional en 24 horas.

💬 Cuéntanos las necesidades de tu proyecto y nosotros nos encargamos del resto. Tu camino hacia la iluminación sostenible empieza aquí.

×